SÍNDROME DE DIGEORGE. FOXN 1 Síndrome DiGeorge El síndrome de Di George o velocardiofacial es una rara alteración que corresponde a una deleción del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISPLASIA DE CEREBELO.
Advertisements

ENFERMEDADES GENÉTICAS Y HEREDITARIAS
Hospital Nacional de Niños
Translocación Transferencia de una pieza de un cromosoma a un cromosoma no homologo. 2 cromosomas no homólogos intercambian piezas: translocación recíproca.
Inmunodeficiencias.
Paratiroides.
Facultad de Química, UNAM
Presentadora: Yennifer Santana 06 – 1089
LIQUIDO AMNIÓTICO.
Fisologia y Anatomia Renal.
LOS GATOS HIMALAYOS SON DE CARÁCTER DULCE, INTELIGENTES Y SOCIABLES
Disminución de la producción o secreción de PTH Adquirido - Quirúrgico - Autoinmune (síndrome poliglandular autoinmune tipo.
ANORMALIDES EN LOS CROMOSOMAS SEXULES
La impronta genética. Disomía uniparental
Academia de Biología Preparatoria “Lic. Benito Juárez G.”
DR. LUIS RAÚL MARTÍNEZ GONZÁLEZ
SINDROME DE DOWN.
Síndrome de Klinefelter
TRANSLOCACIONES RECÍPROCAS
Facultad de Química, UNAM
ETIOLOGIA Y CLINICA DE LAS INMUNODEFICIENCIAS
Introducción a los conceptos de patología
Carlos Francisco Cabrera Miguel Sebastián Montero
HEMATOLOGÍA CASO DEL CICLO 0901
Karin Rojas Herrera. Matrona.
¿Qué son las anomalías cromosómicas numéricas?
EL SÍNDROME DE DiGEORGE
EMBRIOLOGIA CELULAR Y GENETICA
Síndrome de Edwards Ps Jaime E Vargas M A515TE.
LEUCEMIAS CRONICAS DELFINA GAMEZ. DEFINICION  Los síndromes linfoproliferativos crónicos son una serie de enfermedades producidas por el aumento descontrolado.
Investigando las bases moleculares de una enfermedad genética: Síndrome de deleción 22q11.2 Sara R. Heras José Luís García Pérez lab Genyo, Granada.
Hipoparatiroidismo  El hipoparatiroidismo (HPT) es una deficiencia endócrina caracterizada por niveles de: Calcio sérico bajoFósforo elevado Ausencia.
Estudiantes Conocimiento Estudiantes Conocimiento Humanismo.
EL SINDROME DE DOWN ¿QUÉ ES? Y UN POCO DE HISTORIA.
BCNatal-Hospital Clínic Barcelona
International Christian Academy
Priscilla Sepúlveda ID:
Dra. Niria García Jiménez
E. PET durante esfuerzo y reposo, de perfusión del miocardio, obtenidas con rubidio-82 en un sujeto con dolor retroesternal durante el esfuerzo. Las imágenes.
Ejemplos de aplicaciones diferentes de la hibridación in situ con sondas fluorescentes (FISH) en preparaciones en metafase e interfase de células humanas.
E. PET durante esfuerzo y reposo, de perfusión del miocardio, obtenidas con rubidio-82 en un sujeto con dolor retroesternal durante el esfuerzo. Las imágenes.
E. PET durante esfuerzo y reposo, de perfusión del miocardio, obtenidas con rubidio-82 en un sujeto con dolor retroesternal durante el esfuerzo. Las imágenes.
E. PET durante esfuerzo y reposo, de perfusión del miocardio, obtenidas con rubidio-82 en un sujeto con dolor retroesternal durante el esfuerzo. Las imágenes.
Síndrome de Down Equipó: Callejas García zazzil Alexa
Ejemplos de aplicaciones diferentes de la hibridación in situ con sondas fluorescentes (FISH) en preparaciones en metafase e interfase de células humanas.
Ejemplos de aplicaciones diferentes de la hibridación in situ con sondas fluorescentes (FISH) en preparaciones en metafase e interfase de células humanas.
Hipoparatiroidismo Universidad Autónoma de Coahuila Escuela de Medicina Unidad Norte Endocrinología Mario Z apata García.
ANOMALIAS GENETICAS Dra. JUDITH DE RODAS.
CROMOSOMOPATIAS.
BLOQUEOS SEGÚN NOMENCLATURA Completos: cuando el complejo QRS tiene mas de 0.12 seg. De duración Incompletos: cuando el complejo QRS tiene alteraciones.
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
E. PET durante esfuerzo y reposo, de perfusión del miocardio, obtenidas con rubidio-82 en un sujeto con dolor retroesternal durante el esfuerzo. Las imágenes.
E. PET durante esfuerzo y reposo, de perfusión del miocardio, obtenidas con rubidio-82 en un sujeto con dolor retroesternal durante el esfuerzo. Las imágenes.
Determina a que valor de divisibilidad le corresponde.
Citogenética clínica: anomalías estructurales
Mecanismos morfogeneticos del desarrollo
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
TOXÍNDROMES.  Existen síndromes característicos, a los que se les ha llamado toxídromes, que al ser reconocidos ayudan a identificar algunos posibles.
Transiciones fonológicas
Inmunodeficiencias Ma.Dolores Lastra Facultad de Química, UNAM MDL-LII-FQ.
TOXOPLASMOSIS CONGENITA.
CLASIFICACION LOCS CLASIFICACION CATARATA CONGENITA
Hipoplasia focal ectodérmica o Síndrome de Goltz
Las mutaciones.
MIDE LA PORCIÓN QUE TE SIRVES.
SUPRESIÓN O DELECCION DE CROMOSOMAS Anomalía cromosómica por supresión o eliminación parcial del brazo corto del cromosoma 5,cuyo llanto recordaba.
Transcripción de la presentación:

SÍNDROME DE DIGEORGE

FOXN 1

Síndrome DiGeorge El síndrome de Di George o velocardiofacial es una rara alteración que corresponde a una deleción del cromosoma 22 en la porción 22q11. Dicho síndrome puede incluir defectos faciales, cardiopatías congénitas, hipoplasia tímica, hipoparatiroidismo, alteraciones renales, inmunológicas y psiquiátricas.

TBX1