1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biologia. ¿Qué es la biología?  Muchas personas tienen noción de lo que es la Biología y pueden definirla como la ciencia que se encarga del estudio.
Advertisements

CIENCIA La ciencia estudia la vida y su origen a través de la observación, medición y la evaluación de los datos obtenidos. Trata de explicar el por qué.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
El método científico.
PROCESO DE INVESTIGACION CUANTITATIVA.  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien.
El Método Científico.
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
Título del proyecto científico
Método Científico.
LABORATORIO.
¿Qué es investigación? Educ. 901 Dra. Rosita Puig.
Titulo del proyecto Autor(es).
Proyecto de ciencias Escribe aquí el título del proyecto Tu nombre
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
METODOLOGIA CUALITATIVA VS CUANTITATIVA
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
El método científico.
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
1º BTO.
TEMA 1 ASPECTOS GENERALES
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
DISEÑO DE EXPERIMENTOS. ¿Qué es un Diseño Experimental? Un experimento diseñado es una prueba o serie de pruebas en las cuales se inducen cambios deliberados.
MÉTODO CIENTÍFICO.
Presentado por : Ana Milena López G II Semestre t. Ocupacional
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
METODO CIENTIFICO Diana Sofía Garzón Castaño Nidia Lorena Najar Moyano
Marco Referencial. Propósito de la sesión Recolectar y analizar los antecedentes de investigación pertinentes a su proyecto. Argumentar con fundamento.
UNIDAD 1 Física y Química 3.º ESO El método científico El conocimiento que tenemos sobre la naturaleza se debe, principalmente, al trabajo de los científicos.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Profesora: Paula Varas 8º año. Objetivos  Identificar los componentes del Método Científico.  Aplicar el Método Científico como herramienta de estudio.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Metodología de la Investigación
Contenido Revisión bibliográfica Construcción del marco teórico Formulación de la hipótesis Marcoteórico Problema de investigación Revisión bibliográfica.
Objetivos basicos del control interno.
Comprender el proceso de Evangelización. ACTORESOBLIGACIONES.
GRUPO 5 Integrantes: Ana Mercedes Del Pozo Adonis Cabrera Leidy Salcedo
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Epistemología de la ciencia. La epistemología se toma como función filosófica, siendo una explicación general de la práctica del movimiento científico,
Pedagogía en Historia, Geografía y
La Investigación Científica
CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA.
1 El trabajo científico: la materia viva y su estudio ESQUEMA
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
PRUEBA CATEDRA I METODOLOGIA DE LA INVESTIAGACION
Investigación Científica
Método Científico Ciencias – 6º Grado Srta. Camarasa.
CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA.
LABORATORIO FUERZA!! …o ñeque?...
Planteamiento del Problema
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “DIEGO DE TORRES” GRADO 11 FÍSICA Introducción a la Investigación Científica.
La monografía Preguntas de investigación.
“SCIRE” SABER - CONOCER
PRIMER MODULO. DEFINICION Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada.
Asignatura: Biología y Geología 1º Bachillerato
 Relación hombre-conocimiento-realidad
Desarrollo del proyecto de investigación (DPI). Esquema del informe Guía para elaborar el informe Cronograma de actividades Evaluación del informe Precisiones.
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
Campus: Gómez Palacio Biología 1
CAMINO A LA VERDAD.  EL MÉTODO CIENTÍFICO TRAERÁ COMO CONSECUENCIA OBLIGADA LA GENERACIÓN DE RESULTADOS OBJETIVOS, DE UNA VERDAD ABSOLUTA  ESTE MÉTODO.
Investigación Cuantitativa  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío.
3º GRADO CONOCIMIENTO DEL MUNDO MIS ANTEPASADOS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
Titulo del Proyecto de Investigación
CONOCIMIENTO Es el reflejo psíquico (espiritual) del mundo objetivo, que es cognoscible. Es un proceso que va desde la contemplación viva, resultado de.
1 CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA Estudia La Estructura de : Conceptos Hipótesis Método Científico Teorías, etc. La explicación Definición.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO El objetivo : comprender la realidad. Los pasos : el método científico. OBSERVACIÓN PREGUNTA HIPÓTESIS EXPERIMENTO RESULTADOS FORMULACIÓN DE MODELOS Y TEORÍAS