SISTEMA DE FRENADO POR FRICCIÓN. GRUPO HIDRÁULICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reconocimiento de los elementos del laboratorio
Advertisements

Motor de 4 tiempos ciclo diesel. Que es? El ciclo del motor diésel lento (en contraposición al ciclo rápido, más aproximado a la realidad) ideal de cuatro.
QUIENES SOMOS Somos una compañía profesional dedicada al desarrollo y fabricación de partes de suspensión y dirección automotriz. Con más de 10 años de.
NUEVOS SISTEMAS DE FRENADO DE LOS AUTOMOVILES
I.E.S As Mariñas Adrián Viqueira Pardo Abel Tenreiro Leiras
La Hidrostática.
Válvulas Solenoides Vistazo general, Función y Operación.
Trabajo de Observación del corazón división: 2°Dnes integrantes: Santiago Iglesias, Tomás Neu, Delfín Sosa, Jerónimo Solé, Juan Levinton, Emanuel Ugarte,
I.E.S.As Mariñas.Betanzos ELECTROVÁLVULAS HIDRÁULICAS ELECTROVÁLVULAS HIDRÁULICAS.
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Programa de Mantenimiento Preventivo Check list / Autodiagnóstico Nombre Modelo / año VIN KM E-amil ¿Se le ha dado servicio a transmisión de su auto?
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
Página 1 de 22 PLA Porsche 911 (AM 12). Página 2 de 22 PLA Porsche 911 (AM 12) Formación presencial Porsche 911 (AM 12)
NEUMÁTICOS CIRCUITOS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS.
VALVULA DE RETARDO DE TIEMPO INTRODUCCION El temporizador neumático,es una unidad formada por tres elementos.una válvula direccional.una válvula reguladora.
Maquinaria para la aplicación de productos fitosanitarios
Presión Osmótica:.
SONDA NOX INDICE GASOLINA DIESEL.
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
Sistemas de seguridad activa
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Por José Fernando Moraleda León
RADIOGRAFIA DEL SISTEMA
INTRODUCCION AL EHB 1 SISTEMA SBC.
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
INDICE DE LA CONTAMINACION ACUSTICA
MOTOR GASOLINA MOTOR DIESEL
INDICE DE LA CONTAMINACION ACUSTICA
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
POSICION DE FRENO INDICE ANALOGICO DIGITAL.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE I. GASOLINA
SISTEMAS DE ALIMENTACION
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
Los Autómatas Programables
EL53A Taller de Proyecto en Control I
Alumno: Pablo Araya Profesora: Andrea Oyarzún
Automatics.
Máquinas de desplazamiento positivo
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
Solenoides de control de presión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
CIRCULACIÓN.
SISTEMA DE BOMBEO HIDRAULICO
SISTEMA DE ALIMENTACION O COMBUSTIBLE.
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
TECNOLOGÍAS DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL
Fundamentos de operación
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
BOMBA DE FRENOS PEDAL TAMBORES VÁLVULA DE CONTROL TAMBORES Y BALATAS CIRCUITO DEL SISTEMA DE FRENOS.
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
Sistema ESP ESP es la abreviatura inicial de "Elektronisches Stabilitäts-Programm" (programa electrónico de estabilidad). El sistema tiene la función de.
INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ Inyección a diésel TEMA: REGULADOR NEUMATICO DE LA BOMBA DE INYECCION EN LINEA DOCENTE: INTEGRANTES:
3.- Admisión variable. Consiste en modificar las características del colector de admisión para adaptarlas a los distintos regímenes de giro con el fin.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Manómetros digitales Fabiola Ivette Zuñiga Enciso……………
ESTADO LÍQUIDO.
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
CIRCUITO LUZ DE PARO - LUZ DE LED
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
Sistema de frenado y detección
CONEXIONES ENTRADA / SALIDA
AIRE COMPRIMIDO.
CIRCUITOS HIDRÁULICOS
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 1
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE FRENADO POR FRICCIÓN

GRUPO HIDRÁULICO

45 CERRADO CILINDRO MAESTRO Las electroválvulas (4 y 5) en posición de CERRADO impiden que la presión hidráulica generada en el CILINDRO MAESTRO actúe sobre las pinzas de freno de las ruedas al accionar el freno el conducto. ABIERTAS En emergencia (si el sistema falla) estas electroválvulas quedan ABIERTAS. Entonces la presión hidráulica enviada por el cilindro maestro puede actuar sobre las pinzas de freno de las ruedas. servo asistencia. Permite frenar pero sin servo asistencia. En funcionamiento normal están cerradas para poder así la electrónica de control repartir el esfuerzo de frenado entre el frenado regenerativo y el de fricción.

