ROCAS La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas. Una roca es un sólido natural formado por la asociación de minerales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rocas Sedimentarias Los sedimentos procedentes de la erosión de las distintas rocas que se encuentran en la superficie terrestre se van uniendo y consolidando.
Advertisements

Las Rocas.
La cambiante superficie de la Tierra
ROCAS IGNEAS Las rocas ígneas se forman cuando el magma se enfría y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman.
ROCAS.
Metamórficas Magmáticas Detríticas Químicas Orgánicas Magma
MINERALES Los más comunes en las rocas son fragmentos de cuarzo, feldespatos y arcillas. La calcita es un mineral presente en las rocas sedimentarias y.
Ciencias de la Naturaleza
CLAVES prácticas para identificar ROCAS en la E.S.O.
LAS ROCAS.
LAS ROCAS.
IDENTIFICACIÓN DE ROCAS
Pulsa en las imágenes Volcánicas Rocas magmáticas Plutónicas Foliadas
CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEGÚN SU ORIGEN
Rocas: mezclas de minerales
Unidad didáctica 5: los minerales
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA
Materiales terrestres
TIPOS DE ROCAS SEGÚN SU ORIGEN ROCAS SEDIMENTARIAS Rocas formadas por la cementación de fragmentos de otras rocas. Tacto arenoso/aspecto homogéneo ROCAS.
Rocas plutónicas Las Rocas plutónicas: Se forman al enfriarse lentamente el magma bajo tierra. Al estar bajo tierra tarda mucho en enfriarse porque no.
Rocas: mezclas de minerales
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Las rocas INICIO ESQUEMA
RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
Tipos de rocas Jessica cuevas & Selene Prats 4ºDIV.
TIPOS DE ROCAS EBRIMA SAGNIA Y OTHMAN HAJJAJ.
Tipos de Rocas Arantxa Martín.
Las rocas POR: Selene Prats Díaz.
Las rocas Raquel y Camila 4º diver.
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
ROCAS Y MINERALES.
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California. PLANTEL MEXICALI GEOGRAFIA l Profesor(a): Humberto Larrinaga Cunningham Alumno(a): Labrada Lopez.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 18. Los procesos geológicos externos y el relieve Las aguas superficiales como agentes de transporte El conjunto de.
Geología La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a.
Por: Sra. Nannette López.  En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición.
Las rocas. El manto y la corteza terrestre están formados por rocas. Según su origen las rocas pueden ser sedimentarias, magmáticas o metamórficas.
Maria Nelly Bendana Jazmina Navarrete LA PIEDRA.  El objetivo de esta presentación es ampliar el conocimiento sobre las piedras volcánicas, a través.
UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO La cambiante superficie de la Tierra TIPOS DE ROCAS.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
Las rocas son el material más común y abundante de la tierra, hay una gran variedad de ellas. Están compuestas por cristales o granos más pequeños denominados.
LAS ROCAS ROCAS MAGMÁTICAS.
TEMA 10 MATERIALES DE LA GEOSFERA
ROCAS Y MINERALES *Trabajo realizado por: Elisa Cano López, Marina Soler Salmerón y María Marín Morales.
Rocas ígneas.
Tema 3 La geosfera.
LAS ROCAS.
Minerales y Rocas Introducción
04 – Magmatismo y Metamorfismo
ROCAS IGNEAS EDWIN CARRILLO JAVIER TARQUINO. QUE SON: Son todas aquellas rocas que se han formado por solidificación de un de material rocoso, caliente.
AGENTES RESPONSABLES DE LA FORMACIÓN DEL SUELO
Las rocas metamórficas
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA LA LITOSFERA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Esta formada por: - Litosfera - Mesosfera - Núcleo Estas son capas concéntricas.
Ambiente metamórfico ( procesos petrogenéticos)
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
ROCAS.
Andesita Plagioclasa,  hornblenda y ortopiroxeno Roca volcánica, de grano fino. Se forma en bordes convergentes de  placas litosféricas.
FACULTAD : INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA AREA : GEOLOGÍA DOCENTE : ING. CAJAHUANCA TORRES, Raúl TEMA : LAS ROCAS DE LA CORTEZA TERRESTRE INTEGRANTE:
TEMA 12: LA GEOSFERA (II):LAS ROCAS
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Las rocas INICIO ESQUEMA
LAS ROCAS Y SU ORIGEN.
El Planeta tierra y el universo
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Clasificación de las Rocas
LAS ROCAS METAMÓRFICAS
ROCAS PLUTÓNICAS Se observa a simple vista la presencia de cristales, más o menos del mismo tamaño, pegados unos a otros, sin huecos ni poros y dispuestos.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS I
CLASIFICACIÓN MINERALÓGICA & TEXTURAL DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS.
Práctica de reconocimiento de visu de rocas
CALIZA La piedra caliza se forma generalmente en áreas donde viven organismos con conchas de carbonato de calcio y esqueletos, que suelen ser aguas marinas.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
Transcripción de la presentación:

