Leyes Absorción Mayo 2014 mamr. Clasificación métodos ópticos Métodos espectroscópicos, son aquellos en los que existe intercambio de energía entre la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL Espectro Electromagnético
Advertisements

3. Difusores y filtros Transmisión 2 1 1 Reflexión 2= 1 Absorción
LUMINISCENCIA Elena Abenójar Javier A. Giménez Aleksandr Kalabujov.
Química Física Avanzada II
ENERGIA ELECTROMAGNÉTICA EN TELEDETECCIÓN
FENOMENOS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA Y CALOR
Ampliació de Química-Física Interacció Materia-Radiació
Medio absorvente Intensidad transmisión IOIO Espectroscopía Molecular (Espectrofotometría UV-Visible) Condiciones para aplicación cuantitativa 1-Selectividad.
Centro de enseñanza técnica industrial
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
Andrés Felipe Duque Bermúdez. Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas Dicha radiación.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
PARTE II REVISIÓN DE MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS Y ELABORACIÓN DE CURVA ESTÁNDTAR DE PROTEÍNA.
{ Fundamentos Fisica Moderna Espectroscopia Daniel Mateo Aguirre G2E0331/05/2015.
Espectroscopía Molecular (Espectrofotometría UV-Vis.)
1º BTO LA MATERIA.
Hector Dario Diaz Ortiz (G09N19) Ingenieria Quimica Tarea 8 Espectro Electromagnetico.
ESPECTROSCOPIA. Es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción y emisión de energía radiante. El análisis.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
ESPECTROSCOPÍA Julián Arturo Hoyos Rodríguez Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna.
Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia se genera en algunos casos el conocido arco iris. Un arco iris, es un fenómeno óptico y meteorológico.
Fundamentos de física Moderna Universidad Nacional de Colombia ESPECTROSCOPIA Johan Camilo Díaz Hernández.
MARÍA CONSTANZA CALDERÓN SANJUAN
DICK NAY ATENCIO BRIDELYS PALLARES SANDY OÑATE Ing. Agroindustrial.
Espectroscopia Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
Nefer Giovanni Garcia Gomez Fundamentos de Física Moderna Código:
C.D. Esp. Hernán Horna Palomino.  Propiedades Ópticas.
FÍSICA 7. Física Cuántica. 1.Dificultades de la Física Clásica. 2.Cuantización de la energía; fotones. 3.Dualidad onda-corpúsculo; Hipótesis de De Broglie.
Equilibrio Químico (Fase de Gas). Reacción Química Cinética Química Equilibrio Químico Equilibrio Químico: Gráfico P vs. t Constante de Equilibrio Equilibrio.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
La termodinámica y la Fisicoquimica tratan de la cantidad de transferencia de calor a medida que un sistema pasa por un proceso de un estado de equilibrio.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”. ESPECTROSCOPIA I.R.
EL SONIDO: BASES FISICAS PARA SU APLICACION EN ECOGRAFIA Ondas son oscilaciones propagadas Cuando una oscilación producida en un punto se propaga. conserva.
Radiación electromagnética
Espectroscopía de Absorción Molecular Ultravioleta - Visible
Capitulo 17 La energía térmica es la energía asociada con el movimiento molecular al azar, pero no es posible medir la posición y la velocidad de cada.
FISICA II.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Espectroscopía Molecular (Espectrofotometría UV-Vis.)
1º BTO LA MATERIA.
Tarea No 8 G09N20 Edna.
Juanita Corredor G. Cód:
SELECTORES DE LONGITUD DE ONDA
Tema Contextualización de la Química Analítica
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
Electromagnetismo e interacción materia y energía
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION MOLECULAR UV/VIS Ley de Beer
SEMANA No. 11 CINÉTICA QUÍMICA.
ABSORCIÓN DE RADIACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Mecánica Cuántica.
La espectroscopia estudia la absorción y emisión de la radiación electromagnética por la materia. La radiación electromagnética tiene carácter ondulatorio.
* Modelo atómico de J. J.Thomson
Vibraciones mecánicas
¿Qué estudia la química?
Óptica cuántica. Resumen de la unidad..
La radiación electromagnética
ANÁLISIS INSTRUMENTAL I. 5. MÉTODOS ÓPTICOS TEORÍA.
Propiedades de la materia
Material complementario
Mezclas Absorbancia => Ley de Beer – Lambert Pero es para todo el espectro, o sea A depende de es decir que Para dos sustancias I y II, sus espectros.
Unidad 1. Espectrometría Óptica Atómica Instrumentación Aplicaciones para análisis de muestras.
Transcripción de la presentación:

Leyes Absorción Mayo 2014 mamr

Clasificación métodos ópticos Métodos espectroscópicos, son aquellos en los que existe intercambio de energía entre la radiación electromagnética y la materia. – En estos métodos se miden espectros, siendo éstos debidos a transiciones entre distintos niveles energéticos.

Métodos no espectroscópicos. Se caracterizan por no tener lugar intercambio de energía como consecuencia de la interacción materia–radiación electromagnética. – No se producen transiciones entre los diferentes estados energéticos, sino que lo que realmente ocurre son cambios en la dirección o en las propiedades físicas de la radiación electromagnética. Clasificación métodos ópticos

Leyes absorción

Ley de Lamber-Beer

La disminución de la potencia radiante, dP, es proporcional a la propia potencia incidente, P, a la concentración de la especie absorbente, C, y al espesor db: dP = – k P C db La disminución de la potencia radiante, dP, es proporcional a la propia potencia incidente, P, a la concentración de la especie absorbente, C, y al espesor db: dP = – k P C db Ley de Lamber-Beer

Propiedades Ley de Beer – Se cumple para cualquier longitud de paso óptico – Se cumple siempre que no se solape la superficie de captura del fotón es decir para cambios de C en disoluciones diluidas – Siempre que se conserve la especie y la λ – Depende de la molécula es decir de ε. – Si varias especies interaccionan a esa λ es una magnitud aditiva

Desviaciones Instrumentales Uso de radiación no monocromática. La deducción de la ley de Beer se hizo sobre la base de utilizar radiación monocromática, lo cual nunca se cumple y la absorbancia medida es la relativa al intervalo de λ

Desviaciones Instrumentales Presencia de radiación parásita. El haz de radiación incidente suele estar contaminado con pequeñas cantidades de radiación parásita o dispersada originada por reflexión de los distintos componentes ópticos, tiene una λ diferente de la radiación principal Errores de lectura. Los errores indeterminados en la lectura de la transmitancia o absorbancia son errores que siempre están presentes

Desviaciones Químicas Influencia del equilibrio. Cuando la sustancia problema interviene o forma parte de un sistema en equilibrio con otras especies, el desplazamiento del equilibrio implica una modificación en la concentración, y, en consecuencia, en la absorbancia Reacciones de Dimerización Reacciones Acido–base Reacciones de Formación de Complejos. Reacciones Redox

Influencia del disolvente:. Como consecuencia de las interacciones soluto–disolvente se originan con frecuencia desplazamientos espectrales, ensanchamientos de bandas y otros fenómenos Influencia de la temperatura Interacciones entre especies absorbentes Desviaciones Químicas