GRUPO HIDRÁULICO La presión a la salida del cilindro maestro es medida por los sensores de presión (1 y 2). Es empleada por la electrónica de control como información de demanda del frenado.

GRUPO HIDRÁULICO La presión hidráulica de frenado es generada por la electrobomba (3). Está controlada por la unidad electrónica de mando del sistema de ABS y control de estabilidad. En las fases de control de la dirección del vehículo, cuando actúa el programa de control de estabilidad, la presión que actúa sobre la pinza de freno para poner el vehículo sobre la trayectoria de trazado es generada por esta bomba hidráulica

GRUPO HIDRÁULICO acumulador de presión hidráulica Asociado a la electrobomba (3) va el acumulador de presión hidráulica. La función de éste es mantener una reserva de líquido hidráulico presurizado. Se evita las fluctuaciones de la presión cuando se toma líquido hidráulico del circuito en las frenadas o durante la corrección de la trayectoria del vehículo. Hace de filtro de los picos de presión generados durante el funcionamiento de la bomba hidráulica.

GRUPO HIDRÁULICO El funcionamiento es muy simple: El sensor de presión (6) envía la información de presión existente en el acumulador a la UCE del ABS. Con la presión por debajo del umbral mínimo de disparo pone en funcionamiento la electrobomba hidráulica y envía líquido hidráulico al acumulador de presión a través de la válvula anti retorno.

GRUPO HIDRÁULICO En el interior del acumulador hay una cavidad en forma de fuelle con nitrógeno (gas) a presión. En el resto del hueco interior del acumulador se acumula líquido hidráulico enviado por la electrobomba a presión. El líquido hidráulico va ocupando el hueco interior del acumulador comprimiendo el gas nitrógeno que se encuentra encerrado en la cavidad fuelle que disminuye de volumen. Cuando el circuito demanda liquido hidráulico, éste sale del acumulador. El nitrógeno comprimido del fuelle se expande aumentando de tamaño. Se compensa así el volumen de líquido hidráulico que se ha enviado al circuito. El líquido se mantiene bajo presión por la acción del nitrógeno comprimido.

GRUPO HIDRÁULICO Las electroválvulas de generación de presión y aliviado de cada una de las pinzas de freno de las cuatro ruedas del vehículo, permite a la electrónica de control regular la presión hidráulica de frenado de forma independiente en cada una de las ruedas en función de la adherencia del neumático a la calzada (electroválvulas 7 a 10 y 11 a 14).

GRUPO HIDRÁULICO Las válvulas (7 a 10) son las de entrada de liquido hidráulico estando abiertas la presión en la pinza de freno aumenta y el esfuerzo de frenado de esa rueda también. La válvula cerrada impide la llegada de presión hidráulica a la pinza de freno la presión. En ésta puede mantenerse o degradarse en función del estado de la válvula de aliviado de presión de la pinza.

GRUPO HIDRÁULICO Las electroválvulas (11 a 14) son las electroválvula de aliviado. Con las válvulas de aliviado cerradas se impide que el liquido hidráulico de la pinza de freno salga de ella. Con la válvula de entrada abierta aumenta la presión hidráulica en la pinza y el esfuerzo de frenado. Con la válvula de entrada cerrada se mantiene la presión en la pinza y el esfuerzo de frenado. Si la electroválvula de aliviado se abre el liquido hidráulico a presión contenido en la pinza de freno escapa al depósito de liquido hidráulico, la electroválvula de entrada está cerrada y la presión en la pinza se degrada, el esfuerzo de frenado de esa rueda disminuye.