Dr. Ingeniero Agrónomo, Ph.D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS TRANSGENICOS Y EL USO DE PLAGUICIDAS Elizabeth Bravo Acción Ecológica.
Advertisements

Según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el año 2012 la superficie de Maíz Mon810 cultivada en España.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Vigencia del Modelo Cooperativo para la Agricultura Familiar en América Latina y El Caribe XX Edición REAF, Caracas, Venezuela Noviembre Alberto.
PRODUCCIÓN ORGÁNICA COMO HERRAMIENTA DE DIFERENCIACIÓN Y AGREGADO DE VALOR.
INTEGRAL, Sociedad para el Desarrollo Rural, es una asociación sin animo de lucro creada en julio de 1995 para impulsar el desarrollo socioeconómico de.
- Responsabilidad Social y Ambiental en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina- Antonio Vives.
Los alimentos transgénicos son aquellos que fueron o son modificados genéticamente, por organismos de animales. Dicho de otra forma, es aquel alimento.
MODERNIZACIÓN SUSTENTABLE DE LA AGRICULTURA TRADICIONAL Karen Garcia, Directora Ejecutiva 13 de diciembre de 2011 | Texcoco.
Presentación Estudio de Mercado CASA VIVA Presentador: Rodrigo Tizón.
Costos y beneficios de formación en empresas 1.El motivo de la formación para las empresas 2.Costos/Beneficios durante la formación a.Formación como inversión.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
INSTRUMENTOS PARA – ARANCELARIOS
“La Bioeconomía desde una institución pública de CyT”
Propuesta de una Dieta Peruana Saludable MBA. MONICA SAAVEDRA CHUMBE
Resumen de la evolución de la biotecnología en agricultura
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
ITINERARIOS DE RECUALIFICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN A LAS MUTACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO LEONARDO DA VINCI
VII Simposio Redbio Argentina Rosario, Abril 2009
Estrategias de intervención en nutrición comunitaria
Comercio agropecuario
PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS DESARROLLADOS Y TRANSFERIDOS EN LA ARGENTINA
La experiencia boliviana enseñando biotecnología
D. Valentín Pich Presidente del Consejo General de Economistas
Panel Sobre Producción Orgánica y Bioinsumos.
Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA.
Mitigación al Cambio Climático: desafíos del sector agrícola
Biotecnología vegetal
IMPORTANCIA DEL RIEGO EN LA AGRICULTURA
Ecológicos/Orgánicos
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
ISAAA: International Service for the Acquisition of Agri-Biotech Applications.
Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción
Las cooperativas agrícolas de Quebec y el medio ambiente
MATERIAL DE CLASE TSB I 28 DE AGOSTO 2014.
HECTOR CASTANEDO 1º Bachillerato
Sostenibilidad de los Negocios
POR SU INMENSO AMOR A NUESTRA MADRE TIERRA
Alimentos transgénicos
Jornada de información
BENEFICIOS ECONÓMICOS A NIVEL DE PAÍS Y PRODUCTORES QUE HAN TENIDO LOS OMGs EN LA AGRICULTURA ARGENTINA Dr. Raúl Tomás Pte. de la Federación de Centros.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR -Híbridos LEONELA GARAICOA TORRES 1° SEMESTRE.
Año Internacional del Arroz (2004)
Los trabajos actuales del Comité del Codex sobre Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos Los Nuevos Temas Cristina Vaz,
Mejoramiento de Pennisetum para enfrentar la sequía
El mercado pesquero de los mayoristas: situación actual y viabilidad
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
¿Qué debería incluir la política pública del próximo presidente, para integrar completamente a México a la economía digital? La visión estratégica para.
Cambio Climático y sostenibilidad del sector ganadero
Definición Mejoramiento genético Mejoramiento genético Cultivo de tejidos Cultivo de tejidos Video La agrobiotecnología biotecnología es la tecnología.
Elementos destacados de agricultura
Manejo de Resistencia de Insectos a proteínas Bt
FICHA DE PROGRAMA CIENTÍFICO-TÉCNICO
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
CONSERVA DE SUELOS Cultivos de cobertura. “Como Una cobertura vegetal viva que cubre el suelo y que es temporal o permanente, el cual está cultivado en.
1 a, b, c EQUIPO: 2 6° A II.
CURSO DE NIVELACIÓN 2017 PERSPECTIVA SOCIO-ECONÓMICA:
PANEL II: TEMÁTICA: ESTABLECER LA GANADERÍA EN GUINEA ECUATORIAL
Dr. agr. Francisco Marroquin Agreda Huehuetán, Chis., 18 de myo de 2017.
La Revolución Verde. ¿Que es la Revolución Verde? DEFINICIÓN. Es la denominación usada internacionalmente para describir el importante incremento de la.
INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGROINDUSTRIAL: Recurso tierra: dar prioridad al mantenimiento y mejoramiento de la tierras para su uso continuo.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
Transcripción de la presentación:

Dr. Ingeniero Agrónomo, Ph.D. Oportunidades y barreras en el empleo de la biotecnología en la Unión Europea Jaime Costa Vilamajó Dr. Ingeniero Agrónomo, Ph.D. jaimecosta45@gmail.com

Principales tres problemas de los españoles entre 35 opciones (% en encuesta CIS en abril 2017 a 2492 personas) www.cis.es

Oportunidades Avances en el conocimiento de procesos naturales (desde la MG con Agrobacterium a la edición de genes con costes asequibles) Transferencia de genes/características a variedades cultivadas Fermentaciones en recipientes cerrados (cerveza…) Obtención más eficiente que con tecnologías anteriores (insulina, hormona humana del crecimiento, detergentes, etc.) Efectos más precisos y sostenibles (protección frente a plagas, herbicidas, etc., sustituyendo productos por información) Posibilidad opcional de una agricultura más competitiva Nuevos empleos derivados de la innovación en diferentes fases de la cadena de valor.

