ESTRUTURAS BASICAS DE UN ACUEDUCTO ANGEL YESID GORDO RIAÑO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES INDUCCIÓN AL SECTOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE ACUEDUCTO FUENTE CAPTACIÓN DESARENADOR ADUCCION TAL
Advertisements

TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES: TECNOLOGIA ALEMANA
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO. Limpieza, Desinfección, Pintura en general de los tanques elevados, casetas de bombeo y cerramientos de los diferentes.
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
INFORME DE GESTION 2012 EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO
SISTEMAS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS
sistemas de potabilización de aguas convencionales
PROCESO DE TRATAMIENTO DE AGUAS PARA CONSUMO HUMANO
SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD
Que son los servicios públicos domiciliarios?
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE BAJA CALIFORNIA
SISTEMA SUR ABASTECIMIENTO
ASISTEMAS CONDOMINIALES AGUA POTABLE & ALCANTARILLADO SANITARIO BHUMEDALES ARTIFICALES TRATAMIENTO & REUSO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES TRATAMIENTO.
MERCADOS VERTICALES DE ENFOQUE.  Monitoreo de Fuentes de Agua  Plantas de tratamiento de agua potable Monitoreo de Filtros Control de Floculación /
Introducción CI6112/CI71A Análisis de sistemas de recursos hídricos.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: CONSTRUCCIONES III TEMA: INSTALACIONES SANITARIAS.
Funcionamiento de una Planta de Aguas Fecales
VIGILANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO HUMANO
PLANTA POTABILIZADORA VALLE NORTE MEXICALI, B.C.
Agua Potable y Saneamiento básico. Cuenca Hidrográfica Oferta Natural Acciones de Protección, Mitigación, Control y Vigilancia Consumo Humano, Agropecuario,
GESTIÓN DE LA DEMANDA COMO ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS
ESTACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
INCREMENTO DE LA COBERTURA SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Saneamiento ambiental
HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7 EVAPORACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN
INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y TRATAMIENTO DE AGUA Y AIRE
Abastecimiento de Agua
2. INSTALACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO.
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Sistemas Departamento de Investigación de Operaciones Modelo del sistema de.
La industria musical analógica en México
RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE
ANILLO HIDRAULICO DE LA CIUDAD DE PANAMA
Geometría en los canales.
La industria musical analógica en México
Nuevo Sistema de Tratamiento de Agua para la Ciudad de Lima
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE ABASTECIMIENTO DE AGUA I.
PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELECTRICAS
COMUNIDADA GUASUYUCA MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO. COMPONENTES DEL PROYECTO: Características Socio Económicas de la Comunidad.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
CRITERIOS PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE ABASTECIMIENTO DE AGUA I.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
AGUA POTABLE Mg Ingº Carmen Chilón Muñoz. CAPTACIÓN: Es el diseño de las obras deberá garantizar como mínimo la captación del caudal máximo diario necesario.
PROYECTO REGIONAL DE AGUA POTABLE PESILLO -IMBABURA Socialización del Plan de Manejo Ambiental Febrero-2016.
Diciembre 2010 TECNOLOGÍA ALTERNATIVA PARA REEMPLAZO DE PILETAS API Y OTROS Buenos Aires, Argentina Occidental Argentina Exploration & Production, Inc.
MEMORIA DE IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Evaluación y administración de proyectos Bryan Duque Á. Alexander Gonzalias M. Jhoan Herrera.
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT II PARTE
Intervención en Nivel Primaria
TITULO DEL PROYECTO: “Diagnóstico de la situación actual del manejo del sistema de agua potable y aguas residuales de la ciudad de Guayaquil.” Integrante:
POTABILIZACIÓN EL AGUA
ACREH invita al Curso: “Abastecimiento de agua, alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial en Urbanizaciones” Expositor: MSC. Ing Víctor M. Cordero.
La era de la información y la sociedad de la información
INTEGRANTES: Ripas García Miriam Quispe Caroy Bertha
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA AMBIENTAL INTEGRANTES  ARCIA.
SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE IGNACIO ROMERO VARGAS
PROFESOR: JUAN MANUEL OBLITAS SANTA MARÍA ESTUDIOS DE DOCTORADO EN INGENIERIA CIVIL, UNFV. MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, UPC MAESTRÍA EN GERENCIA.
Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima EDAT S.A. E.S.P. SUMINISTRO E INSTALACION DE LA MICROMEDICIONO PARA LA PUESTA EN MARCHA.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
INTEGRANTES: -BAZÁN SÁNCHEZ CRISTHIAN ALEXIS. -ILACHOQUE MAMANI NEHEMIAS. 2.Estructura de captación: Obra de Captación que se abastece del Río Ronquillo,
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES: TECNOLOGIA ALEMANA Junio 2009.
Recuperador de Concreto
La era de la información y la sociedad de la información
Indicadores de Gestión
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE TIPOS DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE.
¿Que es una empresa de servicios públicos domiciliarios? Sociedades por acciones cuyo objeto es la prestación de uno o varios servicios públicos.
Transcripción de la presentación:

ESTRUTURAS BASICAS DE UN ACUEDUCTO ANGEL YESID GORDO RIAÑO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES INDUCCIÓN AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN TUNJA 2015

ACUEDUCTO El acueducto es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza hasta un punto de consumo distante, generalmente una ciudad o poblado.

COMPONENTES DEL ACUEDUCTO  BOCA TOMA  ADUCCIÓN  SISTEMA DE TRATAMIENTO  CONDUCCIÓN  TANQUES DE ALMACENAMIENTO  RED DE DISTRIBUCIÓN

BOCATOMA  Es una estructura la cual se utiliza para captar el agua en una fuente natural Existe varios tipos de bocatoma, las más usadas son la bocatoma de fondo y la lateral. Comúnmente se construyen en concreto reforzado.

ADUCCIÓN  La aducción es el paso del agua desde la boca toma hasta el tratamiento, ósea el trasporte de agua cruda.  La aducción puede ser en tubería, o atreves de un canal, cubierto o natural.

SISTEMA DE TRATAMIENTO  Existen tratamientos convencionales como los son la filtración, coagulación, sedimentación, floculación, y desinfección.  También existen las plantas FIME que son compactas y hacen el trabajo mucho mas fácil.

CONDUCCIÓN  La conducción se debe hacer siempre por tubería, y se le llama así al paso de agua transportada desde la planta de tratamiento hasta los tanques de almacenamiento.

TANQUES DE ALMACENAMIENTO  La función básica del tanque es almacenar agua en los periodos en los cuales la demanda es menor que el suministro, de tal manera que en los periodos en los que la demanda sea mayor que el suministro se complete el déficit con el agua almacenada.

RED DE DISTRIBUCIÓN  Esta se define como el conjunto de tuberías cuya función es suministrar el agua potable a los consumidores de la localidad en condiciones de cantidad y calidad aceptables