Historia del Arte y la Cultura I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Advertisements

Multiplicación, Números cuadráticos y Raíz cuadrada
Historia del Arte y la Cultura I
Historia del Arte y la Cultura I
La Educación un sistema de Dominación
“Mas que un canto – una fresca vision de la adoracion
MATERIALISMO HISTÓRICO
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11 para el 11 de septiembre de 2010.
Historia del Arte y la Cultura I
Historia del Arte y la Cultura I 13 marzo Orden y Caos: el arte y la cultura en la antigüedad clásica.
Verso Para Memorizar “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el.
PARTHENON Dórico clásico
El Partenon.
Hermenéutica Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura. --Nehemías 8:8.
¿Primeros Pasos? Sesión # 1 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida
TRATO CON NUESTRA AUTORIDAD
INTRODUCCIÓN A LAS DISERTACIONES
Quienes rechazaron a Jesús?
17 Educación integral entre la cultura de la sociedad y la creación individual de otra cultura en una influencia recíproca.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Visión y valores de Colfax
Fundamentos de Moral familiar y sexual
EL Ambiente del Edén La Bendición fue dada a ambos
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Relación Nietzsche - Platón
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
EGIPTO.
Polimodal 2do y 3er año Acompañar a nuestros hijos en sus decisiones.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
La arquitectura y escultura.
“Comienza la lucha” Clase No. 3.
Lógica clásica-Lógicas no clásicas
V. 4. Lucas La obra de Lc Características
V.5 Juan Sinópticos San Juan
TRES O MAS CONVICCIONES!
Area de Desarrollo Personal
La nueva creación (Génesis 2:7 y 2ª. Corintios 5:17)
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
¿Quién es Jesús?.
Engels y el materialismo dialéctico
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
PUNTO Puntos de encuentro en Salud Mental. LA ASOCIACIÓN HIZO SU ACTO DE PRESENTACIÓN EL 14 DE MAYO DEL 2010 EN EL ATENEO DE CHESTE. A PUNTO. Asociación.
Yo sé cuando te sientas y cuando te levantas...Salmos 139:2
LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA
Breve contexto del tema.   La principal cuestión que se presenta es la pregunta por los orígenes.  El primer filosofo de la historia fue Thales de.
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
La ciencia La filosofía Está marcada por la aparición de diversas corrientes de pensamiento que reaccionan contra los excesos positivistas. Reconoce sus.
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
CIVILIZACIÓN GRIEGA: LEGADO CULTURAL COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
CULTURA CLÁSICA ¿Qué es?.
Legado Cultural de la Grecia Clásica
SAFO DE LESBOS.
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
La Mayéutica Método socrático de enseñanza basado en el diálogo entre maestro y discípulo con la intención de llegar al conocimiento de la esencia o rasgos.
Estética Valorativa.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Historia del Arte y la Cultura I 15 marzo Gabinete ° piso Profesora Asociada: Diana Ribas jueves 16 a 19 hs Profesora.
Puntos clave para tener en cuenta al revisar el arte griego:
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Legado Cultural de la Grecia Clásica
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
Historia del Arte y la Cultura I 18 de marzo de 2014.
[0] Escribe en la pizarra. [1] Los números no se ven. [2] Los valores no se ven. [3] El círculo perfecto no se ve. [4] Los colores no cambian. [5] Eso.
La crítica a la economía política
Fundamentos socio-culturales de la ética
Psicología.
Hola jóvenes, a continuación se exponen los temas que serán evaluados en el acumulativo de Filosofía del segundo periodo. Tengan en cuenta que el acumulativo.
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Transcripción de la presentación:

Historia del Arte y la Cultura I 17 marzo 2010

2

3

ÓRDENES ARQUITECTÓNICOS GRECIA IMPERIO ALEJANDRINO 4 ROMA

representaciones “Aun cuando pretendan la universalidad de un diagnóstico fundado en la razón, se sustentan siempre en los intereses del grupo que los forja.” “Se trata de esquemas intelectuales incorporados, que engendran las figuras gracias a las cuales el presente puede tomar sentido, el otro ser inteligible, el espacio recibir su desciframiento. “Engendran estrategias y prácticas (sociales, escolares, políticas) que tienden a imponer una autoridad a los otros, a quienes descalifican; a legitimar una dominación y a justificar, frente a los mismos individuos, sus elecciones y sus conductas.” CHARTIER, Roger. “La historia cultural redefinida: prácticas, representaciones, apropiaciones”. Punto de Vista. Buenos Aires, año 13, n° 39, diciembre 1990. 5

