La Nota Vicenciana en JMV

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DEL EDUCADOR VICENTINO
Advertisements

LECCIÓN 4: Una Iglesia fuerte La Iglesia soy yo. ABRIR:
El carisma de luisa de Marillac UN GRAN DON PARA EL SIGLO XXI.
Mes vocacional en el año de la Misericordia «La Iglesia, madre de vocaciones» Abril 2016.
Nuestros Fundadores: Beato José Tous y Soler. Sacerdote capuchino Madre Remedio Palos Casonava. Cofundadora. 1º Religiosa. C. P Con la profesión.
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
Reflexión sobre nuestro servicio vicenciano. El estilo de vida vicenciano ✦ Como Vicencianos, llevamos a cabo muchos actos de caridad y servicio a los.
Fines y Medios en JMV Documento Final X Asamblea Nacional 16 y 17 de abril 2016.
PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE 2013.
Presentación General Documento Final X Asamblea Nacional 16 y 17 de abril 2016.
La Catequesis provoca la Conversión Radical a Jesucristo «Se cosecha lo que se siembra y cultiva»
Origen de la vocación misionera de la familia
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
TU IDENTIDAD.
Itinerario de educación en la fe
LA IGLESIA Y EL PAPA NOS CONVOCAN A EVANGELIZAR
CCP - SEVILLA.
“Retos y Fines de la Pastoral Educativa Escolar Ignaciana, en los colegios de la Compañía de Jesús en Latinoamérica”
SAN FRANCISCO COLL OCTUBRE 2009 P. Coll niños
COMISION PARA LA PASTORAL SOCIAL
La Familia Salesiana de Don Bosco Inspectoría Santiago el Mayor - SSM
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
La Nota Misionera en JMV
¿QUÉ ESPERA LA IGLESIA DE NOSOTRAS, MUJERES CONSAGRADAS DEL SIGLO XXI?
Borrador Documento Final
Organización y Estructura
La identidad en JMV Documento Final X Asamblea Nacional
COMUNICAR EL EVANGELIO TEMA 2
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS de acuerdo con una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo.
Espiritualidad Mariana
ESTRUCTURA Y ABORDAJE.
Espíritu Santo, inspira Cultura de Encuentro
Jesús no quiere una Iglesia
Reunión Equipo de PJ-Venezuela
Conocer, vivir y trasmitir el amor: El Regnum Christi
Heziketa Topaketa. Metodologías coeducativas
HUMILDAD Bautismo de Jesús
Problematica de la calidad de la educacion superior
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
EL ESPÍRITU SANTO, la promesa del Padre
EL SABER PEDAGÓGICO DEL
Borrador Documento Final
SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación.
La vida se derrama y crece en nuestro corazón
3 JESUS NOS ENSEÑA A VIVIR EN LA FAMILIA.
Hablar de compromiso no está de moda.
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
La fuerza salvífica de los pobres nuestros amos y señores.
Frutos de la pascua No clicar. Avance automático
LA PROPUESTA DE JESÚS PARA EL HOMBRE DE HOY
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Experiencias Significativas.
Frutos de la pascua.
El mes de octubre tiene dos “objetivos”: por un lado “las misiones
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
Frutos de la pascua Avance automático.
Experiencias en Rehabilitación y Reinserción de Ex- Pandilleros en Centroamérica
Hacia una Catequesis renovada, como fruto de la Nueva Evangelización
Línea estratégica Sexenio
Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional
TESTAMENTO ESPIRITUAL DE SANTA LUISA DE MARILLAC
Hogares Teresa Toda – Chile Hermanas Carmelitas Teresas de San José Le desean una feliz navidad y agradecen su solidaridad para con nosotros y el cariño.
EDUCACION ALTERNATIVA
(4) GAUDETE ET EXSULTATE Alegraos y regocijaos.
ÁREA DE TESTIMONIO CRISTIANO
ÁREA DE TESTIMONIO CRISTIANO
OBJETIVOS Líneas de acción. OBJETIVO DEL PLAN DIOCESANO  Impulsar una diócesis, pueblo de Dios, a que camine en el seguimiento del Señor como discípula.
IV ENCUENTRO NACIONAL LAICOS MIC - COLOMBIA
Transcripción de la presentación:

La Nota Vicenciana en JMV Borrador Documento Final XI Asamblea Nacional 22 y 23 de abril 2017

La Nota Vicenciana de la Asociación es una parte fundamental de su identidad que nos propone una forma de vivir la fe a través del servicio al pobre e invita a descubrir que el amor de Dios se manifiesta en el amor al hermano haciendo vida el Evangelio. Es en esta Nota donde JMV manifiesta una parte de su identidad, haciendo visible la necesidad de cristianos comprometidos con los más pobres en la sociedad actual, siendo modelo de refugio para el hermano y oasis de misericordia en permanente alerta. Preludio

Mirada agradecida al pasado La forma en que san Vicente de Paúl y santa Luisa de Marillac vivieron el Evangelio desde los más pobres se convierte para JMV en la necesidad de actualizar esta Nota en medio de una sociedad materialista y consumista. JMV analiza en este Proceso de Reflexión cuál es la realidad palpable en lo referente a esta Nota, constatando tanto sus aciertos como sus errores. Mirada agradecida al pasado FORTALEZAS DEBILIDADES

Mirada apasionada al presente El mundo no es ni blanco ni negro, como tampoco son así las personas que lo habitan. El joven tiene delante una cultura, una sociedad, una política y unas relaciones económicas alejadas del individuo y de la concepción cristiana del mismo. Y al mismo tiempo valores como la solidaridad, el voluntariado, el respeto al medio ambiente y justicia social ganan peso en la mentalidad de las nuevas generaciones. Mirada apasionada al presente En esta realidad está inmersa JMV y todo lo que supone en cuanto a su propuesta de fe y su proceso de maduración. Una realidad que presenta: AMENAZAS OPORTUNIDADES Tomar conciencia de estas dificultades es sano pues el reto está en verlas como oportunidad de crecimiento.

Mirada esperanzada al futuro Hasta ahora, todo lo expuesto en este documento es una foto fija fruto del Proceso de Reflexión que JMV ha emprendido. Conocer la realidad sólo es un primer paso, ahora toca dar el siguiente y establecer los Significado de la Nota Vicenciana Sensibilización de la Nota Vicenciana Importancia servicio directo al pobre Mirada esperanzada al futuro Autenticidad en el Servicio RETOS COMPROMISOS Opciones estables de servicio. que sirvan para vivir y revitalizar esta Nota en la Asociación, a fin de fortalecer nuestro carisma para enriquecer la vida de la Iglesia. Posibilidades del servicio vicenciano Importancia del acompañamiento

La Nota Vicenciana forma parte de la música de nuestro carisma y del ritmo de nuestra fe. El servicio constante, comprometido y desde la realidad vocacional de cada uno de los jóvenes, se convierte en un revulsivo que transforma a la persona, la vida y el proyecto de cada uno. Este mismo deseo tiene el Papa Francisco cuando, al inicio de su pontificado, hablaba de una “Iglesia pobre y para los pobres”. Un sueño que queremos hacer realidad en nuestra Asociación Misión. Coda final