 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOCALIZACIÒN Es el lugar físico donde se realiza la actividad productiva, es decir, el emplazamiento hasta el que es preciso trasladar los factores de.
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA: PRODUCCIÓN Y MERCADOTECNIA Componente Profesional: Planear actividades y asignar recursos. Tercer semestre MULTIVERSIDAD.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Introducción CI6112/CI71A Análisis de sistemas de recursos hídricos.
Requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.
Planificación de Producción Cervecería Boliviana Nacional Nombre : Juan Pablo Rivero Ibáñez Nadia Aranxa Terrazas Sánchez Docente: Ing. Benjamín Gutiérrez.
LOCALIZACION Factores condicionantes
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
Orden del día Puntos relevantes de los contratos de confidencialidad con las empresas de aeroespacial Procedimientos y Procesos actualizados.
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Tema: “Estudio técnico y financiero del proyecto: implementación de una empresa de servicios de administración y mantenimiento de bienes inmuebles, para.
Orientaciones para entrega del proyecto final
PRESUPUESTO.
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Análisis de Mercados Internacionales
Pronósticos Tipos de previsiones
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2014
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
SISTEMAS DE INFORMACION
SELECCIÓN DE TECNICAS DE PRONOSTICOS
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Gestión logística y comercial, GS
¿Qué ES LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
Las funciones administrativas que integran una organización
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
1 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Administración de la producción
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
LIC. MARVIN EDUARDO LÓPEZ URÍZAR Mayo 2016.
TEMA 5. LOCALIZACION DE PLANTA
Programación y control de la Producción
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
MET A VENTAS MARKETING SEGURIDAD INDUTRIAL INGENIERIA DE PROYECTOS RECURSOS HUMANOS PRODUCCION COMPRAS LOGISTICA CALIDAD MANTENIMIENTO MERCADO ACTIVOS.
Portafolio de Servicios.
LOCALIZACION DE NUEVAS
NEGOCIOS INTERNACIONALES
El equipo de estudio creado para la localización de una nueva planta de fabricación, ha identificado un conjunto de criterios importantes para el éxito.
METODO DELPHI, UNA APROXIMACION TEORICA. METODO DELPHI, UNA APROXIMACIÒN TEÒRICA Delhi o Delfos está relacionado con buscar o indagar, por lo cual se.
ALMACEN Y DISTRIBUCION
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
INSTITUTO TECNOLÓGICO JOSÉ MARIO MOLINA PASQUEL Y HERIQUEZ CAMPUS EL GRULLO INGENIERÍA INDUSTRIAL 7 SEMESTRE PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES LOCALIZACIÓN.
Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA 1.CONCEPTO Y FUNCIONES DE LA LOGÍSTICA COMERCIAL La logística es la gestión del flujo de materiales y/o personas asociados.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES 1 LOCALIZACION DE NUEVAS INSTALACIONES Enero 1998 César A. Acosta-Mejía.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES 1 LOCALIZACION DE NUEVAS INSTALACIONES Enero 1998 César A. Acosta-Mejía.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
R ECURSOS Y Á REAS B ÁSICAS DE LA E MPRESA. R ECURSOS Y ÁREAS BÁSICAS DE LA EMPRESA. Los recursos son los elementos que contribuyen al funcionamiento.
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Calcular y asumir riesgos Identificar una necesidad Negociar Procesar información sobre el mercado, proveedores y clientes, Tomar decisiones Dirigir.
SEMANA 5  PRONOSTICOS Escuela Técnica Prof. : ADMINISTRACION DE EMPRESAS Ciclo: I Curso: PRODUCCION Docente: Lic. Adm. Edgar R. Revilla lavado
Transcripción de la presentación:

 Planeación y Diseño de Instalaciones

CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el proceso de la localización del mercado y los suministros.

NECESIDADES QUE INFLUYEN EN LA UBICACIÓN DE UNA NUEVA INSTALACIÓN.  Distribución del mercado.  Aumento de la demanda.  Aumento de la capacidad de producción.  Aumento en la capacidad de almacenamiento.  Introducción de nuevas líneas de producción.

LOGÍSTICA. Es el conjunto de actividades que facilita la obtención, flujo y distribución de materiales y sus productos, su objetivo es identificar los medios por los que se transportan los materiales, respondiendo a minimizar los costos.

FACTORES QUE AFECTAN LA SELECCIÓN DE UNA INSTALACIÓN. 1)Disponibilidad de recursos. 2)Accesibilidad. 3)Incentivos fiscales. 4)Costos de transporte. 5)Medio ambiente. 6)Calidad de vida.

CRITERIOS PARA SELECCIONAR PAÍSES A LA HORA DE LA LOCALIZACIÓN.  Estabilidad gubernamental.  Regulaciones gubernamentales.  Sistema político y económico.  Cultura.  Clima.  Disponibilidad de materias primas.  Numero y proximidad de proveedores.  Sistema de transporte.  Mercado laboral y su costo.

CRITERIOS PARA SELECCIONAR REGIONES A LA HORA DE LA LOCALIZACIÓN.  Proximidad de los clientes.  Numero de clientes.  Costos de construcción o alquiler.  Costo de transporte.  Regulaciones gubernamentales.  Regulaciones ambientales.  Disponibilidad de materia prima.  Servicios públicos.

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE UN LUGAR A LA HORA DE LA LOCALIZACIÓN.  Los clientes.  Costos de construcción o alquiler.  Costo de terreno.  Tamaño del lugar.  Trafico.  Seguridad.  Servicios.

MÉTODOS CUALITATIVOS DE UNA SOLA INSTALACIÓN

¿QUÉ SON LOS MÉTODOS CUALITATIVOS ? En estos se busca darle importancia a los gustos como que tan cerca esta un departamento de otro ( es decir busca la accesibilidad al área de atención a clientes). Existen dos tipos de métodos cualitativos para la localización. 1.- Método Delphi. 2.- Distribución de planta

1.-MÉTODO DELPHI  El Objetivo principal es obtener información atreves de expertos por medio de cuestionarios sucesivos para no desviar la opinión de los expertos.  La calidad de los resultados dependen del cuidado de la elaboración de los cuestionarios y la elección de los expertos.

ESTE MÉTODOS SE EMPLEA CUANDO: 1.Cuando no existen datos históricos. 2.Cuando los impactos mayor influencia en la evolución de la planta que los factores internos. 3.Cuando las condiciones éticas y morales dominan en lo económico y tecnológico. 4.Cuando se requiere tener el mismo sistema en todas las plantas. 5.Cuando el tema en estudios requiere la participación de expertos.

COMO IMPLEMENTAR EL MÉTODO. 1.Definir el objetivo: Se refiere al objetivo del estudio, al marco de referencia y el horizonte temporal para el estudio. 2.- Selección de expertos: Se contrata personal expertos del tema. 3.- Elaboración y lanzamiento de cuestionario: Se elabora un cuestionario de manera que facilite la respuestas de los encuestados, los resultados se tabulan y se realiza un extracto para enviar nuevamente el cuestionario

 4.- Resultados:  El objetivo es disminuir el error y precisar la opinión de los expertos, si un experto cambia de respuesta debe de justificar el porque. Se realiza un informe cualitativo y este proceso termina cuando se cumple el objetivo.  2.- Distribución de planta  Se refiere realizar un layout de toda la distribución del terreno teniendo como objetivo la optimización del espacios