Teología moral del matrimonio CHAMPAIGNE, Philippe de El matrimonio de la Virgen c Wallace Collection, Londres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sacramento del matrimonio
Advertisements

EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
COMISIÓN DE PASTORAL FAMILIAR CONFERENCIA EPISCOPAL DE GUATEMALA
ÉTICA Y VALORES i MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Unidad Gómez palacio
Enseñanzas de San Juan Pablo II y del papa Francisco sobre la familia.
El Señor es ‘Marido’ a su pueblo. Te desposaré conmigo para siempre; sí, te desposaré conmigo en justicia y en derecho, en misericordia y en compasión;
EL DERECHO ;LA MORAL Y LOS CONVENCIONALISMOS SOCIALES.
REGIMENES PATRIMONIALES. REGIMEN DE SEPARACION DE BIENES El Código de Familia institucionaliza el régimen de separación de bienes en el Art. 48 el cual.
LA FAMILIA UNA PROCLAMACIÓN PARA EL MUNDO LA PRIMERA PRESIDENCIA Y EL CONSEJO DE LOS DOCE APÓSTOLES DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS.
 LIBRO SEP septiembre, octubre  LIBRO DE FORMACIÓN HUMANA abril, mayo  LIBRO AMCO septiembre, octubre.
ESTAR SÓLO (Fl á vi Gikovate, m é dico psicoterapeuta)
Nuestra enseñanza sobre el matrimonio y la familia no puede dejar de inspirarse y de transfigurarse a la luz de este anuncio de amor y de ternura.
Teología Sistemática Uno Cristo para Las Naciones clase 9
La Amoris Laetitia a la luz de la Palabra
LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
Origen de la vocación misionera de la familia
Bioética.
La familia: Comunidad de vida y amor. Paternidad responsable
“In laudem Sacerdotii Christi”
Estado Social y Democrático de Derecho Gonzalo Carlos Muñoz Hernández
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
QUE ES EL SEXO ?.
SAWABONA - Sobre estar solo-
El sistema jurídico: El Derecho Religioso
…poco ha avanzado en temas de los derechos humanos en Chile….
VI. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO.
LA COMUNIDAD HUMANA Y LA LEY DE DIOS LA PERSONA Y LA SOCIEDAD  Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios  El amor al prójimo es inseparable del.
GRACIAS SEÑOR POR MI MATRIMONIO.
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
Unidad 1 El vocablo Derecho.
BIOÉTICA.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
LAURA LOPEZ.. LAURA LOPEZ. La Iglesia, Comunidad Que Vive En El Espíritu OBJETIVOS: Cristo envía su espíritu para la continuación de su obra en.
BIOÉTICA.
La Sexualidad Humana Fernanda Alcala García Andrea Licea Trujillo
Sacramento del matrimonio
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Vivimos un momento de crisis general, y esta ha alcanzado a la familia Vivimos un momento de crisis general, y esta ha alcanzado a la familia. Parece.
EL SABER PEDAGÓGICO DEL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Cap. Sesión 13 Nov La filosofía hermenéutica y el lenguaje. Conesa p Comprender e interpretar. Conesa pp Semántica y pragmática.
DIFERENTES MODELOS DE GRUPOS PEQUEÑOS
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
COMPENDIO DE ETICA PROFESIONAL.
BIOÉTICA.
La ética del psicólogo.
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
CCE 237: “La Trinidad es un misterio de fe en sentido estricto, uno
“El mundo es una jaula de locos”
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
SAWABONA - Sobre estar solo-
MISIÓN DE LA FAMILIA.
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
DESIGNIO DE DIOS, 1 La íntima comunidad de vida y amor que se establece sobre la alianza matrimonial de un varón con una mujer no es una más entre las.
LA LEY DEL MATRIMONIO UNE ESTRECHAMENTE A LOS CONYUGES HASTA LA MUERTE
SAWABONA - Sobre estar solo-
Amor de la pareja, imagen del amor de Cristo por la Iglesia.
Cabría una ética no religiosa sobre la base de una concepción
Amar a Dios sobre todas las cosas
Introducción: A. La falla de no distinguir.
Sexualidad en el Matrimonio. Introducción «El cuerpo revela al hombre». JPII « …El abrazo, cuyo significado culmina en la unión conyugal, expresa la intención.
Principios de la DSI Conocer los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia.
Lección 10 La vida en la iglesia
Lección 3 El hombre: ARTESANÍA DIVINA
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
Vocacion al matrimonio El matrimonio no es una invención humana; fue instituida por Dios mismo, en el momento en que el a creado al hombre y la mujer.
La Familia En El Tiempo Actual
Transcripción de la presentación:

