Principales usos del Catastro Multipropósito Permite generar información oportuna, confiable para la priorización y la asignación de inversiones en el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Expand next previous                                                                     CATASTRO MULTIPROPÓSITO.
Advertisements

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DIRECCION METROPOLITANA DE CATASTRO 28 de septiembre del 2012.
SUBDIRECCION DE CATASTRO MODERNIZACION DE LA GESTION CATASTRAL
ORDENAMIENTO DE LOS TERRITORIOS RURALES
Ministerio de Bienes Nacionales Diciembre 2015 División del Catastro Nacional de los Bienes del Estado.
SERVICIOS DE RENTAS INTERNAS 2013 EL REGISTRO DE CONTRIBUYENTES: LOCALIZACIÓN.
Avances del Programa USAR del SNGRD de Colombia. Contenido Antecedentes Programa USAR Manual de Estándares USAR del SNGRD Protocolo Nacional USAR Acto.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MALARIA. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado Procesos.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LEISHMANIASIS. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Comisión Pedagógica Colectivo Mujeres de Palmira 2016 En un país afectado por la violencia no se garantizan derechos fundamentales, ni la convivencia pacífica.
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
Plan de Acción SNCRPA. Presidente: Ministerio de Justicia y del Derecho Secretaría Técnica: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Octubre 02 de 2015.
Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
El paradigma del catastro multipropósito y la construcción de
Planeación del territorio
MESA 4: RECURSOS, GESTION DEL DESARROLLO LOCAL Y MANCOMUNIDADES
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN
Observatorio de inteligencia espacio territorial
PROYECTO CONSOLIDACION DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INMUEBLE
MODELOS Y ESTANDARES EN SEGURIDAD INFORMATICA
Gestión del Riesgo Proceso Administración de Rentas
Experiencias en el desarrollo de Proyectos de Energía
“ RECOMENDACIONES ESTRATÉGICAS PARA DETONAR LA INFRAESTRUCTURA NACIONAL A TRAVÉS DEL FONADIN ” Junio 2008.
Aplicación de la gestión de riesgos, el desarrollo de un programa de cumplimiento para los grandes contribuyentes. Fuente: Estructura organizacional y.
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
Sistemas de Información Geográfica
Directorio Estadístico de Empresas del DANE
Proyecto Piloto Salas de Situación de Salud para la prevención del SUH
Gestión del Riesgo Proceso Planeación Administrativa y Financiera
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN DIMAR
Secretaría de Ciencia y Técnica. Universidad Nacional del Litoral.
Educación superior y desarrollo territorial
El Modelo óptimo de catastro
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
IDECA – LA IDE DE BOGOTÁ Experiencias en la adopción e implementación de estándares de información geográfica.
PRAE Proyectos Ambientales Escolares
Ordenando Nuestro Territorio.
S.G. de Estudios y Sistemas de Información
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
Silvia Liliana Calderón
INVERSIÓN UNCT ACUERDOS DE PAZ: GOBIERNO - FARC-EP (2016 – 2020)
LA COORDINACIÓN CATASTRO REGISTRO
Ing. Lilia Yáñez Merchant
Presentación del Informe Técnico de Acompañamiento a la Implementación del Acuerdo Final de paz Con la colaboración de la academia colombiana – 40 universidades.
El rubro INFORMACION CATASTRAL no aplica al Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, toda vez que no está dentro de sus atribuciones las cuales.
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
Resultados de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera, durante para las propiedades de inversión: Ruiz Lucena.
Fundamentos de la Ordenación del Territorio
NIVEL DE RESPONSABILIDAD POR COMPONENTE DE CONTROL
El rubro INFORMACION CATASTRAL no aplica al Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, toda vez que no está dentro de sus atribuciones las cuales.
COMPORTAMIENTO HUMANO
AMAZONIA PERUANA Base para el Ordenamiento Territorial Introducción a la ZEE y OT Bagua Programa de Ordenamiento Ambiental (POA) Instituto de Investigaciones.
Zonas de Montaña 1/5 de los territorios a nivel mundial
Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
Matriz de riesgos para garantizar una
Contenido 1. El Departmento de Santander y el POD
Avances del Programa USAR del SNGRD de Colombia. Contenido Antecedentes Programa USAR Manual de Estándares USAR del SNGRD Protocolo Nacional USAR Acto.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Desarrollar un modelo de gestión de la información en los 3 Municipios pilotos Seleccionados, incluyendo, los diferentes tipos de escuelas y sus contextos.
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
INTEGRANTES: GARCIA TITO MIGUEL ÁNGEL LLACSA SOLIER CYNTHIA ROQUE CAHUI ALEXIS HERNAN YABAR MOSCAIZA YELLICSA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL.
Contenido Grupo de Prevención y Educación Ciudadana Policía Metropolitana de Bogotá Octubre 2017.
Transcripción de la presentación:

Principales usos del Catastro Multipropósito Permite generar información oportuna, confiable para la priorización y la asignación de inversiones en el territorio Aclarar y proteger derechos de propiedad Inventario y localización de infraestructura judicial (cárceles, casas de justicia) Planear la oferta judicial en el territorio ORDENAMIENTO TERRITORIAL Delimitación de territorios indígenas y colectivos Delimitación urbano-rural Espacio público Delimitación de fronteras marítimas y terrestres Identificación y localización de la oferta: colegios, puestos de salud, hospitales, bibliotecas, escenarios deportivos Inventario y localización batallones, puestos de policía, bases militares Control de minería ilegal, cultivos ilícitos Ubicación con coordenadas exactas de lugares estratégicos Provee información táctica para uso de defensa y seguridad Permite identificar generadores de riesgo público Desarrollo territorial y nacional Priorización de la inversión pública Formulación de políticas

Resultados del piloto El catastro implementado en 66 municipios Modelo de barrido predial masivo implementado fortalecimiento ruta de formalización 1 Estándares y metodologías definidos y probados 2 3 Modelo de operación definido, probado (tercerización) 4 Cartografía básica con fines catastrales Plan de Expansión 5 Definición de costos, tiempos y rendimientos 6 Lineamientos Plan de Expansión 7 Información catastro rural multipropósito completa y actualizada 8 Acuerdos marco de precios y proyectos tipo definidos 9 Sistema tecnológico interoperable catastro – registro Manual de implementación Catastro Multipropósito