apropiaciones “ La apropiación apunta a una historia social de los usos y las interpretaciones, remitidas a sus determinaciones fundamentales (sociales, institucionales, culturales) e inscriptas en las prácticas específicas que las producen. “ Prestar atención a las condiciones y procesos que, muy concretamente, implican las operaciones de construcción de sentido supone reconocer, en contra de la vieja historia intelectual, que las inteligencias no son entidades desencarnadas y, en contra del pensamiento sobre lo universal, que las categorías consideradas invariantes (filosóficas o existenciales) se construyen en la discontinuidad de las trayectorias históricas”. CHARTIER, Roger. “La historia cultural redefinida: prácticas, representaciones, apropiaciones”. Punto de Vista. Buenos Aires, año 13, n° 39, diciembre 1990. 6

tradición selectiva “una versión intencionalmente selectiva de un pasado configurativo y de un presente preconfigurado, que resulta entonces poderosamente operativo dentro del proceso de definición e identificación cultural y social”. Williams, Raymond. Marxismo y literatura. Barcelona, Península, 1980, p. 137. 7

Orden y Caos: el arte y la cultura en la antigüedad clásica

"El arte griego es el principal objetivo de esta HISTORIA, y el más digno ejemplo para ser admirado e imitado; como demuestran sus bellos e incontables monumentos, exige un estudio cuidadoso, no basado en la indicación de inseguras características ni explicando la propia imaginación, sino fundándonos en la realidad, buscando conocimientos ciertos y provechosas enseñanzas. Las observaciones hechas sobre el arte egipcio, etrusco y de otros pueblos pueden ampliar nuestro concepto y ayudarnos a obtener un juicio acertado; en cambio, el estudio del arte griego nos ha de mostrar la verdad, las reglas de la definición y de la ejecución. “ J.J.WINCKELMANN (1717-1768) Historia del arte en la antigüedad. [1764] Barcelona, Iberia, 1967, p.105. 9

"La exquisitez que el arte alcanzó entre los griegos se debe, en parte, a la influencia de su clima, así como también a su forma de gobierno y al modo de pensar que éste había ido produciendo, y no menos al cuidado que mostraron sus artistas y al cultivo general que del arte se hacía. El talento para la filosofía, que según Epicuro fue exclusivo de los griegos, podría expresarse con mayor derecho al arte. Mucho de lo que pudiéramos imaginar ideal, fue natural para ellos. Convencidos de su propia belleza y, como Polibio dice, de la superioridad sobre otros pueblos, cultivaban y admiraban dicha belleza como en ningún otro país ha sucedido, procurando siempre realzarla y ofreciendo a los artistas, de este modo, una continua contemplación de lo hermoso. La belleza era considerada un mérito. "En cuanto a las condiciones de vida y al gobierno de Grecia, justo es decir que fue la libertad la más destacada causa de su excelente arte. En todas las épocas ha imperado en Grecia la libertad. 10

“Convendría que alguna vez se ponderase, bajo los ojos de un juez no sobornado, en qué tiempo y en qué hombres el espíritu alemán se ha esforzado hasta ahora con máxima energía por aprender de los griegos.¨[…] Para no tener que desesperar completamente del espíritu alemán, ¿no debería sernos lícito sacar de aquí la conclusión de que, en algún punto capital, tampoco aquellos luchadores [Winckelmann, Goethe, Schiller] consiguieron penetrar en el núcleo del ser helénico ni establecer una duradera alianza amorosa entre la cultura alemana y la griega? 11

helénica, se muestran apareados entre sí, y en ese "Con sus dos divinidades artísticas, Apolo y Diónisos, se enlaza nuestro conocimiento de que en el mundo griego subsiste una antítesis enorme, en cuanto a origen y metas, entre el arte del escultor, arte apolíneo, y el arte no-escultórico de la música, que es el arte de Diónisos: esos dos instintos tan diferentes marchan uno al lado del otro, casi siempre en abierta discordia entre sí y exitándose mutuamente a dar a luz frutos nuevos y cada vez más vigorosos, para perpetuar en ellos la lucha de aquella antítesis, sobre la cual sólo en apariencia tiende un puente la palabra común 'arte': hasta que, finalmente, por un milagroso acto metafísico de la 'voluntad' helénica, se muestran apareados entre sí, y en ese apareamiento acaban engendrando la obra de arte a la vez dionisíaca y apolínea de la tragedia ática." Friedrich NIETZSCHE (1844-1900) El nacimiento de la tragedia o Grecia y el pesimismo. [1870-1872] Madrid, Alianza, 1981, pp. 40-41. 12

