6 a 12 años.  El desarrollo físico es menos acelerado durante la tercera infancia que en años anteriores. Existen amplias diferencias en estatura y peso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE LA TERCERA INFANCIA, RELACIÓN FAMILIAR Y ESCOLARIDAD
Advertisements

TEORÍA DEL MOVIMIENTO 8 A 10 AÑOS
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO FISICO Y COGNITIVO ETAPA DE 4 – 6 AÑOS
El desarrollo físico en el niño de edad preescolar
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
Leyla Vanessa Flórez Quinto. ¿Que es la primera infancia ? son los primeros 5 años en la vida del ser humano, Empezando desde la etapa de gestación. Es.
Presentan: Estadística Liceo Nobelius Con la colaboración de: Y Rubí Arrizaga.
JEAN PIAGET “ La infancia es la fase creadora por excelencia, yo siempre quise ser niño”
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? ¿UNO NACE INTELIGENTE? ¿UNO SE HACE INTELIGENTE? ¿UNO SE HACE INTELIGENTE? Prof. Ps. Mónica Sánchez.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Una estrategia Cognitiva. Magda Escolar Paz Luz María Zepeda Rivera Erika Riveroll Aguilar Marco Antonio Lezama López Martha Rodríguez Rivera.
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
Teoría Cognitiva – Sensibilización Espacial Caso: Noe Edad: 6 años
LA IMPORTANCIA DE LA MOTRICIDAD GRUESA
NIÑEZ INTERMEDIA Y TARDIA años
La inferencia o racionamiento y Principios lógicos.
Escala de valoración y descriptores de logro.
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
SALTO CON PÉRTIGA. SALTO CON PÉRTIGA TRANSMISIÓN DE ENERGÍA A LA PÉRTIGA LA PÉRTIGA HA DE LLEGAR A LA VERTICAL CON GRAN ENERGÍA PARA PODER CATAPULTAR.
Teoría de la equilibración de Piaget
Presentado por: Jessica Paola fajardo
Situación Areas Clean Ltda
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
Operaciones formales.
Elaborado por Lady Johana Cifuentes Enfermería 2013
Universidad manuela Beltrán ingeniería industrial ergonomía
Situación Areas Clean Ltda
Anayansi Hernández Salas
PRESENTACION MODULO 2 “Areas Clean”- Analizando Datos
CORRESPONDENCIA La acción de correspondencia implica establecer una relación o vínculo que sirve de canal, de nexo o unión entre elementos. Significa.
María del Carmen Roa Guerrero III semestre Enfermería
AREAS CLEAN LTDA Analizando datos ASTRID LIZBETH MADIEDO VILLEGAS.
Presentación Modulo 2.
Etapas del desarrollo de la Inteligencia
CASO DE LA TRABAJADORA CARMEN GARCIA
Estimulación temprana
PARADIGMA PSICOGENETICO DE JEAN PIAGET JACSON
Introducción a la Física Newtoniana
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
AREAS CLEAN LTDA DAISY BAQUERO GELVES.
OPERACIONES CONCRETAS
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Escala de valoración y descriptores de logro.
AREAS CLEAN LTDA Elaborado por: ALEXANDER ARDILA.
Operaria Carmen García
Jean Piaget
Ergonomía Actividad 3 Por: Edwin López.
El desarrollo de las capacidades físicas
NINEZ TEMPRANA.
TEMA 9: Mecanismos.
Desarrollo de los niños en la edad preescolar.
Conceptos generales Alejandro Blandón Santana UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FALCULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TOPOGRAFIA.
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
. Los hombres siempre han mirado el cielo como algo misterioso y secreto. Algunos de ellos han querido explicar ese misterio. Cuando el hombre sólo tenía.
EJERCICIOS DE COORDINACIÓN Autores: Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Manuel Pérez Llamazares Adrián Ribes Marín.
JEAN PIAGET.
EL MÉTODO DEDUCTIVO 30-OCTUBRE ¡EL MÉTODO DEDUCTIVO! El método deductivo o la deducción es uno de los métodos más usados a instancias de lograr,
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON. ESTRUCTURAS PSICOLÓGICAS LAS ESTRUCTURAS PUEDEN SER PENSADAS COMO EL CONJUNTO DE RESPUESTAS QUE TIENEN LUGAR.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA CHOQUE ESPINOZA JORGE MAYURI PEÑA LUIS RIOS CESAR ALEXIS YALLE QUISPE DIANA INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS.
APRENDIZAJE Y DIAGNÓSTICO DE LA MATEMÁTICA Material didáctico, indicaciones, ejemplos Lcda. Karin Padilla /2019.
Estudio del movimiento
Niñez Intermedia de 6 a 12 años Ps. Flores Morales, Jorge Alberto.
Planos arquitectónicos de detalles constructivos Se entiende por planos arquitectónicos de detalles constructivos, aquella documentación que complementa.
las relaciones espaciales
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

