El Espíritu Santo, su presencia en la Iglesia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
12B. CREO EN LA SANTA IGLESIA CATÓLICA (I)
Advertisements

Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Confesión de Pedro y anuncio de su Pasión (Mt 16, 13-27; Mc 8, 27-35; Lc 9, 18-24)
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
La presencia del Espíritu Santo en la obra de Jesucristo.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
LA PROMESA DEL PADRE.
El que "habló por los profetas" nos hace oír la Palabra del Padre.
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
Naturaleza Divina de Jesús
1. Texto a Meditar: Jn.15,26-27;16,7-15; 1Co. 12,3-31
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
Afianza nuestra condición de hijos.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un.
La Trinidad es el término empleado para significar
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
El Más Grande Tesoro Por: Andrés Duván Mena.
“Yo le pediré al Padre que les dé otro Defensor”
Iglesia Anglicana La Biblia en la Misa.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Juan 5, La autoridad del hijo
Virtudes teologales La fe.
CRISTO NUESTRA SALVACIÓN
LAURA LOPEZ.. LAURA LOPEZ. La Iglesia, Comunidad Que Vive En El Espíritu OBJETIVOS: Cristo envía su espíritu para la continuación de su obra en.
V Domingo del Tiempo Ordinario
“La Salvación en Jesús" Objetivo
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
“Y Tiempo de Pascua – Ciclo A DOMINGO de PENTECOSTÉS
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
El fin de la Encarnación es la salva-
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
“El pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Testigos.
Mal físico = imperfecciones, carencias o destrucciones que se
22 de abril 2018 IV Domingo de PASCUA Música: “Agnus Dei”. Gregoriano
Como brisa huracanada Coment. Evangelio Domingo de Pentecostés Ciclo C. 15 Mayo 2016.
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
La transmisión de la revelación
Creo en Dios, Padre todopoderoso,
La “Música callada” de F. Mompou invita a la adoración
El fin de la Encarnación es la salva-
Domingo después de Pentecostés
Hola amiguitos. Antes de iniciar nuestra lectio queremos compartirles una oración y unas fotos que nos mandaron los niños del Comedor Ceferino Namuncurá.
 1 Pedro 3:15 b Estén siempre preparados a responder a todo el que les pida razón de la esperanza que ustedes tienen… (DHH)
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
EL ORIGEN DE LA IGLESIA La Iglesia se inicia con la creación
Música: “Què li darem al noi de la mare” (Pop. Catalana)
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 8 LA IGLESIA QUE AMO
1 El Espíritu Santo, su presencia en la Iglesia Síntesis del Conocimiento Teológico.
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abba, Padre!. P e n t c o s é.
“Tú eres el Mesías de Dios”. (Domingo 12C).
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
Domingo después de Pentecostés
Para comprender mejor la teoría y la práctica del kerigma.
Creo en Dios Padre Todopoderoso
2017 “El Señor es mi parte”, de N. Casanoves (Montserrat) evoca el Espíritu dentro de nosotros.
Sermón #22.-Yo soy la luz del mundo.
PENTECOSTÉS 9 de junio de 2019 Domingo de
Aún tengo muchas cosas que decirles,
Transcripción de la presentación:

El Espíritu Santo, su presencia en la Iglesia Tema 38.A. La Iglesia guiada por el Espíritu Santo.

Los puntos esenciales del dogma El Espíritu Santo es la Tercera Persona de la Santísima Trinidad. Creer es un acto eclesial: la fe de la Iglesia nos precede, engendra, conduce y alimenta. La iglesia es la madre de todos los creyentes: decía San Cipriano, nadie puede tener a Dios por Padre si no tiene a la Iglesia por madre. Aunque realmente distinto, como Persona, con respecto al Padre y al Hijo. Es consubstancial al Padre y al Hijo; siendo Dios como Ellos, El posee con Ellos la misma y única Esencia o Naturaleza Divina. El procede, no por vía de generación, sino por vía de espiración, tanto del Padre como del Hijo, como desde un único principio.

El Espíritu Santo Es la Tercera Persona de la Santísima Trinidad; distinta del Padre y del Hijo; procede de ambos como Amor subsistente. En el Símbolo N-C, rezamos: “Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas”. Miguel Cabrera, Trinidad Santísima, S. XVIII

Tres textos de la SE: El Espíritu Santo es Dios Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; Jn 20, 22-23 ¿No sabéis que sois santuario de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros? 1 Co 3, 16 Pedro le dijo: «Ananías, ¿cómo es que Satanás llenó tu corazón para mentir al Espíritu Santo, y quedarte con parte del precio del campo? [...] ¿Por qué determinaste en tu corazón hacer esto? No has mentido a los hombres, sino a Dios.» Hch 5, 3-4.

Tres textos joánicos sobre la tarea del Espíritu Santo (JP II DV 4-6). a) Jn 14, 26: "Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho". b) Jn 15:26-27: "Cuando venga el Paráclito, que yo os enviaré de junto al Padre, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, él dará testimonio de mí. Pero también vosotros daréis testimonio, porque estáis conmigo desde el principio". c) Jn 16:12-13: "Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir".

