Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software Ciclo de vida del Desarrollo del Sistema Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com
Sistemas de información Un sistema de información computarizado recopila, almacena y procesa datos para proporcionar información oportuna, útil y exacta en el contexto de una organización Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com
Sistemas de información Transacciones: Es el intercambio entre dos partes que se registra y almacena en un sistema computacional Información administrativa: Se basa en las transacciones y se utiliza para crear reportes gerenciales para la toma de decisiones rutinarias. Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com
Sistemas de información Toma de decisiones: Ayuda a los gerentes a tomar decisiones, ya que manejan directamente los datos, analizan información, generan proyecciones estadísticas y crean escenarios mediante modelos de datos Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com
Sistemas de información Expertos: Sistema computacional diseñado para analizar datos y generar alguna recomendación, diagnostico o decisión que se basa en un conjunto de hechos y reglas Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com
Sistemas de información Expertos Los hechos y las reglas se derivan de entrevistas a expertos y se incorporan a una base de conocimientos, que se almacena en un archivo electrónico al que recurre un software llamado: maquina de inferencias. Al proceso de diseñar, introducir y probar las reglas se le llama: Ingeniería del conocimiento. Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com
Desarrollo de Software Ciclo de vida: Es el conjunto de procesos que ayudan a desarrollar sistemas de información exitosos. Planeación Análisis Diseño Implementación Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com Mantenimiento
Metodologías para el desarrollo de sistemas Estructurada: Se enfoca en los procesos que tienen lugar en el sistema de información. Ingeniería de información: Se enfoca en los datos que el sistema recopila antes de determinar como procesarlos. Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com
Metodologías para el desarrollo de sistemas Orientado a objetos: Considera al sistema como un conjunto de objetos que interactúan entre si para desempeñar tareas. Desarrollo ágil de aplicaciones: Se proponen una serie de prototipos para que los usuarios los evaluen. Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com
Fase de Planeación Incluye las actividades de reunir el equipo de trabajo, justificar el proyecto, escoger la metodología de desarrollo y la elaboración del plan de trabajo Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com
Fase de Análisis Estudiar el sistema actual: Se estudian los procesos actuales para determinar los requisitos del sistema Requisitos del sistema futuro: Contiene los diagramas que muestran lo que hará el nuevo sistema, muestra los usuarios, datos, procesos, objetos y reportes Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com
Fase de Diseño del Sistema Nivel de automatización Metodología de procesamiento Tecnología de red Selección de Hardware y Software Desarrollo de las especificaciones de la aplicación Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com
Fase de implementación Compra e instalación del hardware y software Creación de aplicaciones Prueba de la aplicación Documentación del sistema Capacitación al usuario Conversión de datos Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com
Fase de Mantenimiento Actualización del sistema operativo Revisiones de la interfaz de usuario Revisión de las aplicaciones Reemplazos de hardware Actualizaciones de seguridad Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com