6 a 12 años

 El desarrollo físico es menos acelerado durante la tercera infancia que en años anteriores. Existen amplias diferencias en estatura y peso.  Los niños con demoras en el crecimiento que se deben a deficiencias de hormona del crecimiento pueden recibir tratamiento con una forma sintética de esta hormona

 El crecimiento desacelera  Crecen 7.5 cm por año  La niñas retienen un poco mas de tejido adiposo  Al los 6 años empieza a caerse los dientes de leche  Duermen menos

 Resistencia a ir a la cama  Insomnio  Somnolencia

6 AÑOS  Las niñas son mejores en precisión de movimientos; los niños son mejores en actos de fuerza.  Es posible saltar y correr de manera alternada.  Los niños pueden arrojar objetos con el adecuado viraje en peso y medida. 7 AÑOS  Se vuelve posible el equilibrio sobre un solo pie sin mirar.  Los niños pueden caminar sobre barras de equilibrio de 5 cm de ancho.  Los niños pueden brincar y saltar con precisión en cuadros de tamaño pequeño.  Los niños pueden ejecutar un ejercicio de saltos abriendo y cerrando brazos y piernas de manera adecuada. 8 AÑOS  Los niños ejercen una presión de 5.4 gramos en agarre manual.  El número de juegos en que participan ambos sexos es mayor a esta edad.  Las niñas pueden lanzar una pelota pequeña a 12 metros.

9 AÑOS  Los niños pueden correr a una velocidad de cinco metros por segundo.  Los niños pueden lanzar una pelota a más de 21 metros. 10 AÑOS  Los niños pueden juzgar e interceptar el camino de pequeñas pelotas lanzadas desde cierta distancia.  Las niñas pueden correr a una velocidad de 5.18 metros por segundo. 11 AÑOS  Es posible realizar un salto de longitud sin impulso de 1.52 metros en el caso de los niños y de 1.37 metros en el caso de las niñas. DESARROLLO MOTOR

ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS DE 7 A 12 AÑOS Etapa en la que pueden utilizar operaciones mentales para resolver problemas concretos.

RAZONAMIENTNO ESPACIAL CAUSA Y EFECTO CATEGORIZACION INFERENCIA TRANSITIVA Y SERIACION RAZONAMIENTO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO CONSERVACION NUMERO Y MATEMATICA DESARROLLO COGNITIVO

Tienen una idea más clara de qué distancia existe entre un sitio y otro y de qué tanto tiempo les llevará llegar allí, además de que pueden recordar con mayor facilidad la ruta y los puntos de referencia que existen a lo largo del camino.

Los niños comprenden la influencia de los atributos físicos antes de poder reconocer la influencia de los factores.

Capacidad para agrupar ordenar o clasificar.

Es la capacidad de inferir una relación entre dos objetos a partir de la relación que cada uno de ellos tiene con un tercero. Los niños demuestran que comprenden la seriación cuando disponen los objetos de una serie de acuerdo con una o más dimensiones, tales como longitud (del más corto al más largo), o color (del más claro al más oscuro).

Razonamiento inductivo Tipo de razonamiento lógico que parte de las observaciones Particulares de los miembros de una clase para llegar a una conclusión general acerca de la clase. Razonamiento deductivo Tipo de razonamiento lógico que avanza de una premisa general acerca de una clase a una conclusión sobre un miembro o miembros particulares de la clase.

Al resolver diversos tipos de problemas de conservación, los niños en la etapa de las operaciones concretas pueden llegar a la respuesta en forma mental; no es necesario que midan o pesen los objetos.

Kevin puede contar dentro de su cabeza, puede sumar contando hacia adelante a partir del número más pequeño y puede resolver sencillos problemas narrados.