Gestión Medicamentos antimaláricos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRATAMIENTO DE LA MALARIA EN COLOMBIA
Advertisements

REUNION ANUAL DE EVALUACION Acceso y uso de antimaláricos en Colombia
Situación epidemiológica de malaria en Acre, Brasil 2012 Oscar M. Mesones Lapouble Oscar M. Lapouble.
Atención de Enfermería
Gestión Medicamentos antimaláricos BOLIVIA. Análisis de resultados Implementación (proceso) Numero% Nombre de los municipios (cantones o distritos)
“Extender la cobertura del DOTS Plus de 50% a 95% y mejorar la tasa de curación de Tuberculosis Multidrogoresistente de 50% a 75% en el país” Dr. José.
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL DE LA MALARIA EN LORETO
26/11/2012 Departamento de Inmunizaciones
SISTEMA PARA FARMACIAS GUIA DEL USUARIO. Iniciar el Sistema.
DEL CONTROL A LA ELIMINACION y certificación
Costa Rica Contenido Programa de Trabajo en la República Dominicana Plan de Adquisición y Gestión de Suministro de Medicamentos e Insumos para Malaria.
Estado Plurinacional de Bolivia. Meta 2: Integración de salud convencional y ancestral con personal altamente comprometido y capacitado Estrategia Acciones.
Evaluación del Plan Nacional de Eliminación de la Malaria , El Salvador.
Recepción de Folios para Dictamen de Reembolso de Gatos Médicos Mayores 26 Octubre 2015.
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
Herramientas de seguridad en cirugía Dra Alejandra Marcotti Jefe de Calidad Clinica Alemana de Santiago.
Puerto Rico animals. If you visit Puerto Rico. You visit see the coqui.
Gestión en el Diseño Gráfico En mayor o menor escala todo trabajo de diseño requiere de un planteamiento a nivel de estrategia comunicacional, otro a nivel.
Grupos Relacionados Con Diagnósticos. ¿Qué es? Sistema que agrupa a pacientes con las mismas características biomédicas y similar consumo de recursos.
I-2. -QUINTIL -NIVEL -MICRORED -RED ESTRATEGIAS SANITARIAS HORAS DE TRABAJO PACIENTES DÍAS LIBRES.
V REUNIÓN DE LA RED PAN AMAZÓNICA DE CT&I/S 5ª Reunión del Comité Intergubernamental Amazónico de CT&I/S Paramaribo, Suriname 7 y 8 de diciembre del 2010.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS JULIO 23 DE 2015.
Fortalecer la Estrategia Alto a la Tuberculosis en ocho municipios prioritarios de Colombia - Fase II -
Lic. Maria Jesús López Vega Estrategia Sanitaria de PCEMyOTVs Ministerio de Salud CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN MEDICAMENTOS E INSUMOS.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
MICROSCOPIOS ALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS.
Inventarios Es un sistema de inventarios. inventarios.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
CORRESPONDE AL SUPERVISOR ESCOLAR, ACOMPAÑAR, ASEGURAR Y VIGILAR EL DESARROLLO DE LAS RUTAS DE MEJORA DE LAS ESCUELAS A SU CARGO, A TRAVÉS DE VISITAS DIRECTAS.
Frente Salud Marzo – Abril 2015
Análisis Comparativo HbA1c- ICAD Ciudad de México
Capacitación en Puestos de trabajo
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en México
Revisión por la Dirección
“Revisión CBME vs Catalogo de oferta de PROMESE/CAL”
Balance Implementación BI Consejo Nacional de Operación
Cáncer en la Infancia y la Adolescencia
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES
Situación del control de la TB en las Américas
Presentado al Dr. Ángel Cedeño Director Médico General
PRESUPUESTO PENMEN MALARIA
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA EN UNA CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN EN LA EVALUACIÓN DE LA H.B.P.: MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE ESTA PATOLOGÍA Jorge.
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
Reunión de la Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) en las Américas (SARInet)
Tutorial Isabel
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
ADMINISTRACION DE INGRESOS ORGANIGRAMA TIPO AREAS CENTRALES
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
TEMA: T.M. HEMOCULTIVO. *RETROCULTIVO. *PUNTA DE CATÉTER.
Hospital General de Ensenada
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos Equipo 5.
Organización Panamericana de la Salud
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE RIESGOS
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
Definición ensayada en la clase ( IFTS Nro 7 ),
Portal Tyler para los padres
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL AGS OSUNA
Registro.
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
PLAN DIAGNÓSTICO.
Segunda Línea.
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
Validación de Áreas Libres de Transmisión de Paludismo
i-GESTLAB FLUJO DE DATOS : ENTRADA Y SALIDA Laboratorio de Rutina
CÓDIGO: CT-SC-FR101 FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: VERSIÓN: A
Completa la suma en un minuto!
Transcripción de la presentación:

Gestión Medicamentos antimaláricos BOLIVIA

Análisis de resultados   Implementación (proceso) Numero %   Nombre de los municipios (cantones o distritos) donde se ha implementado la estrategia de supervisión a los puestos de atención de malaria Riberalta, Guayara,El Sena, Puerto Rico,Santa Rosa (21/60) No de supervisores entrenados 5 DIAGNOSTICO       % de puestos con menos de 4 horas de microscopista disponible (1/21) 4.8% % de puestos sin, al menos, 1 microscopio en buenas condiciones (5/21) 23.8%   % de puestos visitados que no contaban con todos los insumos de laboratorio suficientes (7/21) 33.3% TRATAMIENTO    % de puestos sin inventario de medicamentos     % de todos puestos visitados que no contaban con todos los medicamentos de primera linea al momento de la visita P.vivax P.falciparum (15/21) 71.4%       % de puestos con totalidad de existencias de un medicamentos de primera línea vencidas (0/21) 0.0%     % de puestos en que faltó tratamiento para falciparum en 1 o > pacientes S/D     % de puestos en que faltó tratamiento completo para vivax completo en 1 o > pacientes     % de puestos sin guias de tratamiento      % de puestos donde se extraen comprimidos del blister CC llenado datos        % de puestos con errores en el registro del lugar probable de infección (3/21) 14.3%        % de puestos con ausencia de registro de información sobre fecha de inicio de los síntomas (2/21) 9.5%