Internet y su importancia en la Sociedad actual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
Advertisements

Ing. CIP María Rosa Dámaso Ríos
Internet y su importancia en la Sociedad actual
Introducción a la Programación “Desarrollo Histórico” Semestre de Otoño 2006 MEng. Pedro Campos Soto.
Historia de la internet
TELECOMUNICACIONES Y REDES
BelénJavierBlancaSara Pilar. BelénJavierBlancaSara Pilar.
INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
Javier Blasco Boronat IES Jaume II INTERNET La Red de Redes.
Introducción a las Redes Por Neyci Romero Ricardo Cherigo Julio Zuñiga.
El internet. EL internet El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo.
Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en.
Dispositivos de salida  Son aquellos que reciben información de la computadora, solo pueden recibir mas no están capacitados para enviar información.
Historia de Internet. ¿Qué es Internet?  Es una red de computadoras.  Consecuencia de la Guerra Fría.  Creada en 1969 en Estados Unidos: se llamó Arpanet.
LA HISTORIA DE INTERNET Enrique Paredes, Jaime Pacheco y Guillermo Taranco 4ºC.
La Ingeniería de Sistemas
Introducción al mundo de las comunicaciones
Administración de la Empresa Digital 2da. Parte
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
INFORMÁTICA I Primer año de bachillerato Técnico y General
Conexión de dispositivos
RDSI de banda ancha La ITU- T define:
TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
Taller de planeación ITEI 2018 Julio 2017
Tecnología de la información y la comunicación
Evolución del Internet
Comunicación de redes informáticas
Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones
 Leonardo Amuedo Rodríguez 3 A.  La máquina analítica de, Charles Babbage.  La primera generación ( ).  La segunda generación ( ).
Definición de un Sistema Distribuido
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
 Definición de red informática y características  Clasificación de las redes  Elementos típicos de una red LAN  Tipos de conexión a internet  Curiosidades.
Redes de ordenadores Por: Amalia Ceica. ¿Qué es una red informática? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través.
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
■ Introduccíon ■ Tipos de redes informáticas ■ Conexión ■ Funcionamiento ■ Elementos.
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
REDES LOCALES 1.Qué es una red informática 2.Los componentes y su funcionamiento. 3.Clasificación de las redes 4. Modelos de transmisión guiados 5.Modelos.
INSTITUCION EDUCATIVA OLIVERIO LARA BORRERO
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN UMBVIRTUAL
Qué es Internet? Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos.
UJED. CCH. TEMA: REDES… NOMBRE ALUMNO: JESUS PABLO FLORES GUZMAN
El Internet.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Administración de Sitios Web
RED DE COMPUTADORAS.
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Origen y evolución de las redes de computadoras
Características redes de video
Redes de Comunicaciones de Datos. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión.
Redes de Comunicaciones. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión de datos.
Historia de la Computación Juan A. Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática Universidad Autónoma de Madrid.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÁSICAS
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información confidencial de CiscoPresentation_ID 1 Materiales para el instructor Capítulo 1 ¿Alguna.
Historia de la Computación. Los primeros orígenes La necesidad de calcular impulsó el desarrollo del ábaco como primera calculadora. Muhammad ibn Musa.
Diego Felipe Morales Cerón
INTERNET.
Estructura de la trama Indicador: Indica el comienzo de la trama.
Capítulo 1: Exploración de la red
COMPUTADORAS.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
La forma facil de hacerlo
INTERNET Funcionamiento y Principales Virtualidades “…..En un lapso de 20 años, la tecnología ha venido cambiando radicalmente nuestra forma de vivir….”
Telecomunicaciones, Internet y la Tecnología Inalámbrica.
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
T1 Acondicionamiento de la Señal Sistema de Control T2 Variable del proceso variable controlada Proceso Transductor sensor de entrada Transductor actuador.
3.3 Terminales Móviles Objetivo básico: acceder a la red corporativa o a las redes globales (Internet) sin cables y con amplia libertad de movimientos.
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

Internet y su importancia en la Sociedad actual Prof. Edwin Antonio Morales INALL Prof. Edwin Antonio Morales INALL

Ciencia y ficción: Ciberespacio Universidad Autónoma de Madrid "Con la consola esperándolo, allá en el altillo; una Cyberespace 7 Ono-Sendai. ....... En la pantalla se formaban y volvían a formarse dibujos de hielo mientras el tanteaba en busca de brechas, esquivaba las trampas mas obvias y trazaba la ruta que tomaría a través del hielo de la Senso/Red." William Gibson Neuromante

Ciencia y ficción: El ordenador invisible A largo plazo, el ordenador personal y la terminal de trabajo desaparecerán porque el acceso a la informática estará en todas partes: en las paredes, en nuestras muñecas y en “ordenadores para borrador” (como el papel para borrador) distribuidos para ser utilizados cuando sea necesario. Mark Weiser Xerox PARC Universidad Autónoma de Madrid

Ciencia y ficción: Efecto multiplicador de la tecnología Si la automoción hubiera experimentado un desarrollo parecido a la informática, se podría disponer de un Rolls-Royce por menos de 300 ptas. (2 euros). Además el vehículo dispondría de la potencia de un trasatlántico para ser capaz de recorrer un millón de kilómetros (25 veces la vuelta al mundo) con sólo un litro de gasolina. Tom Forester Universidad Autónoma de Madrid