Teología moral del matrimonio CHAMPAIGNE, Philippe de El matrimonio de la Virgen c Wallace Collection, Londres

El matrimonio implica una unión estable entre los dos; no es suficiente una unión episódica, aunque sea intima (unión fornicatoria). Marido y mujer forman una unidad de dos. (Gn 2, 24; Mt 19, 6). Una «caro» BOUCICAUT Master El matrimonio de Adán y Eva en 'Des Proprietes De Chozes' c.1415 Fitzwilliam Museum, University of Cambridge, UK

DAVID, Gerard Las bodas de Caná c Musée du Louvre, París Complementariedad entre el hombre y la mujer como base natural de la unidad conyugal La madurez de nuestra personalidad depende la relación y de la apertura a los demás. (cf. GS ) La unidad conyugal se funda sobre la complementariedad. La complementariedad, ligada a la diversidad sexual, aparece orientada, en primer lugar a la transmisión de la vida.

natural complementariedad igual dignidad. La natural complementariedad entre el hombre y la mujer está fundada sobre la igualdad de naturaleza, compuesta de materia y espíritu, los dos son personas, han sido creados a imagen de Dios y tienen igual dignidad. La generación sin amor constituye una distorsión innoble del matrimonio. Pero el amor, del que se ha eliminado toda intención de fecundidad, siendo esta posible, constituye una perversión del amor conyugal.

La estructura sexual propiamente biológica del hombre no tiene en sí misma ninguna regulación ética, simplemente tiende a realizarse. Por el contrario la actividad propiamente humana, consiente y rica de amor tiende a desarrollar la actividad sexual como una irradiación de amor en todos sus comportamientos. La sexualidad humana no puede realizarse sino en una dialéctica de amor. Es la persona la que debe integrar la dimensión biológica y no el aspecto biológico en cuanto tal el que determine éticamente a la persona. Es ella la que da sentido a la sexualidad.

La obra de la libertad en la constitución de la unidad conyugal Juega un papel determinante la libre elección que cada uno hace del otro para constituir la unidad conyugal.

CABRERA, Miguel Un español con su mujer india mexicana y su hijo Museo de America, Madrid La característica totalidad tanto del amor conyugal como de la ayuda mutua entre los cónyuges incluye, entre las responsabilidades comunes, que asuman de modo común la atención del bienestar material. “Ambos cónyuges tienen igual obligación y derecho respecto a todo aquello que pertenece al consorcio de la vida conyugal” (CIC n°1135) La solicitud por el bienestar material

La unidad conyugal implica la convivencia entre los cónyuges para alcanzar los fines del matrimonio. La justa conducta moral esta determinada por un doble principio: el primero relativo a la causa legítima de separación; el segundo al bien de los cónyuges y de toda la familia, que mueve a mantener la convivencia. ALMA – TADERNA, Sir Lawrence La luna de miel Colección privada El deber de la convivencia conyugal

DEBERES MUTUOS MORALES Y ESPIRITUALES DE LOS CONYUGES

Desarrollo y maduración del amor conyugal Las palabras del consentimiento matrimonial expresan abiertamente la asunción de la precisa obligación de amar al cónyuge: “prometo serte fiel, en las alegrías y en las penas… todos los días de mi vida” El amor que une a los esposos debe crecer y madurar. Esto requiere el empeño constante de los dos esposos para que el amor vivifique continuamente su vida cotidiana y supere las insidias del egoísmo, siempre al acecho. Se trata de renovar continuamente el proceso del enamoramiento. Los actos opuestos a la virtud de la justicia, adquieren una particular gravedad si se realizan contra el propio cónyuge. GRECO, El El matrimonio de la Virgen National Museum of Art of Romania, Bucarés

La ayuda reciproca en orden a la vida espiritual Como enseña el Concilio Vaticano II, “se ayudan mutuamente a santificarse en la vida conyugal” (LG, 11b). La oración en común contribuye a reforzar la unidad conyugal, especialmente en las circunstancias más significativas de la vida familiar. Si uno de los cónyuges se encuentra lejos de la fe, el otro esta obligado de modo particular a poner en practica la tarea de evangelización. (cf. FC 54). MYUNG-BO SIM La catedral de San Patricio 1990 New York, Colección privada

EL PROBLEMA DE LOS MATRIMONIOS MIXTOS Divergencias en la fe, en la concepción del matrimonio, pero también mentalidades religiosas distintas pueden constituir una fuente de tensiones en el matrimonio, principalmente a propósito de la educación de los hijos. Una tentación que puede presentarse entonces es la indiferencia religiosa (CEC, 1634).

MATRIMONIO GAY >

MUCHAS GRACIAS