Los animales, en su mayoría, están compuestos por células especializadas que se organizan en tejidos, que tienen una estructura y función común. Los tejidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDOS ANIMALES ¿Qué tejidos tiene el ser humano?
Advertisements

TEJIDOS ANIMALES.
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
TEJIDOS.
Prof. Ysabel Peralta Miranda
La organización del cuerpo humano
Tejidos Animales y Sistemas de Organos
TEJIDOS.
Tejidos de las Plantas.
Unidad N°3 Los tejidos.
REINO PLANTA Fotosintéticos: AUTÓTROFO Clorofila
BIOLOGÍA II.
TEJIDOS 6°8.
Plantas.
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2
LOS TEJIDOS Realizado por Mercedes Gosálbez.
TEJIDOS VEGETALES Meristemáticos Definitivos Embrionarios Apicales
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
REINO PLANTAE ¿Qué es lo que diferencia a las plantas de los demás seres vivos? Profesor Jorge Reyes 1.
  Son 5 tipos de vasos sanguíneos  Arteria  Arteriolas  Capilares  Vénulas  Venas  Los grandes vasos sanguíneos están irrigados por sus propios.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
Sangre.
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
APARATO LOCOMOTOR.
Introducción al cuerpo humano: tejidos
La célula y el ser humano
Cartílagos en su estructura interna
Células.
“TRANSPORTE DE NUTRIENTES”
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
SISTEMA MUSCULAR.
I. Tejido embrionario o joven : 1. Meristemos
CÉLULAS Estructura.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
Temario de Biología lll
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
Diferencias entre células vegetales y animales
Tejido Conectivo Especializado
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Asignatura: Ciencias Naturales y su metodología II Tema: El sistema circulatorio Lic.: Gina Lagos Alumno:
CELULAS Neurogliales.
TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.
SISTEMA DIGESTIVO OBJ: REPASO DE LOS CONTENIDOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.
Orgánulos celulares.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE Tejidos meristematicos en las plantas Elaborado por:
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE Tejidos meristematicos Elaborado por: Marco Amangandi.
TEJIDOS Niveles de Organización. TEJIDOS ANIMALES Los tejidos animales se componen de células similares que desempeñan una función específica. Además.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
LUIS ROSSI1 TEJIDOS VEGETALES En una planta herbácea adulta los diversos tejidos se agrupan según su origen y la función principal que cumplen. Son: Tejido.
Estructura del Sistema Muscular
Organización celular en organismos pluricelulares
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
Tejidos y órganos de las plantas
ING.MSc. SIGFREDO RAMOS CORTEZ
SISTEMA TEGUMENTARIO.
Histología Básica María Eugenia Muñoz Jara
La organización del cuerpo humano
Formando lideres en el sector farmacéutico MÓDULO: CIENCIAS MÉDICAS BASICAS Dra. Fernanda Araujo.
Sistema muscular. Tejido muscular Es un tipo de tejido especializado, cuyas células se contraen al ser estimuladas y se relajan posteriormente de forma.
Tejidos de las Plantas.
CAPAS DEL CORAZON. ENDOCARDIO Es la capa más interna del corazón y la más delgada de todas. Se encuentra recubierta con tejido epitelial simple son células.
TEJIDOS ADULTOS Se originan a partir de los meristemos. Se originan a partir de los meristemos. Sus células han perdido la capacidad de multiplicarse.
 Esta formado por las fibras musculares o miocitos.  Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Transcripción de la presentación:

Los animales, en su mayoría, están compuestos por células especializadas que se organizan en tejidos, que tienen una estructura y función común. Los tejidos se pueden clasificar en: epitelial, conectivo, muscular y nervioso.

El tejido epitelial esta compuesto por células estrechamente adheridas entre si, cubre el exterior del cuerpo como la piel y reviste sus órganos y cavidades internas de los pulmones, el estomago, el intestino y los vasos sanguíneos. Existen dos tipos de tejido epitelial.

Se encuentran cubriendo la superficie externa del cuerpo así como la superficie de los sistemas de órganos que entra en contacto con el ambiente, como el sistema digestivo y el sistema respiratorio. Su función es proteger al cuerpo de lesiones, infecciones y la perdida de agua y fluidos.

Están especializadas en la secreción y absorción de diferentes sustancias químicas que pueden ser liberadas fuera del cuerpo como el sudor, o por el torrente sanguíneo, en forma de hormona.

El tejido conectivo tiene como función principal unir y soportar los otros tejidos del cuerpo. Sus células están dispersas, separadas una de las otras, pero rodeadas por un medio liquido, gelatinoso o solido que es secretado por ellas mismas y les ayudan a adquirir resistencia. Hay diferentes clases de tejidos conectivos, las principales son:

Se encuentra ampliamente distribuido en los cuerpos de los vertebrados. Une al tejido epitelial con los tejidos que se encuentran debajo de el, y se encarga de mantener los órganos en su lugar.

Esta integrado por la sangre, que es el único tejido, liquido que tiene el cuerpo y esta compuesto por un tejido llamado plasma, en el que se encuentran los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

Se encarga de almacenar líquidos y moléculas de las cuales el cuerpo puede extraer grandes cantidades de energía. También aísla y protege al cuerpo de los golpes y cambios de temperatura.