Amor personal Jesús habla del Espíritu Paráclito usando el pronombre Él: “y cuando él venga, convencerá al mundo en lo referente al pecado, en lo referente a la justicia y en lo referente al juicio” Jn 16, 18. El Espíritu Santo “otro Paráclito” que garantiza la permanente irradiación de la Buena Nueva revelada por Jesús (JP II, DV 7). Dios es Amor (cf. 1 Jn 4, 8.16) amor esencial. El Espíritu Santo es amor personal: que sondea hasta las profundidades el corazón del hombre.

La Iglesia que nace de la Trinidad y a ella camina La Iglesia es la comunidad del Espíritu Santo. Ella revela al manifestarse en la historia, especialmente en los misterios de la pasión muerte y resurrección, que sigue presente y actuante en el mundo por medio de la Iglesia, que es en Cristo como un sacramento o sigo e instrumento de la unión intima con Dios y de la unidad de todo el genero humano. La Iglesia nace de la voluntad del Padre que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad. Que envió a su Hijo al mundo no para condenarlo, sino para salvarlo por medio de él, y del Padre, que nos ha dado el Espíritu. Toda la Iglesia aparece como un pueblo reunido en virtud de la unidad del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Anónimo europeo, Tríptico del Calvario Marfil

La Misión del Espíritu Santo Dos textos de misión en San Juan: La Encarnación del Hijo: “Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo,...” Jn 3, 17. Y Pentecostés; el Espíritu Santo: “Cuando venga el Paráclito que yo os enviaré de junto al Padre...” Jn 15, 26. En la Historia de la Salvación: “Todo proviene del Padre; todo es cumplido y actualizado por el Hijo; todo alcanza al hombre y se hace presencia y experiencia en él, a través del Espíritu Santo.” - La Iglesia Sacramento universal de salvación: es signo salvador del padre levantado en el mundo. Ella es el medio querido por Cristo para continuar en el Espíritu Santo la obra salvadora del Padre. Ella es testigo del amor: el grupo de los creyentes tenían un solo corazón y una sola alma: nadie llamaba suyo propio nada de lo que tenían, lo poseían todo en común.

La Encarnación Es la “obra más grande realizada por el Espíritu Santo en la historia de la creación y de la salvación” . JP II en DV n. 50 “Ella se turbó al oír estas palabras, y consideraba qué podía significar este saludo” Lc 1,29. Rossetti, Dante Gabriel Ecce Ancilla Domini! 1849-50; Tate Gallery, London

Dones y Frutos  “Los siete dones del Espíritu Santo son: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios” Cf. Is 11,2. (CEC 1831).  Los frutos del Espíritu Santo son: amor, alegría, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benevolencia, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad (cfr. Ga 5, 22-23).

TEXTO: San Basilio, Sobre el Espíritu Santo ”Por el Espíritu Santo se nos restituye el paraíso, por él podemos subir al reino de los cielos, por él obtenemos la adopción filial, por él se nos da la confianza de llamar a Dios con el nombre de Padre, la participación de la gracia de Cristo, el derecho de ser llamados hijos de la luz, el ser partícipes de la gloria eterna”. Anónimo, Escuela Mexicana, Señor San José, S. XVIII

La Santa Iglesia Católica: Imágenes y figuras en la SE. El Espíritu Santo inaugura la Iglesia: la venida del E.S. se realiza en Pentecostés. Este es el momento en que la Iglesia se manifiesta públicamente ante el mundo. La Iglesia, arraigada en los años del ministerio público de Jesús, se fundamente en el Misterio pascual de su muerte y Resurrección, y se muestra abiertamente en Pentecostés. Pueblo de Dios, nación santa. Cuerpo de Cristo, cuya Cabeza es Él mismo. Esposa de Cristo: Cristo la ama, se entrega a ella y la purifica. La hace Madre fecunda de todos los hijos de Dios. Templo del Espíritu Santo: “El Espíritu es como el alma del Cuerpo Místico, principio de su vida, de la unidad en la diversidad y de la riqueza de sus dones y carismas” (CEC, 809).

Texto: Origen de la Iglesia La Iglesia, “prefigurada en la creación, preparada en la Antigua Alianza, fundada por las palabras y las obra de Jesucristo, realizada por su Cruz redentora y su Resurrección, se manifiesta como misterio de salvación por la efusión del Espíritu Santo. Quedará consumada en la gloria del cielo como asamblea de todos los redimidos de la tierra” (CEC, 778). Mediante la obra del Espíritu Santo y bajo la guía del Magisterio, la Iglesia transmite a todas las generaciones cuanto ha sido revelado en Cristo. La Iglesia vive con la certeza de que su Señor, que habló en el pasado, no cesa de hablar hoy su Palabra en la Tradición viva de la Iglesia y en la Sagrada Escritura como testimonio inspirado de la revelación, que, junto con la Tradición viva de la Iglesia, es la regla suprema de la ve. DV, n 1.

.

.

.

La dice Don Alvaro en el libro de la entrevista con Cesar Cavallieri La dice Don Alvaro en el libro de la entrevista con Cesar Cavallieri. Está en la página 167.