Good Clinical Practice (GCP)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CUATRO TIPOS DE COMITÉS DE BIOÉTICA
Advertisements

Conceptos Básicos en Bioética
BIOÉTICA.
Córdoba, 15, 16 y 17 de octubre de 2003 Antonio Velázquez Martínez Secretario CAEC de Andalucía Situación de los Ensayos Clínicos en la CC.AA de Andalucía.
Conférence de La Haye de droit international privé | Hague Conference on Private International Law Construyendo un Sistema de Protección Internacional.


Salud pública, vacunología y ética de las investigaciones.
Aspectos Legales y Éticos de la Investigación en Salud
5.- CONDICIONAMIENTOS DE LA INVESTIGACIÓN MÉDICA
TALLER INTERNACIONAL SOBRE ENSAYOS CLÍNICOS
Taller ensayos clínicos ASPECTOS REGULATORIOS EN URUGUAY
Responsabilidad de los costos de la atención del paciente
Tendencias de la Investigación en Enfermería en México
ASPECTOS ETICOS INVOLUCRADOS EN LA INVESTIGACION
IV CONGRESO DE FARMACIA HOSPITALARIA Mendoza, 11 al 13 de noviembre de
Investigación Clínica
Taller de revisión del proceso de sometimiento a COFEPRIS de protocolos de investigación. Compartiendo buenas practicas. Ref. ACUERDOS TRÁMITES Y SERVICIOS,
COMPROMISO DE LA COFEPRIS
FARMACOLOGÍA CLÍNICA: FARMACOVIGILANCIA Y ESTUDIOS MULTICÉNTRICOS
M K Unnikrishnan [Agosto 2006]
Diseños de investigación II: Ensayos Clínicos
Bioética y comités de bioética
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE LA LEY GENERAL DE SALUD 1984
Seguridad y eficacia de vacuna AH1N1. Debido a la campaña de vacunación que lleva el Ministerio de Salud contra el virus de influenza AH1N1, es importante.
Jorge Espinosa Fernández Noviembre 5, 2008
Simposios Regionales Nº 2 Lunes 5 Octubre 2009 Simposios Regionales Nº 2 Lunes 5 Octubre 2009 Coordinadora Dra. Susana Nahabedian Secretario Dr. Alejandro.
COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA
Responsabilidades del Equipo de Investigación
La Facultad de Odontología, atenta a su deber como institución universitaria en la que se generan conocimientos, decidió la creación del Comité Institucional.
Problemas en el funcionamiento de los comités de ética de la investigación (en Chile) Santiago, 5 de Septiembre de 2006 Rodrigo A. Salinas Departamento.
Ética de la Investigación con seres humanos
Investigación clínica
UNESCO. INTRODUCCION SITUACION ACTUAL DE LA BIOETICA EN EL ECUADOR El movimiento se inicia con un retraso de cinco lustros (Década de los Noventa) No.
IRB Comité de revisión institucional Establecido para proteger el bienestar de sujetos humanos en investigación. Investigación Sujeto humano. Información.
Servicios del Comité. Evaluación de Protocolos – Evaluación de protocolos de investigación biomédica: El CEI lleva a cabo una exhaustiva revisión de los.
ETICA EN LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (IB)
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
Responsabilidad del equipo de investigación.
RESPONSABILIDADES DEL INVESTIGADOR
Curso GCPs INDICASAT A.I.P Sep 2012 Hotel Radison, Colón. Panamá LCF. Ana Emilia Viana / PPD CRA I.
Terceros Autorizados:
LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA
La bioética y sus principios
FARMACOLOGÍA CLÍNICA: FARMACOVIGILANCIA Y ESTUDIOS MULTICÉNTRICOS
Bioética e investigación en odontología
Ética en la Investigación
ASPECTOS ETICOS EN LA INVESTIGACION.
Monitorización de Ensayos Clínicos
Regulación de Ensayos Clínicos en Chile
Vigilancia de Equipos Médicos
21 CFR 11 Regulaciones para registros y firmas electrónicas. (Electronic Records and Electronic Signatures Regulations).
DOCUMENTOS ESENCIALES
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
IV Simposio de Vigilancia en Salud Vigilancia de Equipos Médicos Autores: Dra. Magda Herrero Fernández- Mayor Lic. María Dolores Rodríguez Albaladejo Dr.
V Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Dr. Rubén Abete ALIFAR Buenos Aires, 17 al 19 de noviembre de 2008.
LA ETICA Y LA INVESTIGACION MEDICA
1 RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA Árbol de Decisiones para la puesta en práctica de la Guía de Verificación de Buenas.
La bioética en el ensayo clínico
28 de junio de 2010 JORNADA PARA INVESTIGADORES CLÍNICOS ¿Cuántas evaluaciones y autorizaciones necesito para iniciar una investigación clínica con seres.
LA ETICA Y LA INVESTIGACION MEDICA
EVALUACION DE LA LEGISLACION BIOÉTICA EN PANAMÁ
Seminario Fundamentos de la conducta responsable de la investigación y ética en investigación con sujetos humanos Conferencia La ética de la investigación.
HISTORIA CLÍNICA MARCO LEGAL.
NORMATIVIDAD NACIONAL
Buenas Practicas Clínicas
DORA INES MOLINA DE S MD FACP
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
Transcripción de la presentación:

