CONSEJO PROVINCIAL DE LA JUVENTUD COPROJU MARISCAL NIETO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Independencia de Bolivia
Advertisements

Campaña terrestre del Sur ( )
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
Campaña Del Sur.
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
SITUACIÓN ACTUAL DE SU INFRAESTRUCTURA OCUPADA DE DESARROLLO SOCIAL.
Lucia Huachara Martínez
La República Dominicana
Etapa Colonial.
Conflictos Armados: la Guerra del Salitre
El caribe Sra. Ward.
Chile y su expansión territorial: zona norte y Patagonia austral.
PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 DNEF DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN CÍVICA CIUDADANA.
AREQUIPA ALUMNAS: RIEGA CARNERO, WENDY CALDERON HIDALGO, ESTEFANY GOMEZ VILLALOBOS, CLAUDIA.
LA NUEVA GRANADA 1832 – 1849 Señalar los principales eventos de la creación y desarrollo de la Nueva Granada.
 Ubicada en la Colonia “Km 210 N.R.B”, próxima a las localidades de El Colorado y Villa Dos Trece, en el Departamento Pirané provincia de Formosa, por.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
PRESENTACION 2012 EXPOSITOR:MIRIAN CAMPOS SUAREZ
NORBERTO LANCHIPA PALZA. CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TACNA Tacna es una ciudad del sur del Perú. Es la décima ciudad más poblada del Perú y albergaba.
La Guerra del Pacífico
Guerra por el Salitre “consecuencias de la guerra por el salitre ”
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
La Guerra del Pacífico
La Guerra del Pacífico
LA COMICION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA HA DADO LA LEY LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
LAS GUERRAS MÉDICAS Se llaman Guerras Médicas (o Guerras Medas, guerras greco- persas, Las guerras greco- persas y Guerras persas) A los conflictos armados.
Por: Prof. Lourdes Barreno Portal Educa Panamá PANAMÁ LA VIEJA.
EL IMPERIO ROMANO Vamos a hablar del imperio romano es una presentacion muy creativa y con videos.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
“Esta rebelión [de Túpac Amaru], a pesar de lo que corrientemente se afirma, no tuvo vinculación directa con la independencia…se produjo cuatro décadas.
Santo Domingo, República Dominicana Capítulo 3 Español II.
¿Qué es una Asociación de Vecinos?
APORTACIONES ROMANAS Y PALEOCRISTIANA EN ANDALUCÍA
La organización política de las sociedades
Menú: Guerra del pacífico. Video. Actividad..
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
La Argentina, América y el mundo
Unidad 3: Consolidación del territorio Chileno
Guerra Contra la Confederación Perú-Boliviana
MI DÍA EN LA HISTORIA 9 de Febrero
INSTITUCIONES DE LA ADMINSTRACIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
Por Josefina Laborde Fila 3
Menú: Desarrollo de la guerra del pacífico..
Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - desco Desde 1965
Regionalización del Perú
ESQUEMA INTEGRACION PARA LA GESTION REGIONAL Y MUNICIPAL Alumno: René A. Feijoo Chambi.
CRUCE DE LOS ANDES Del 12 de enero al 8 de febrero de SAN MARTIN cruzo los Andes desde Argentina a Chile.
División Política de Bolivia 7º y 8º Primaria Historia de Bolivia Ciencias de la Vida
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
DESPIERTA – MOQUEGUA Dios me dio la oportunidad de conocer Torata – Moquegua año 2012 Estuve en la cumbre del Cerro Baúl – Corrí el 8 Junio, por su aniversario.
Obras por Impuestos Ley 29230
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
Es una tierra de desiertos y valles fértiles, entre la costa y la sierra, que dibujan un paisaje singular. Capital :Tacna Creación:25 de junio de 1875.
Presidente de la República
Corporación Universitaria De Ciencia y Desarrollo-UNICIENCIA Facultad De Derecho DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO PATRIA BOBA Presentado Por: Julián Arciniegas.
Puede escribir sus propias categorías y valores de puntos en este tablero de juego. Escriba sus preguntas y respuestas en las diapositivas proporcionadas.
 Provincia Cisplatina  Provincia Cisplatina o Estado Cisplatino fue el nombre dado a la región de la actual República Oriental del Uruguay entre 1817.
División Política de Bolivia 7º y 8º Primaria Historia de Bolivia Ciencias de la Vida
Cambios territoriales de Chile en el siglo XIX
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD.
POLITICA EXTERIOR DEL PERU
REPUBLICA CONSERVADORA
BIOGRAFÍA DE NUESTRO PATRONO JOSÉ SALVADOR CAVERO OVALLE
LOS AZTECAS Ubicación geográfica Nombre:Huitzilopochtli Año:30 de agosto 1521.
DATOS GEOGRAFICOS Y DEMOGRAFICOS La capital de la región de Tarapacá es Iquique. Sus limites son; norte, región de Arica y Parinacota, al este con Bolivia,
CONFEDERACIÓN PERUANO BOLIVIANA (1836 – 1839) Concepto Proyecto político que consiste en la unión de las repúblicas de Perú y Bolivia. Representa los intereses.
CONCEJO CONSULTIVO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CCONNA - ANDAYMARCA DEMUNA ANDAYMARCA JULIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANDAYMARCA “AÑO DE LA LUCHA.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INCREMENTO DE VIENTO EN LA COSTA
Transcripción de la presentación:

