LA SED Y EL DESEO Llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José. Allí estaba el manantial de Jacob.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna
Advertisements

Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Allí estaba el manantial de Jacob.
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios,
Oración Educación inclusiva.
Dijo Marta a Jesús: - «Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora yo sé que cuanto pidas a Dios, Dios te lo concederá».
Domingo 1º Adviento- Ciclo B Lo que os digo a vosotros,
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
2, El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en él cuarenta días, Dejándose tentar por Satanás. Vivía entre alimañas y los ángeles le servían.
Al atardecer de aquel día se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: « La paz con vosotros». « La paz con vosotros».
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. y la Palabra era Dios.
“En medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, que existía antes que yo”. ( Jn 1, ) Domingo 3 º de Adviento - Ciclo.
Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Jn. 3,
III CUARESMA c. A CON JESÚS DESCUBRAMOS EL AGUA DE NUESTRO POZO Ciclo A : COMPROMISOS salvadores Pozo de Jacob del s XX aC.
Las bienaventuranzas resultarán extrañas a una sociedad que con frecuencia vive en la superficialidad y parece haber perdido el gusto por las cosas.
En esto entró Jesús, se puso en medio, y les dijo: -Paz a vosotros… -Paz a vosotros… Y dicho esto exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Recibid el.
Al atardecer de aquel día se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: « La paz con vosotros».
LA SED Y EL DESEO Llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José. Allí estaba el manantial de Jacob.
Llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José. Allí estaba el manantial de Jacob.
Caminaba con Jesús mucha gente, y volviéndose les dijo: El que no lleve su cruz y venga en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Cualquiera de vosotros.
“Se acercaban a Jesús los publicanos a escucharle. Y los fariseos y los letrados murmuraban entre ellos: Y los fariseos y los letrados murmuraban entre.
Primer Domingo de Cuaresma Las Tentaciones Mateo 4, 1-11
Tercer Domingo de CUARESMA
LECTURA SANTA DOMINICAL
*********************************
Exposición En aquel tiempo, llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José; allí estaba el manantial de.
Encuentro junto a un pozo
Domingo tercero de Cuaresma
Dame esa agua.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
La Encarnación del Hijo de Dios Anunciación a María
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
que envíe obreros a su mies.
Solemnidad de la Natividad del Señor
3 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, sentimos el amor del Mesías Regina.
3 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, sentimos el amor del Mesías Regina.
2º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
LAS OBRAS DE MISERICORDIA PONEN EN ACCIÓN EL CORAZÓN
Jesús y la samaritana Jn 4, 1-26.
LA META Y EL CAMINO « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios:
23º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
3 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando “Me ha amado” de T.L. de Victoria, sintamos el amor del Mesías Regina.
Jesús y la samaritana Jn 4, 1-26.
Cuando oyó Jesús que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea.
Yendo de camino, entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
3er Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Tercer Domingo de Cuaresma SURTIDOR
Juan 4:13 Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed;
“¿Es que puede una madre olvidarse del hijo
4º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
3 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, sentimos el amor del Mesías Regina.
“Yo soy el Señor, tu Dios, que te saqué de Egipto, de la esclavitud. No tendrás otros dioses frente a mí” (Éx 20,2).
El ser humano no sólo tiene sed:
SEÑOR, DAME DE ESA AGUA… Juan 4, Marzo 2017
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo A
en que no tropezarán” (Jer 31,7-9).
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor!
Jesús nos enseña el camino del Cielo
3 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, sentimos el amor del Mesías Regina.
Domingo 4º de Pascua– Ciclo A Yo soy el buen pastor que conoce
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Domingo de Pentecostés – Ciclo A
JESÚS NOS PERDONA SIEMPRE
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Transcripción de la presentación:

LA SED Y EL DESEO Llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José. Allí estaba el manantial de Jacob.

Jesús, cansado del camino, estaba sentado junto al pozo. Era alrededor de mediodía. Llegó una mujer de Samaria a sacar agua. Llegó una mujer de Samaria a sacar agua. Jesús le dice: Jesús le dice: “Dame de beber”.

2, 13-17

Jesús respondió: “ Si conocieras el don de Dios, el don de Dios, y quién es el que dice “Dame de beber”, tú le habrías pedido tú le habrías pedido a él, y él te habría dado y él te habría dado agua viva”. agua viva”. ( Jn 4, 5-42) ( Jn 4, 5-42)

¡Si por un momento tuviéramos la valentía de confesarnos nuestra propia sed…! Tratamos de acallar nuestra sed acudiendo a una fuente y a otra. A un vaso y a otro. Al dinero. Al prestigio social. A la fama.

Jesús estaba cansado del camino y se sentó junto al pozo de Jacob. Allí se encontró con una mujer samaritana que se acercaba a sacar agua. Jesús le dijo: Jesús le dijo: “Dame de beber”. “Dame de beber”.

La discusión sobre el verdadero La discusión sobre el verdadero lugar de culto. lugar de culto. La alusión al Mesías esperado La alusión al Mesías esperado que ha de venir. que ha de venir. Y la revelación final de Jesús: Y la revelación final de Jesús: “Soy yo, el que habla contigo”, “Soy yo, el que habla contigo”, La mujer intuye en el peregrino la figura de un profeta. constituyen el largo itinerario que va desde la lejanía a la fe.

2, La búsqueda se ha convertido en hallazgo, y el hallazgo se convierte en noticia. La mujer que ha descubierto al Mesías no puede callarse la novedad. Solo tiene fe quien la anuncia quien la anuncia y comunica. y comunica. Solo tiene fe quien la anuncia quien la anuncia y comunica. y comunica.

En la cultura de la postmodernidad, que hace de la frivolidad y de la inmediatez su código vital, confesamos que seguimos buscando un manantial que no se agote.

Señor Jesús, que conoces nuestra insatisfacción y el alcance de nuestros anhelos, desde lo más hondo del alma, nos atrevemos a orar diciendo: “Señor, dame de esa agua”. Amén. “Señor, dame de esa agua”. Amén. Señor Jesús, que conoces nuestra insatisfacción y el alcance de nuestros anhelos, desde lo más hondo del alma, nos atrevemos a orar diciendo: “Señor, dame de esa agua”. Amén. “Señor, dame de esa agua”. Amén.

José Román Flecha Andrés DIOS CON NOSOTROS–Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Música: De profundis