Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
Advertisements

“Diseño de páginas Web”
¿Qué es Sofware? Son el conjunto de instrucciones que dirigen las actividades del Hardware Consiste en programas, módulos de soporte y archivos de datos,
ACTIVIDAD 1: El grupo de ingeniería de software participa en la propuesta del proyecto. (objetivos, metas, soluciones, técnicas, estándares).
OBJETIVO GENERAL 1.Desarrollar programas informáticos basados en nuevas tecnologías de sistemas y plataforma informática que de acuerdo a los estándares.
Administración de Centros de Computo / CESM
Administración de Centros de Computo
Planificación de una actualización de red
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
Prof. Adelaide Bianchini. Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. Universidad Simón Bolívar. Mayo Diseño centrado en el usuario Prof.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ Vicerrectorado de Estudios Virtuales
MI PROGRAMA DE FORMACION
Informática Educativa Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
Guia Diseño Robert Echeverria
PROYECTO DE GRADO ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA EL CONTROL DE UN TALLER TÉCNICO AUTOMOTRIZ EN PLATAFORMA PHP –
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
U.T.17 LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Rational Unified Process (RUP)
AUDITORIA DE SISTEMAS Conceptos introductorios
Administración de redes
DESARROLLO DE SISTEMAS
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Una vez que haya dominado el material de este capítulo, podrá:  Entender los cuatro modelos principales de elaboración de prototipos.  Usar la elaboración.
1  2008 Universidad de Las Américas - Ingeniería de Software : Dr. Juan José Aranda Aboy ACI491: Ingeniería de Software Unidad 7: Proceso de Ingeniería.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
Ing. Christian Ovalle. Control de Operaciones Planeación y Control Administrativo Administración Estratégica.
Sistema de Información
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Las etapas de un proyecto
SISTEMA DE INFORMACION ORGANIZACIONAL.
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
El Rol del Analista de Sistemas
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Identificación y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Período 2010-II.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Presentado por: YULI ANDREA CUELLAR M  Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
JHard Sistema para la Unidad de Hardware y Software de IngenierÍa de la UES-FMO 1.
SISTEMAS COMPUTARIZADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
Ingeniería del software
Dominios de control para la información y tecnologías (cobit) Pamela Pacheco Aviles.
Introducción al análisis de sistemas
Sistemas de Información Integrantes: Inda Jimenez Afner Mayta Choque Willy Cesar Gutiérrez Rios Mayda Rocina.
Tipos de sistemas y áreas.
Tipos de Sistemas de Información
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE. QUE ES EL CICLO DEL DESARROLLO DE SOFTWARE es una estructura aplicada al desarrollo de un producto de software.
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Implementación y Mantenimiento Laura García.  El equipo de proyecto supervisa las tareas necesarias para construir el nuevo sistema de información.
Tipos de Sistemas Sistemas de procesamiento de Transacciones TPS
“ NO HAY NADA MÁS DIFÍCIL DE CONSEGUIR, MÁS ARRIESGADO DE MANTENER NI MÁS INSEGURO DE TENER ÉXITO, QUE ESTAR A LA CABEZA EN LA INTRODUCCIÓN DE UN.
Sistemas de Información Administrativa Ttramestre MAY - AGO 2008 Catedrático: MC. Pedro Martínez Lucio MC. Pedro Martínez.
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
Proceso de desarrollo de Software
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
Administración de la función informática. IFB-0402
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS E DESARROLLO DE SISTEMAS “PRUEBAS E IMPLEMENTACIONES” INTEGRANTES: SOTERO.
Autores: Myriam Montes, Iván Viera, Carlos Caizaguano, José Sancho
Reorganización de la Dirección de Servicios de Información Administrativa (propuesta)
Transcripción de la presentación:

Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software Ciclo de vida del Desarrollo del Sistema Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com

Sistemas de información Un sistema de información computarizado recopila, almacena y procesa datos para proporcionar información oportuna, útil y exacta en el contexto de una organización Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com

Sistemas de información Transacciones: Es el intercambio entre dos partes que se registra y almacena en un sistema computacional Información administrativa: Se basa en las transacciones y se utiliza para crear reportes gerenciales para la toma de decisiones rutinarias. Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com

Sistemas de información Toma de decisiones: Ayuda a los gerentes a tomar decisiones, ya que manejan directamente los datos, analizan información, generan proyecciones estadísticas y crean escenarios mediante modelos de datos Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com

Sistemas de información Expertos: Sistema computacional diseñado para analizar datos y generar alguna recomendación, diagnostico o decisión que se basa en un conjunto de hechos y reglas Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com

Sistemas de información Expertos Los hechos y las reglas se derivan de entrevistas a expertos y se incorporan a una base de conocimientos, que se almacena en un archivo electrónico al que recurre un software llamado: maquina de inferencias. Al proceso de diseñar, introducir y probar las reglas se le llama: Ingeniería del conocimiento. Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com

Desarrollo de Software Ciclo de vida: Es el conjunto de procesos que ayudan a desarrollar sistemas de información exitosos. Planeación Análisis Diseño Implementación Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com Mantenimiento

Metodologías para el desarrollo de sistemas Estructurada: Se enfoca en los procesos que tienen lugar en el sistema de información. Ingeniería de información: Se enfoca en los datos que el sistema recopila antes de determinar como procesarlos. Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com

Metodologías para el desarrollo de sistemas Orientado a objetos: Considera al sistema como un conjunto de objetos que interactúan entre si para desempeñar tareas. Desarrollo ágil de aplicaciones: Se proponen una serie de prototipos para que los usuarios los evaluen. Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com

Fase de Planeación Incluye las actividades de reunir el equipo de trabajo, justificar el proyecto, escoger la metodología de desarrollo y la elaboración del plan de trabajo Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com

Fase de Análisis Estudiar el sistema actual: Se estudian los procesos actuales para determinar los requisitos del sistema Requisitos del sistema futuro: Contiene los diagramas que muestran lo que hará el nuevo sistema, muestra los usuarios, datos, procesos, objetos y reportes Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com

Fase de Diseño del Sistema Nivel de automatización Metodología de procesamiento Tecnología de red Selección de Hardware y Software Desarrollo de las especificaciones de la aplicación Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com

Fase de implementación Compra e instalación del hardware y software Creación de aplicaciones Prueba de la aplicación Documentación del sistema Capacitación al usuario Conversión de datos Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com

Fase de Mantenimiento Actualización del sistema operativo Revisiones de la interfaz de usuario Revisión de las aplicaciones Reemplazos de hardware Actualizaciones de seguridad Este documento se también encuentra cargado en: www.rescate-estudiantil.com