CONSEJO PROVINCIAL DE LA JUVENTUD COPROJU MARISCAL NIETO

Mapa del antiguo Departamento de Moquegua, hacia Estaba integrado por las provincias de Moquegua, Tacna (señalada en color celeste), Arica, y Tarapacá. La capital fue la ciudad de Tacna.Departamento de Moquegua TacnaAricaTarapacá

Durante el Horizonte Temprano la región estuvo asimilada por la Cultura Pucara; en el Horizonte Medio, por la Cultura Tiahuanaco. Después dominaron los reinos aymaras. Con los años, toda la región quedó bajo el dominio del Imperio incaico. Alrededor de 1540, más o menos, llegaron los primeros españoles en busca de tierras para establecerse. Uno de los trece de la isla del Gallo, Juan de la Torre, capitaneó la dominación entre las montañas de Huaynaputina y Tixani. Con la fundación de la ciudad de Moquegua (1541) y se ubicó a sus primeras familias españolas, también se creó, al mismo tiempo, la Caleta de Ilo (hoy puerto de Ilo) allí en 1713, que sufrió el arribo de muchas embarcaciones piratas incluyendo a Francis Drake; se establecieron varios molinos para elaborar el trigo de la región. Moquegua se distinguió en la lucha por la independencia y por este motivo se le dio el título de ciudad (9 de enero de 1823). Un prócer moqueguano, el Mariscal Domingo Nieto, peleó con valentía en las batallas de Junín y Ayacucho.

Posterior a la Independencia del Perú, la división administrativa del país se conservó a la de la colonia con mínimos cambios, es así como Moquegua pasó de formar uno de los Repartimientos de la Intendencia de Arequipa a ser una de las siete Provincias del Departamento de Arequipa, situación que se conservó hasta la década de 1830, en que a causa de las disputas internas del Perú y del intervencionismo boliviano de Santa Cruz en la política del Perú y de la formación de la Confederación Perú-Boliviana, los pueblos de Moquegua, Locumba, Tacna y Arica se pronuncian a favor de integrarse a las provincias altoperuanas. Sin embargo se dispone que se cree un nuevo Departamento en el Perú del Sur, el llamado Departamento Litoral con las entonces provincias arequipeñas de Arica y Tarapacá. Una vez disuelta la confederación, se disuelve este nuevo departamento, al que posteriormente se reorganiza agregándole la Provincia de Moquegua, pasando a denominarse Departamento de Moquegua. Durante la Guerra del Pacífico la región soportó la incursión chilena, que arrasó con personas e inmuebles.

En diez años Moquegua recibió S/ 3 mil 920 mllns. por canon minero Vacas gordas. El MEF hizo transferencias a los gobiernos locales y regionales, pero sin la eficiencia para su inversión.MEF

Trabajo con Juventudes Reuniones de Coordinación con Organizaciones Juveniles

Organizaciones Juveniles: JUVENTUD MOQUEGUANA CON DISCAPACIDAD

Coordinaciones con el Alcalde:

Difusión de Eventos:

Lanzamiento del Mes de la Juventud:

Difusión en los Medios de Comunicación

Preparación para la Caminata:

Por las Rutas del Huaracane:

Son organismos AUTÓNOMOS de representación, concertación, consulta y participación democrática de la juventud que contribuye al diálogo entre las organizaciones juveniles y las instituciones públicas, privadas en los ámbitos regional y locales. CONSEJOS DE LA JUVENTUD COMO ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN