LA ECONOMÍA FAMILIAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Los impuestos que pagamos los españoles”. El IRPF es un impuesto directo que grava la obtención de renta de los ciudadanos. Del conjunto de los impuestos,
Advertisements

IMPUESTOS A LOS INGRESOS
PLANES DE BENEFICIOS PARA LOS EMPLEADOS
Obligaciones fiscales de la empresa: IRPF e IS
INTEGRANTES: - - LUIS FERNANDO CONTRERAS DIAZ - - ULISES RAMON MUÑIZ CHAVEZ - - LUIS DANIEL MORENO MORENO - - ENRIQUE MARQUEZ CARDENAS.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS Prof. Álvaro Salas Suárez.
Descripción del Sistema de Régimen Opcional Simplificado (Monotributo) para pequeños/as contribuyentes dominiolaboral.com.ar.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
Director del Máster en Asesoría y Consultoría
ACTIVIDAD 1.
1. Productor Interior Bruto
Factores productivos y agentes económicos
Medición de la Actividad Económica
Máster en Abogacía Fiscalidad y obligaciones contables de las distintas formas de ejercicio.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS PROPUESTA.
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
Federación de Trabajadores Educación Urbana La Paz.
Informe Económico 2015 Asprona Albacete.
Sociales 5º Unidad 6 Educación financiera.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
Obligaciones Fiscales de la Pyme
TEMA 8 LA CUENTA DE RESULTADOS Y LA MEMORIA
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
LA FINANCIACIÓN Trabajo hecho por Cristina Carmona Caño de 2ºC de bachillerato.
Economía Técnico Financiero
MACROECONOMIA.
COMO AFECTA LA DEUDA NACIONAL EN LA ECONOMIA PERSONAL?
Unidad 6 El sistema de la Seguridad Social.
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición.
LA IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRO
Flujo circular económico
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
IMPUESTOS.
LOS IMPUESTOS TEMA 10. EIE.
GENERACION DE NOMIMA MODULO 2
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
Estado de flujo de efectivo
MacroeconomiA: Introducción y definiciones
PRESENTACION PAC Javier Sánchez Díaz NOVIEMBRE 27 de 2017
Unidad 9 Análisis Contable y Financiero.
LOS IMPUESTOS TEMA 8.
Ley del ISSEMyM (Instituto de Seguridad Social del Estado de México Y Municipios) Reformada el 19 de diciembre del 2012 con el decreto no. 36.
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012
Cifras iniciales según enunciado
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
¿Pagar al contado o crédito? Ventajas y desventajas de comprar al contado y a crédito.
TEMA 10: AHORRO Y ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
TEMA 8: EL DINERO Y LOS MEDIOS DE PAGO
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2 IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRAR.
REFORMA FISCAL Deducción inversión en vivienda habitual 2
ENCAJE BANCARIO. CONCEPTO: ENCAJE BANCARIO El encaje bancario es ese porcentaje de recursos que deben mantener congelados los intermediarios financieros.
Planificación financiera personal
PLANES DE PENSIONES Encarni Cela Ferreiro.
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2011
El salario y la nómina GRUPO: Nerea Cañadas. Índice: ★ Definición del Salario ★ Características ➢ Clases de salarios ➢ Lugar y momento del pago ➢ El salario.
PRESUPUESTO PROVINCIAL
Ingeniería Financiera Individual
El papel del Estado en los sistemas de economía mixta La intervención del Estado Imagen 1 ECONOMÍA 1º DE BACHILLERATO Ante la desigualdad del reparto inicial.
EL SALARIO 04/05/2019 Prof. Gómez Armario.
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS REFORMA LEY
Contabilidad – 3E Recuerden:
INDICADORES ECONÓMICOS
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
Transcripción de la presentación:

LA ECONOMÍA FAMILIAR

LAS FAMILIAS O ECONOMÍAS DOMÉSTICAS VIVIENDA ALIMENTO EDUCACIÓN ROPA ETC. SU PRINCIPAL FUNCIÓN: CONSUMIR BIENES Y SERVICIOS A PARTIR DE LA RENTA FAMILIAR SALARIOS RENTAS DE PROPIEDADES HERENCIAS INTERESES DE INVERSIONES TRANSFERENCIAS DEL ESTADO QUE TAMBIÉN PUEDEN DEDICAR AL AHORRO DIFERENTES INVERSIONES: ACCIONES, DEUDA PÚBLICA..ETC.