1.0 Continuación de la mejora convencional Complementada con marcadores y mutaciones Beneficios socioeconómicos sin discusión Una nueva variedad DHS puede requerir una inversión de hasta 1,5 M€ en 10-12 años (ANOVE).

2.0 Modificaciones Genéticas (MG), como las variedades Bt protegidas frente a orugas jóvenes de taladros del maíz (Ostrinia, Sesamia) Solo implican cierta reducción de puestos de trabajo cuando la aplicación de insecticidas es eficaz.

La protección con MG es muy específica y actúa antes de que ocurra el daño

19 años de cultivo con maíces Bt en España sin litigios por razones de coexistencia 1-2 MG  2(1)-200(40) variedades  30-140 distribuidores  ~8.000 agricultores Bt176 MON810

Neutralidad en empleo/ha durante la fase de cultivo, y mayor eficiencia en caso de ataques de taladro Datos de Serra y otros, 2013. Dossiers Tècnics

Oportunidad: Menor riesgo de contaminación por micotoxinas (fumonisina)

PARTICIPACIÓN DE LOS TÉCNICOS Programación del Plan de Seguimiento en España PARTICIPACIÓN DE LOS TÉCNICOS Información y formación a los agricultores Información s/ventas anuales antes del 31 de julio Evaluación de la eficacia insecticida 2003 … 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Seguimiento de la resistencia Efectos sobre artrópodos no diana Efectos sobre fitoseidos Efectos sobre microorganismos del suelo

Guía Buenas Prácticas ANOVE Guía Técnica MON810 para cada agricultor + Guía Buenas Prácticas ANOVE

Algodón Bt, protegido contra orugas 21 años de uso satisfactorio en EEUU (-1 M L de insecticidas / año). 11 M ha cultivadas en India, además de China, Australia, México, Argentina, R. Sudáfrica, y Colombia, pero no en la UE.

BARRERA: Regulaciones sobre alimentos y cultivos MG en la UE, con una aplicación sesgada del principio de precaución 1990 1997 2001 2004 2010 2015 Importación y cultivo de OMGs vivos Directiva 90/220 Directiva 2001/18 Uso de MG en alimentos Reglamento 258/97 Reglamento 1829/2003 Uso de MG en piensos Trazabilidad y etiquetado Reglamento 1830/2003 Garantías para responsabilidad ambiental Directiva 2004/35 responsabilidad medioambiental Ley 26/2007 responsabilidad medioambiental Coexistencia de cultivos Exclusión del cultivo de MG autorizadas por Estados Miembros. Directiva 2015/412.

http://eur-lex. europa. eu/LexUriServ/LexUriServ. do http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2013:157:0001:0048:ES:PDF 48 páginas

2.0 Variedades MG o no, tolerantes a herbicidas de amplio espectro muy adoptadas en EE.UU., Brasil, Argentina por su mayor flexibilidad

Con las sojas MG se se facilita la agricultura de conservación = siembra del cultivo sin labores previas, con el suelo cubierto por los restos del cultivo anterior

Las modificaciones para tolerancia a herbicidas facilitan el cultivo y la agricultura de conservación también en algodón, colza, y maíz.

BARRERAS

La resistencia al glifosato también ha aparecido en cultivos convencionales en España, con algunos ecotipos de Lolium (vallico) y Conyza después de unos 22 años de uso reiterado del mismo herbicida.

Para aplicar un herbicida autorizado durante 43 años, sobre un Oportunidad para gestión de malezas. Se han propuesto programas aplicando glifosato yotros herbicidas para retrasar el desarrollo de resistencias Para aplicar un herbicida autorizado durante 43 años, sobre un maíz (NK603) que se importa y consume en la UE desde 2005.

Maíz tolerante a sequía: 1.173 kha en EEUU (2016)

Con mejor tecnología, más puestos de trabajo locales Importaciones españolas de granos en millones de toneladas (Anuario de Estadística Agroalimentaria del MAGRAMA, 2011, CESFAC, 2012 y GAIN report 2015)

86.641 explotaciones solo en porcino (MAPAMA, 2017) Etiqueta de un pienso 2010 Mundo CESFAC, 9: 28-29 86.641 explotaciones solo en porcino (MAPAMA, 2017)

Más valor añadido y más empleos a lo largo de toda la cadena de valor MG MG MG MG MG Tecnología auxiliar Empresas de semillas Agricultores Comercio de granos Fábricas de piensos Ganaderos Transformación y Distribución

Barreras Percepción sesgada frente a productos “naturales” Desconexión emocional con parte de los consumidores En agricultura, escasa difusión de la aplicación del principio de precaución / opciones alternativas ONGs que niegan las evaluaciones científicas (EFSA) Regulaciones desproporcionadas impredecibles, especialmente para el cultivo de variedades MG En consecuencia, puestos de trabajo exportados a otros continentes.

Biotecnología 3.0 Con o sin presencia de ADN de otras especies.

Conclusión y recomendaciones Las nuevas herramientas biotecnológicas facilitan una ganadería más competitiva y más puestos de trabajo en la cadena de valor Mejorar la transparencia y educación sobre la seguridad de los productos respaldados por EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) Para productos avalados por EFSA, que el agricultor pueda decidir –caso por caso- de acuerdo con una economía más competitiva.