Esta integrado por los tendones y ligamentos que están formados por una sustancia llamada colágeno que es altamente resistente y flexible.

Esta integrado por los cartílagos los cuales esta formado por una sustancia llamada colágenos. En la mayoría de los vertebrados la mayor parte de los cartílagos se va reemplazando por hueso a medida que se desarrollan. Esta integrado por los cartílagos los cuales esta formado por una sustancia llamada colágenos. En la mayoría de los vertebrados la mayor parte de los cartílagos se va reemplazando por hueso a medida que se desarrollan.

Esta integrado por los Huesos, que están hechos de células que, a medida que se desarrollan secretan una matriz de colágeno que luego se endurece con minerales como calcio.

El tejido muscular esta compuesto por células alargadas llamadas fibras musculares. Estas tienen la capacidad de contraerse y relajarse frente a diferentes estímulos nerviosos.

Constituyen la mayor parte del cuerpo de los animales. Las fibras o células del musculo esquelético son poli nucleadas y de forma cilíndrica, y se organizan en paquetes que forman el musculo.

Se llaman así porque carecen de estrillas y se encuentran en el largo de los órganos del sistema digestivo la vejiga, el sistema respiratorio y algunos vasos sanguíneos.

Tienen características tanto como de músculos esqueléticos como de musculo liso. Se encuentran en el corazón y sus contracciones, que son involuntarias, son responsables de hacer fluir la sangre hacia las venas y arterias del cuerpo, sincronizado así los latidos del corazón.

El tejido nervioso es el responsable de captar los estímulos provenientes del medio ambiente o del interior corporal, enviarlo hacia el cerebro donde son procesados, y de acuerdo con ello enviar una señal al órgano, tejido o célula correspondiente para que estos produzcan una respuesta apropiada.

Es el responsable del crecimiento de las plantas, pues esta compuesto por células meristematicas que, por no ser especializadas, tienen la capacidad de dividirse continuamente. Los meristemos apicales: están ubicados en los extremos de las raíces y en los brotes de las plantas. Estos proporcionan células adicionales que les permite a las plantas crecer en longitud. Los meristemos laterales: se encuentran alrededor del tallo y en las raíces principales y son responsables del crecimiento secundario de las plantas, es decir, de su aumento en grosor en tallos y raíces. Es el responsable del crecimiento de las plantas, pues esta compuesto por células meristematicas que, por no ser especializadas, tienen la capacidad de dividirse continuamente. Los meristemos apicales: están ubicados en los extremos de las raíces y en los brotes de las plantas. Estos proporcionan células adicionales que les permite a las plantas crecer en longitud. Los meristemos laterales: se encuentran alrededor del tallo y en las raíces principales y son responsables del crecimiento secundario de las plantas, es decir, de su aumento en grosor en tallos y raíces.

Los tejidos vasculares o conductores son los que permiten el transporte de sustancias a través del cuerpo de las plantas y se distribuyen desde la raíz hasta las hojas. Existen dos tipos de tejido conductores:

Se encuentran en la parte central del tallo y se encargan del transporte de agua y minerales disueltos en dirección ascendente: de la raíces, hasta los brotes de las plantas

Se encuentra en la periferia de los tallos; es el responsable de transportar la sabia elaborada, formada por azucares y otras sustancias que se producen, en su mayoría en las hojas como el resultado de la fotosíntesis.

Los tejidos de protección se forman del crecimiento en grosor de la planta, a partir del meristemo secundario llamado felógeno. Estos tejidos forman la cubierta externa de la planta y son los encargados de protegerla de los agentes externos. Se diferencian dos tipos:

Se encuentra formado por varias capas de células muertas, con paredes engrosadas muy próximas entre si, situadas directamente por debajo de la epidermis, esta ubicado en los tallos y raíces de las plantas leñosas.

Cubre las hojas y las partes jóvenes de las plantas. Generalmente esta compuesta por una delgada de una capa de células muy próximas entre si.

Los tejidos fundamentales sirve para el almacenamiento de nutrientes, para realizar la fotosíntesis y para dar soporte a las plantas. Hay tres clases de tejido fundamentales:

Se encuentra en todo los órganos de la planta; sus células tienen paredes delgadas y la capacidad de dividirse a lo largo de toda su vida.

Esta compuesta por células vivas con paredes engrosadas y regularmente. Estas células tienen la capacidad de brindar soporte a la planta sin restringir su crecimiento, pues pueden alargarse a medida que la planta se desarrolla.

Esta compuesta por células con paredes extremadamente gruesas compuestas por una sustancia conocida lignina. Las células del esclerénquima mueren en su madurez, pero dejan sus duras paredes que sirven para soportar el cuerpo de las plantas.

Los tejidos animales y vegetales están constituidos por células eucariotas, con organelos de doble membrana.

Células vegetalesCélulas animales Presentan una pared celular rígidaLas células animales solo presentan membrana celular Sus células son inmóvilesSus células son móviles Poseen clorofilaNo poseen clorofila Utilizan directamente la energía solarEstán imposibilitadas de utilizar l energía solar directamente Son autótrofasSon Heterótrofas Son productoraSon consumidoras Con crecimiento ilimitadoEl crecimiento es limitado Presentan un vacuola o numerosas vacuolas No presenta vacunas o presentan pocas.