Good Clinical Practice (GCP) Presenta: Dra. Carmen Ojeda R2MI

Regulaciones, Acuerdos y Tratados para investigación de Medicamentos 1906 “Pure Food and Drug Act” 1938 “US Food, Drug and Cosmetic Act” 1947 Codigo de Nüremberg 1962 Enmienda Kefauver Harris 1964 Declaración de Helsinki 1977 Normas de Buenas Prácticas Clínicas 1978 Informe Belmont 1993 Guías Éticas Internacionales para la Investigación en Humanos 1996 “International Conference of Harmonization”

Investigación y Desarrollo Clínico Selección de producto Generación Optimización Realización (Fase I-III) Aprobación 10-15 años

Investigación Clínica Básica Preclínica Fase I Fase II Fase III Fase IV Fase V Siembra Investigator Initiated Trial, Investigation Sponsored Trial

Investigación en México Obligatorio estudios de fase IV como comprobación local para autorización de registro de fármaco para la venta Implementación de GCPs

1990’s Se suspende obligatoriedad estudios locales fase IV Reducción de inversión en investigación

Origen de las GCPs Talidomida 1 Estudio Tuskegee (1932-1972) sobre sífilis en reclusos de raza negra.

10 principios éticos; Consentimiento Informado Código de Nuremberg 1947 10 principios éticos; Consentimiento Informado Enmiendas de Kefauver-Harris 1962 Estudios preclínicos, estudios clínicos, consentimiento informado, reportar hallazgos a FDA Declaración de Helsinki 1964 Guía con recomendaciones para investigación biomédica (enmiendas 1975, 1983, 1989, 1996, 2000) Lineamientos de FDA GCP 1978 Concepto de calidad de datos obtenidos en investigaciones

Lineamientos de GCPs pra estudios con productos farmacéuticos Belmont Report 1979 Emitido por FDA: Principios éticos y lineamientos para protección de derechos de los sujetos OMS 1993 Lineamientos de GCPs pra estudios con productos farmacéuticos International Conference on Harmonization 1996 Estándares Internacionales que enlistan las responsabilidad del investigador, patrocinador y comités de ética

Bases de GCPs Protección de sujetos que participan en estudios clínicos Documentación de la conducción del estudio clínico Validación de la información Reporte de reacciones adversas a medicamentos Archivo de Documentos Aprobación de Comités de Ética Aplicación de consentimiento informado Principios de ética y moral de los investigadores Declaración de Helsinki

Estándar Unificado Términos, documentos, procedimientos de auditoría estándar Registro único global ICH : Conferencia Internacional de Armonización de Requerimientos Técnicos para el Registro de Medicamentos de Uso en Humanos Industria farmacéutica – agencias regulatorias Europa (EMEA/CPMP &EFPIA) Japón (MHLW & JPMA) Estados Unidos (FDA & PhRMA)

Principios de ICH-GCPs Los estudios clínicos deberán ser conducidos de acuerdo con principios éticos (Declaración de Helsinki, GCP, requerimientos regulatorios vigentes) Un estudio clínico deberá iniciarse si los beneficios anticipados justifican los riesgos para el sujeto de estudio y la sociedad Los derechos, seguridad y bienestar de los sujetos de estudio son las consideraciones más importantes y deben prevalecer sobre el interés de la ciencia y de la sociedad

Principios de las ICH-GCPs La información no clínica y clínica sobre un producto en investigación deberá tener un buen sustento Los estudios clínicos deberán ser científicamente sólidos y descritos en un protocolo claro y detallado El protocolo debe estar aprobado por CE Médicos calificados son responsables del cuidado de los pacientes y decisiones médicas Cada persona involucrada en la conducción de un estudio clínico deberá estar académicamente calificada, entrenada y con experiencia para el desarrollo de sus respectivas tareas

Principios de las ICH - GCPs El consentimiento informado debe conseguirse en forma libre de cada sujeto ANTES de su participación en el estudio clínico Toda la información del estudio clínico debe registrarse, manejarse y almacenarse de manera que permita su reporte exacto, interpretación y verificación La confidencialidad de los registros que pudieran identificar a los sujetos deberá ser protegida

Principios de ICH-GCPs Los productos en investigación deberán ser manufacturados, manejados y almacenados de acuerdo con las buenas prácticas de manufactura vigentes Los sistemas y procedimientos que aseguren la calidad de cada aspecto del estudio deberán ser implementados

Regulación Mexicana COFEPRIS (Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios) Artículo 4º Constitucional – Derecho a Protección de la salud (1984) Ley General de Salud (1984) Reglamento en Materia de Investigación para la Salud (1987)

Tipos de centros de investigación Centros de investigación de tiempo parcial: Investigación clínica /Práctica médica convencional Gran cantidad de pacientes Menor tiempo para la investigación Menor experiencia Menor entrenamiento Mayor dedicación por parte del patrocinador

Conformación de equipo de investigación

Protocolo de Investigación

Eventos Adversos