Las visiones de Negroponte Átomos y Bits El valor de un PC (átomos de hardware) y ...el de su contenido (bits de información). La economía de los bits, ¿en un mercado capitalista, será posible su socialización? Acceso a la información y el entretenimiento, donde, cuando y como queramos. Universidad Autónoma de Madrid El mundo digital

Universidad Autónoma de Madrid ¿Qué es Internet? La red de redes Una anarquía autoorganizada El sueño de la aldea global de McLuhan Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Síncrono y Asíncrono Medios de comunicación e interactividad Radio y TV (broadcasting) Internet y TV digital (la posibilidad de elegir) Set top boxes. ¿Una nueva síntesis? Chat versus e-mail Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Historia de Internet I La salvaguarda de la información y coordinación militar en tiempos de crisis nuclear. El “simulacro” de Zbigniew Brzezinski en 1977. Las tecnologías de ARPA Teleconferencias Realidad Virtual Satélites GPS Correo electrónico Una red sin reglas burocráticas, sin censura y sin intromisión gubernamental. Universidad Autónoma de Madrid

Historia de Internet II ARPANET Inicialmente conectó: UCLA, UC Santa Bárbara, Instituto de Investigaciones de Stanford y la Universidad de Utah. En 1971 había dos docenas de nodos. En 1974 se consolidan 62 nodos. En 1981, se superaron los 200 nodos. Hasta mediados los ochenta no se alcanzó una masa crítica de importancia. Al finalizar la guerra fría el relevo lo tomó la National Science Foundation (NSF) En 1994 se había incorporado hasta 45.000 redes pequeñas. Universidad Autónoma de Madrid

Historia de Internet III El estándar TCP/IP El crecimiento en Europa (EARN) El desarrollo del WWW en el CERN Tim Berners-Lee y el lenguaje HTML El binomio Clinton/Gore y las Autopistas de la Información Universidad Autónoma de Madrid

La repercusión de Internet Comparación con el invento de la imprenta por Gutenberg. Antes de este invento sólo había unos 30.000 libros en toda Europa. En 1500 ya había mas de 9.000.000 de libros en toda Europa. Universidad Autónoma de Madrid

¿Como funciona Internet? Los orígenes: ordenador central-terminales tontas La actualidad: redes LAN y WAN El futuro: ¿Los Network Computers NC)? Identificación numérica de máquinas según el protocolo TCP/IP DNS (Domain Name System) Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Críticas a Internet I Pocos aspectos de la vida diaria requieren ordenadores, redes digitales o conectividad masiva. Son irrelevantes para cocinar, conducir, hacer visitas, negociar, comer, salir de excursión, bailar, hablar, cotillear. No se necesita un teclado para hornear el pan, jugar al fútbol americano, confeccionar un edredón, construir una pared de piedra, recitar un poema o rezar una oración. Clifford Stoll Silicon Snake Oil Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Críticas a Internet II La proliferación de basura El exceso de información Los cuellos de botella Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Mejoras para el futuro Mejorar los anchos de banda. Diseñar mejores interfaces. Crear agentes inteligentes. Utilizar filtros personalizados. Universidad Autónoma de Madrid

Soluciones a los cuellos de botella Mejora de la transmisión del soporte tradicional de cobre (RDSI, ASDL). Conversión digital de las señales analógicas y su compresión posterior (MPEG). Infraestructura de fibra óptica y utilización de luz láser para la transmisión de la información. Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Nuevas interfaces El paso a la TV digital interactiva. HDTV Fusión de TV e Internet Pantallas murales Interfaces inteligentes y Domótica Reconocimiento de la voz Detección de presencia Reconocimiento de la cara Reconocimiento de la conducta Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Agentes inteligentes ¿Qué tipo de inteligencia buscamos? P.e. ¿Cual es la siguiente letra en la secuencia UDTCC? Nivel inferior Filtrado del correo electrónico: deshacerse del correo basura, dar prioridad a las cartas y ordenarlas. Nivel superior Actualizar agendas, atender llamadas importantes y bloquear las peticiones molestas. Buscar al usuario en casos de emergencia. Universidad Autónoma de Madrid

Realidad Virtual y Ciberciencia Recrear mundos en el interior de un ordenador. Lenguajes VRML Aplicaciones Enseñanza Medicina Simulación de sistemas físicos complejos Universidad Autónoma de Madrid

Internet y la protección de los derechos de autor Tipos de software según su propiedad Freeware Shareware Software propietario El ejemplo de UNISYS y el formato GIF Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Internet 2 Objetivos Crear una red de datos de alta velocidad, tanto en los backbone como en los puntos finales. Crear una red para uso exclusivo de investigadores y científicos dentro del mundo de la educación. Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Internet 2 Miembros Regulares: Universidades y Centros de educación. (122 en la actualidad) Afiliados: NCSA, etc. Corporativos: AT&T, IBM, Nokia, Apple, etc. Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Internet 2 Se encuentra dentro de la iniciativa Next Generation Internet (www.ngi.gov) aunque es independiente. Algunas de sus Universidades (53) estan conectadas a través de vBNS (very high perfomance Backbone Network Service). En la actualidad 622 MB/s, en el 2000 2.4 GB/s. Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid La Internet 2 europea TEN-34 (Trans-European Network - 34 MB/s). A nivel de RedIris la velocidad es de 22 MB/s. Proyecto QUANTUM espera alcanzar los 155 MB/s. www.dante.net/quantum.html Universidad Autónoma de Madrid

Bibliografía recomendada El Mundo digital Nicholas Negroponte Camino al futuro Bill Gates La red Juan Luis Cebrián Universidad Autónoma de Madrid