"Las orgías dionisíacas de los griegos tienen el significado de festividades de redención del mundo y de días de transfiguración. Sólo en ellas alcanza la naturaleza su júbilo artístico, sólo en ellas el desgarramiento del principium individuationis se convierte en un fenómeno artístico. El griego dionisíaco quiere la verdad y la naturaleza en su fuerza máxima- se ve a sí mismo transformado mágicamente en sátiro. "Apolo, en cuanto divinidad ética, exige mesura de los suyos, y, para poder mantenerla, conocimiento de sí mismo. Y así, la exigencia del 'conócete a ti mismo' y de '¡no demasiado!' marcha paralela a la necesidad estética de la belleza." 13

Ambos construyen tradiciones selectivas desde Grecia hacia su presente alemán, pero rescatan elementos opuestos: - W.: interpretación racional-optimista fundamentada sobre factores geográficos, biológicos y culturales. - N.: interpretación irracional-pesimista fundamentada sobre la religión. Las fuentes empleadas responden al enfoque: escultura / literatura. Periodización: - W.: - el ideal está en los siglos –V y –IV las diferencias entre etapas son distintos grados en el ideal: belleza. - N.: - focalización en el s. –VI - las diferencias son de esencia (apolíneo / dionisíaco) 14

“La necesidad profundamente arraigada de descubrir un orden en el flujo de la experiencia física y psicológica, o de superponérselo, es un rasgo permanente de toda expresión artística y filosófica griega.” gran sistema impersonal pero predecible Jerome POLLIT (1934) Arte y experiencia en la Grecia clásica. New Haven, 1972. 15

PERIODIZACIÓN PERÍODO GEOMÉTRICO PERÍODO ARCAICO - 610 / -480 - 610 / -480 PERÍODO CLÁSICO - V / - IV PERÍODO HELENÍSTICO - 323 / - I 16

17

CORINTO Templo de Apolo 18

ATENAS 19

LÍRICA Safo LESBOS 20

Vosotras cuidad, hijas, de los dones hermosos de las Musas Resignación Vosotras cuidad, hijas, de los dones hermosos de las Musas de fragante regazo, y de la vibrante lira compañera del canto. Pero mi piel que antes fue tan suave la sometió ya la vejez y blancos se han vuelto mis negros cabellos de antaño. Pesado se ha hecho mi ánimo, y no me sostienen las rodillas que otro tiempo fueron tan ágiles como corzas en la danza. De eso me lamento día tras día. ¿Pero qué puedo hacer? Cuando se es humano, no es posible dejar de envejecer. De Titono, en efecto, contaban que la Aurora de brazos de rosa, inflamada de amor, lo raptó para llevarlo al confín de la tierra porque era bello y joven. Mas de igual modo a él con el tiempo lo atrapó la grisácea vejez, aun teniendo una esposa divina. SAFO 21 Vaso con Alceo y Safo Siracusa (-480)

LÍRICA Safo FILOSOFÍA Heráclito LESBOS FILOSOFÍA Tales Anaximandro Anaxímenes 22

ESCUELA ELEÁTICA Parménides Pitagóricos 23

“La arquitectura es un fenómeno concreto “La arquitectura es un fenómeno concreto. Consiste en paisajes y asentamientos, edificios y articulaciones caracterizadoras, y por ello es una realidad viviente. […] En la actualidad, el individuo siente la urgencia necesidad de reconquistar la arquitectura como fenómeno concreto. Este libro es una contribución al logro de tal fin.” PAESTUM Templos de Hera Norberg-Schulz, Chr.. Arquitectura occidental. La arquitectura como historia de las formas significativas. Oslo, 1973. 24

POSIDONIA Atenea 25

Templo de Hera (“basílica”) -550 26

Templo de Atenea (Ceres) -510 27

frontón triglifo friso metopa entablamento arquitrabe columna estilóbato plataforma o crepidoma estereóbato 28

29