UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE DERECHO Derecho Mercantil I Presentación: Clasificacion de las Obligaciones ASESOR: Lic. José Antonio Ramos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Natalia Pérez Betancur Derecho Económico Internacional 2011
Advertisements

COMERCIANTE CLASE 3.
COMERCIO Es la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta de mercancías, bienes y servicios, ya sea para su uso, para su venta o transformación.
COMERCIO Es la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta de mercancías, bienes y servicios, ya sea para su uso, para su venta o transformación.
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
Q UE ES EL ICA Presentado por : Liliana Álvarez Andrés Felipe Contreras.
CURSO TALLER SOMOS JÓVENES EMPRENDEDORES, SOMOS ZAÑA 1.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
Sujetos del Derecho Comercial: EL COMERCIANTE
Organización Contable de la Empresa
CONTRATOS COMERCIALES
LOS ACTOS DE COMERCIO Mg. Rossana Taquía Gutiérrez
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
EL COMERCIANTE Mg. Rossana Taquía Gutiérrez
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria Asignatura: Contabilidad Nivel Medio Superior ( 6º. Semestre)
Administración de Oficinas
Contabilidad.
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
LOS ACTOS DE COMERCIO EN PARTICULAR
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Derecho mercantil.
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
CONTRATO DE COMPRAVENTA
Sociedades mercantiles
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
LEGISLACION COMERCIAL COMERCIANTES Y SOCIEDADES
Uso Y Habitación El derecho de uso es un derecho real que consiste en la facultad de servirse de la cosa de otro, con la obligación de conservar la cosa.
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
NORMATIVIDAD DEL TRANSPORTE
SOCIEDADES EXTRANJERAS
Criterios para la elección de la forma jurídica
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE DERECHO Derecho Civil II Presentación: Clasificacion de las Obligaciones ASESOR: MC. Alba Victoria López Salazar.
Documentación mercantil El contrato de compraventa
T7. Los negocios jurídicos sobre la empresa
PROFESIONES LIBERALES
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
COMERCIANTE Elaborado por: Equipo Técnico Pedagógico de Contabilidad y Finanzas. Centro de Servicios Empresariales y Turísticos SENA.
¿qué regula el derecho mercantil?
EL COMERCIANTE Mg. Rossana Taquía Gutiérrez Curso Derecho de las Empresas USMP- año 2010.
5. CONCEPTO Y DIVISIÓN DE LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD Objeto y Fin de la Ciencia de la Contabilidad Desde un punto de vista genérico, se entiende.
Índice del libro.
Régimen de Tributación Simplificada.
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
Establecimientos comerciales clasificacion tipos definicion.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
 Debe existir intención de reventa con ánimo de lucro, es decir, obtener una ganancia por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
1 Miren Josune Real Universidad de Deusto. 2 TEMA 1.
OBJETIVO Al finalizar el curso los participantes Habrán conocido bases jurídicas y de gestión que les permita diseñar una estrategia eficaz para aprovechar.
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
1. ENTIDAD ECONÓMICA 1.1 PRINCIPIOS BÁSICOS. GLOBALIZACIÓN SOCIALES ECONÓMICAS POLÍTICAS SE DA EN DIFERENTES PAÍSES Es un conjunto de transformaciones.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Sujetos del derecho laboral. Los sujetos individuales del derecho laboral Son aquellas personas que se encuentran dentro de la regulación de las leyes.
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
SOCIEDADES MERCANTILES
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
CONTRATO MERCANTIL Concepto de contrato mercantil. Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente.
Panorama legal a partir del Código Civil y Comercial (Agosto 2015)
Empresa.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE DERECHO Derecho Mercantil I Presentación: Clasificacion de las Obligaciones ASESOR: Lic. José Antonio Ramos Bueno ALUMNO: Iván Bernardo Sainz Piña Culiacán, Sinaloa. Culiacan, Sinaloa. Marzo 2015.

SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL Los sujetos del derecho mercantil lo son tanto los sujetos que realizan accidentalmente actos de comercio (art. 4°). Como los comerciantes dicho en el (art. 3°). Toda persona que tiene capacidad de ejercicio de derecho civil la tiene también para realizar por si misma actos de comercio.

COMERCIANTE O Se refiere a las personas que son objeto de regulación específica por el Derecho Mercantil, por lo tanto son comerciantes las personas que, de manera habitual, se ocupan en alguna de las actividades que las leyes mercantiles consideran actos de comercio.

CLASIFICACION DE COMERCIANTES O El comercio se clasifica según diversos criterios: O COMERCIO INTERIOR: es el que se realiza entre personas que se hallan presentes en el mismo país, sujetos a la misma jurisdicción. O COMERCIO EXTERIOR: es el que se efectúa entre personas de un país y las que viven en otro. O COMERCIO TERRESTRE Y COMERCIO MARÍTIMO: ambos hacen referencia al modo de transportar la mercancía y cada una es propia de una rama del derecho mercantil, que llevan el mismo nombre.

COMERCIO MAYORISTA: es la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador no es consumidor final de la mercancía. La compra con el objetivo de vendérsela a otro comerciante o a una empresa manufacturera que la emplee como materia prima para su transformación en otra mercancía o producto. o COMERCIO MINORISTA: es la actividad de compra- venta de mercancías cuyo comprador es el consumidor final de la mercancía, es decir, quien usa o consume la mercancía.

COMERCIANTE INDIVIDUAL O El comerciante individual es el sujeto que ejercita una actividad en nombre propio y con finalidad de lucro, mediante una organización adecuada. Lo que caracteriza al comerciante que ejercita actos de comercio, de aquel que no es comerciante pero si realiza actos de comercio, es la habitualidad, es decir, el comercio es el medio de vida.

CAPACIDAD O Toda persona física o moral tiene el derecho a ser comerciante siempre y cuando no exista disposición contraria en la ley. Es considerada una garantía constitucional que cualquier persona puede dedicarse a la actividad lucrativa de su preferencia sin otra limitación que las establecidas por la ley y la constitución.

PROHIBICIONES O En México tienen prohibido ejercer el comercio: o Los corredores. O Los quebrados que no hayan sido rehabilitados, y O Los que por sentencia ejecutoriada hayan sido condenados por delitos contra la propiedad, incluyendo en éstos la falsedad, el peculado, el cohecho y la concusión.

OBLIGACIONES LEGALES DE LOSCOMERCIANTES o Matricularse en el registro mercantil. O Inscribir sus actos, libros y papeles. O Llevar la contabilidad regular de los negocios O Conservar documentos relacionados con sus negocios y actividades. O Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.

PERSONAS MORALES EN EL DERECHO MERCANTIL O Es una organización de personas que se unen para conseguir un fin lícito conocido como objeto social. Puede contraer obligaciones, gozar de derechos y estar formada por personas físicas u otras personas morales. O Las personas morales pueden ser Públicas, Privadas o Sociales

ESTABLECIMIENTO O Conjunto de bienes organizados por el empresario para realizar los fines de la empresa. Una misma persona podrá tener varios establecimientos de comercio y a su vez, un solo establecimiento podrá pertenecer a varias personas y destinarse al desarrollo de diversas actividades comerciales.

LOS AUXILIARES DEL COMERCIANTE O Son las personas que ejercen una actividad con el propósito de realizar negocios comerciales ajenos o de facilitar su conclusión.

CLASES DE AUXILIARES O DEPENDIENTES: Están vinculados al comerciante por un contrato de trabajo, por consiguiente, tienen una relación de subordinación y le prestan sus servicios personales de manera exclusiva. O INDEPENDIENTES: Son propiamente empresarios y son colaboradores del comercio en general.