EL CONSUMO FAMILIAR DE BIENES Y SERVICIOS CONDICIONANTES: CUANTÍA DE LA RENTA. A MAYORES INGRESOS MAYOR CONSUMO TAMAÑO Y COMPOSICIÓN DE LA FAMILIA: NÚMERO, EDAD, SITUACIÓN LABORAL..ETC VALORES E IDEOLOGÍA EXPECTATIVAS DE FUTURO. EL OPTIMISMO INVITA AL CONSUMO Y VICEVERSA CONSUMO RACIONAL LOS GASTOS NO DEBEN SUPERAR LOS INGRESOS PROCURAR AHORRAR

Fuente: INE (Instituto Nacional de Estadística)

LAS FAMILIAS. COMPRA Y VENTA DE FACTORES DE PRODUCCIÓN VENDEN FACTOR TRABAJO POR UN SALARIO FACTOR CAPITAL POR UN INTERÉS FACTOR TIERRA POR UN ALQUILER O PRECIO COMPRAN TRABAJO (SERVICIO DOMÉSTICO, PROFESOR PARTICULAR, CANGURO..) CAPITAL (PRÉSTAMOS POR LOS QUE PAGARÁN UN INTERÉS) TIERRA (BIENES INMOBILIARIOS EN RÉGIMEN DE ALQUILER O PROPIEDAD)

LAS RELACIONES ENTRE FAMILIAS Y EMPRESAS Dinero por bienes y servicios Trabajo como empleados Inversiones por compra de acciones FAMILIAS EMPRESAS Bienes y servicios Dinero en forma de salarios Intereses por las inversiones realizadas FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA

RELACIONES ENTRE FAMILIAS Y SECTOR PÚBLICO impuestos Trabajo como empleados públicos Ahorro (deuda pública) SECTOR PÚBLICO FAMILIAS Servicios (sanidad, educación..) Infraestructuras (carreteras, aeropuertos……) Intereses por la deuda pública adquirida Salarios

LA RENTA FAMILIAR. LOS INGRESOS SALARIOS. SUELE SER LA PARTIDA MÁS IMPORTANTE Y HABITUAL DE LAS FAMILIAS ALQUILERES. RENTA OBTENIDA POR EL ALQUILER DE BIENES INMUEBLES (PISOS, PLAZA DE GARAJE..ETC) INTERESES DE LAS INVERSIONES REALIZADAS INGRESOS EXTRAORDINARIOS: HERENCIAS, VENTA DE PARTE DEL PATRIMINIO, PREMIOS.. TRANSFERENCIAS DEL ESTADO

TRANSFERENCIAS DEL ESTADO PRESTACIONES CONTRIBUTIVAS. SON AQUELLAS A LAS QUE LOS CIUDADANOS TIENEN DERECHO COMO RECOMPENSA A LAS COTIZACIONES EFECTUADAS DURANTE UN DETERMINADO PERIODO DE TIEMPO (PENSIONES DE JUBILACIÓN, MATERNIDAD, INCAPACIDAD TEMPORAL O DEFINITIVA, PRESTACIÓN DE DESEMPLEO..ETC) PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS: AYUDAS QUE RECIBEN LOS CIUDADANOS AUNQUE NO HAYAN COTIZADO NUNCA O LO HAYAN HECHO DURANTE UN TIEMPO INSUFICIENTE: PENSIONES DE JUBILACIÓN NO CONTRIBUTIVA, INVALIDEZ, CUIDADO DE HIJOS..ETC. SUBSIDOS: AYUDAS ECONÓMICAS DISCRECIONALES Y EXTRAORDINARIAS, NO OBLIGATORIAS, QUE EL ESTADO OTORGA A DETERMINADOS COLECTIVOS POR SU PRECARIA SITUACIÓN: RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN SOCIAL, SUBSIDIO DE RECUPERACIÓN (PARA EL TRABAJADOR QUE SE ESTÁ REHABILITANDO),…ETC OTRAS AYUDAS: BECAS PARA ESTUDIOS, AYUDAS PARA CUIDADOS DE NIÑOS Y FAMILIARES, AYUDAS PARA EL CUIDADO DE PERSONAS DEPENDIENTES…ETC

El número de familias beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid alcanza las 29.982 familias en 2016.

LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LAS FAMILIAS ENTRE LAS MUCHAS OBLIGACIONES FISCALES DE LAS FAMILIAS, DESTACAREMOS TRES IVA (IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO). GRAVA NUESTROS ACTOS DE CONSUMO CON EL MISMO TIPO IMPOSITIVO, INDEPENDIENTEMENTE DE CUAL SEA NUESTRA RENTA. ES, POR TANTO, UN IMPUESTO INDIRECTO Y REGRESIVO IRPF (IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS). GRAVA NUESTRA RENTA PERSONAL DE FORMA DIRECTA Y PROGRESIVA. QUIEN MÁS GANA MÁS PAGA COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ES UNA OBLIGACIÓN FISCAL A LA QUE DEBEN RESPONDER TODOS LOS TRABAJADORES, TANTO POR CUENTA PROPIA COMO AJENA. ES DIRECTO, PERO NO PROGRESIVO.

EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF) EL IRPF ES UN IMPUESTO DIRECTO Y PROGRESIVO QUE GRAVA LA RENTA DE LOS CIUDADANOS, SIENDO LA FIGURA TRIBUTARIA QUE MÁS APORTA A LAS ARCAS DEL ESTADO COMO OTROS TRIBUTOS, ESTÁ SUJETO A POSIBLES EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEDUCCIONES SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DE CADA CONTRIBUYENTE EXENCIONES: EN ESPAÑA, POR EJEMPLO, ESTÁN EXENTOS DE REALIZAR LA DECLARACIÓN ANUAL DE LA RENTA AQUELLOS CONTRIBUYENTES QUE NO INGRESEN MÁS DE 22.000 EUROS ANUALES POR UNA SOLA ACTIVIDAD ECONÓMICA REDUCCIONES: EN ESPAÑA, POR EJEMPLO, EL TIPO IMPOSITIVO DESCENDERÁ SEGÚN EL NÚMERO DE HIJOS QUE SE TENGA DEDUCCIONES. EN ESPAÑA, POR EJEMPLO, EL PAGO DE UNA HIPOTECA PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA VIVIENDA HASTA 2013

LOS DIFERENTES TIPOS IMPOSITIVOS SEGÚN NUESTRA RENTA) Los trabajadores harán frente al pago del IRPF a partir de las retenciones mensuales que se les practicará en sus nóminas y en la Declaración Anual de la Renta. Según las retenciones que le hayan practicado en su nómina, las reducciones y deducciones a las que tenga derecho, su Declaración le podrá salir positiva (pagar) o negativa (devolver)

LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL LA SEGURIDAD SOCIAL SE FINANCIA CON LAS COTIZACIONES QUE PAGAN LOS TRABAJADORES Y LAS EMPRESAS LOS TRABAJADORES POR CUENTA AJENA APORTAN UNA MEDIA DEL 4,5 % DE SU SALARIO BRUTO, MIENTRAS QUE LAS EMPRESAS QUE LOS CONTRATAN APORTAN DE MEDIA UN 24% DEL SALARIO BRUTO QUE LES ENTREGAN A SUS TRABAJADORES LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS APORTAN DE MEDIA EL 26% DEL SALARIO QUE SE HAYAN FIJADO ESTOS TIPOS DE COTIZACIÓN PUEDEN VARIAR DEPENDIENDO DE DIVERSAS CIRCUNSTANCIAS: EDAD DEL TRABAJADOR, TIPO DE CONTRATO, SECTOR ECONÓMICO, SITUACIÓN DE DESEMPLEO, TIPO DE JORNADA LABORAL…ETC EL GRUESO DE LOS INGRESOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL SE DESTINA AL PAGO DE LAS PENSIONES CONTRIBUTIVAS (75%) . MUY POR DETRÁS QUEDAN LAS PENSIONES POR INCAPACIDAD TEMPORAL, MATERNIDAD, NO CONTRIBUTIVAS…ETC. EN LOS TIEMPOS DE BONANZA SE DECIDIÓ HABILITAR UN FONDO DE RESERVA DONDE ACUMULAR EL SUPERÁVIT ACUMULADO AÑO TRAS AÑO. EN EL AÑO 2007 SUPONÍA CASI EL 8% DEL TOTAL DE LOS GASTOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

NÓMINAS DE UN PEÓN ORDINARIO Y UN PROFESOR

LAS FAMILIAS: EL AHORRO AQUELLA PARTE DE LA RENTA FAMILIAR NO DEDICADA AL CONSUMO SITUACIÓN QUE MUCHAS FAMILIAS NO LOGRAN CONSEGUIR DESTINO DEL AHORRO FONDO DE EMERGENCIAS: DINERO SIEMPRE DISPONIBLE CON EL QUE ATENDER GASTOS IMPREVISTOS ADQUISICIÓN DE ACTIVOS: CUALQUIER MEDIO QUE NOS BRINDE LA POSIBILIDAD DE RECUPERAR NUESTRA INVERSIÓN CON UNA RECOMPENSA O GANANCIA PRINCIPALES TIPOS DE ACTIVOS ACTIVOS REALES: VIVIENDA, SOLAR, OBRA ARTÍSTICA..ETC, QUE SE PUEDEN VENDER EN EL FUTURO, UNA VEZ QUE SE HAYAN REVALORIZADO ACTIVOS FINANCIEROS: INVERSIONES DE RENTA FIJA, MÍNIMO RIESGO Y ESCASA RECOMPENSA (FONDOS A PLAZO FIJO, DEUDA PÚBLICA..ETC) E NVERSIONES DE RENTA VARIABLE, MAYOR RIESGO Y RECOMPENSA MAYOR (ACCIONES, FONDOS DE RENTA VARIABLE…ETC)

Inversión en Deuda Pública, un activo de renta fija Inversión en Bolsa, un activo de renta variable

EL PRESUPUESTO FAMILIAR INGRESOS GASTOS Salarios…….. FIJOS……. Pensiones……. Vivienda… Rentas del capital……. Préstamos, tarjetas… Rentas de inmuebles…… Seguros… Prestaciones y ayudas….. Impuestos… Otros ingresos……… VARIABLES NECESARIOS….. Alimentación… Educación…. Suministros… Transporte… Ropa…. VARIABLES NO NECESARIOS…. Ocio y regalos… Vacaciones… IMPREVISTOS…… Averías , reformas…. Otros….. TOTAL DE INGRESOS…. TOTAL DE GASTOS…. EL PRESUPUESTO FAMILIAR Salarios: pueden ser fijos(mensuales y pagas extras) y variables: comisiones, paga de beneficios..etc. Otros ingresos: Extraordinarios e impredecibles (herencias, premios, venta de patrimonio..etc.) Gastos fijos: regulares en frecuencia y cantidad Variables necesarios: Regulares en frecuencia pero no en cantidad Variables no necesarios: Prescindibles, pero relativamente frecuentes Imprevistos: Impredecibles e inevitables

EL PRESUPUESTO FAMILIAR. CONCLUSIONES NUESTROS GASTOS NO DEBEN SUPERAR NUESTROS INGRESOS SI NUESTROS GASTOS SUPERASEN NUESTROS INGRESOS DEBEREMOS REEQUILIBRAR NUESTROS GASTOS SI NO QUEREMOS ENTRAR EN UNA PELIGROSA ESPIRAL DE ENDEUDAMIENTO: REDUCIR GASTOS NO NECESARIOS Y REALIZAR UN CONSUMO MÁS EFICIENTE DE LOS VARIABLES NECESARIOS (LUZ, AGUA, GAS, TRANSPORTE, ALIMENTACIÓN, ROPA..ETC.) ES MÁS QUE RECOMENDBLE CREAR UN FONDO DE EMERGENCIA Y AHORRO PARA HACER FRENTE A LOS GASTOS IMPREVISTOS, CONVIRTIÉNDOLO EN UN CAPÍTULO MÁS DE NUESTROS GASTOS FIJOS TENER UN PRESUPUESTO EQUILIBRADO NO SIGNIFICA EVITAR A TODA COSTA PODER ENDEUDARNOS EN ALGUNAS OCASIONES PARA PODER ADQUIRIR CIERTOS BIENES QUE DE OTRO MODO JAMÁS CONSEGUIRÍAMOS: VIVIENDA, AUTOMÓVIL, DENTISTA..ETC. LO QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA ES QUE NUESTRO NIVEL DE ENDEUDAMIENTO NO SUPERAR EL 40% DE NUESTROS INGRESOS LÍMITE MÁXIMO DE ENDEUDAMIENTO = 40% DE INGRESOS NETOS

PATRIMONIO FAMILIAR ACTIVO PASIVO ACTIVO PATRIMONIO NETO PATRIMONIO FAMILIAR = BIENES + DERECHOS + OBLIGACIONES ACTIVO PASIVO PATRIMONIO NETO FAMILIAR = ACTIVO - PASIVO ACTIVO PATRIMONIO NETO Casa…………..205.000 270.000 – 30.000 = 240.000 Coche…………….13.000 Mobiliario…………6.000 PASIVO Objetos de valor…7.000 Deudas a largo plazo…25.000 Salario previsto……30.000 Deudas a corto plazo….5.000 Depósito bancario…5.000 Dinero disponible…4.000 TOTAL ACTIVO…………..270.000 TOTAL PASIVO…………30.000

(Valores recomendados > 1,5) (valores recomendados > 2) LIQUIDEZ Y SOLVENCIA FAMILIAR COMO EN EL CASO DE LAS EMPRESAS, ESTA DOS VARIABLES NOS INFORMAN SOBRE NUESTRA SALUD FINANCIERA, EN ESTE CASO EL DE LA ECONOMÍA FAMILIAR PARA TENER LIQUIDEZ FINANCIERA Y PODER HACER FRENTE A NUESTRAS OBLIGACIONES EN EL CORTO PLAZO, ES NECESARIO QUE NUESTRO DINERO DISPONIBLE MÁS LOS INGRESOS PREVISTOS SEAN SUPERIORES A NUESTRAS DEUDAS EN EL CORTO PLAZO LIQUIDEZ = DINERO DISPONIBLE + INGRESOS PREVISTOS / DEUDAS A CORTO PLAZO (Valores recomendados > 1,5) LA SOLVENCIA NOS INFORMA SOBRE NUESTRA SEGURIDAD FINANCIERA EN EL LARGO PLAZO. PARA TENER SOLVENCIA FINANCIERA, LOS ACTIVOS FAMILIARES DEBEN SER SUPRIORES A NUESTRAS DEUDAS TOTALES SOLVENCIA = ACTIVOS TOTALES / DEUDAS TOTALES (valores recomendados > 2)