ROCAS La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas. Una roca es un sólido natural formado por la asociación de minerales. Al igual que los minerales, las rocas que forman nuestro planeta tienen una composición y origen diversos que se utilizan para establecer su clasificación.

Tipos de Rocas Ígneas o Magmáticas Sedimentarias Metamórficas

ROCAS ÍGNEAS O MAGMÁTICAS Los magmas son rocas fundidas que se encuentran en el interior de la Tierra y tienden a ascender hacia zonas más superficiales. Según se produce su ascenso, se enfrían y solidifican formando las rocas ígneas o magmáticas. Las rocas magmáticas se forman por solidificación y enfriamiento de un magma. Dependiendo de si el enfriamiento es rápido o lento se pueden formar, a su vez, dos tipos de rocas magmáticas: plutónicas y volcánicas.

ROCAS VOLCÁNICAS Se forman cuando un magma se enfría rápidamente. En este tipo de roca no se observan cristales a simple vista. Son rocas con un aspecto y color uniforme.

ROCAS VOLCÁNICAS BASALTO Roca de color oscuro que se produce en los volcanes de las dorsales oceánicas. Sólo son visibles algunos cristales. PUMITA o Piedra pómez Roca de color claro llena de agujeros por donde salen los gases que tenía el magma. OBSIDIANA Roca de color negro brillante. No tiene estructura cristalina, es amorfa. ANDESITA Roca gris verdosa que debe su nombre a los Andes.

ROCAS PLUTÓNICAS Se forman si el magma se enfría lentamente en el interior de la Tierra. Se aprecian granos de distintos minerales.

ROCAS PLUTÓNICAS GABRO Roca oscura donde es difícil distinguir los minerales que la componen. que se produce en los volcanes de las dorsales oceánicas. Sólo son visibles algunos cristales. GRANITO Roca de color gris, a veces rosa. Presenta granos de diferentes minerales: cuarzo (gris claro), feldespato (blancos) y mica (negro brillante). SIENITA Parecida la granito, es color rosa, sin cuarzo. DIORITA Roca gris oscura, parecida al granito pero sin cuarzo.

ROCAS SEDIMENTARIAS Las rocas sedimentarias se forman en la superficie terrestre a partir de sedimentos que se compactan, presentándose frecuentemente en forma de capas o estratos. Según el origen de los sedimentos y el tipo de proceso que los ha formado podemos distinguir tres tipos de rocas sedimentarias: detríticas, de precipitación y de origen orgánico.

ROCAS SEDIMENTARIAS ROCAS DETRÍTICAS Se forman por acumulación de fragmentos erosionados por el agua, viento o hielo. ROCAS DE PRECIPITACIÓN Se forman cuando las sales disueltas en el agua precipitan formando cristales de pequeño tamaño. ROCAS DE ORIGEN ORGÁNICO Se forman por acumulación de restos orgánicos, como corales, caparazones de los moluscos…

ROCAS SEDIMENTARIAS: Detríticas CONGLOMERADOS Constituidos por fragmentos muy grandes. ARENISCAS Formados por fragmentos más pequeños. ARCILLAS Fragmentos muy finos.

ROCAS SEDIMENTARIAS: de Precipitación HALITA (sal común) YESO CALIZA

ROCAS SEDIMENTARIAS: de origen orgánico I LUMAQUELAS Roca formada por restos de esqueletos fósiles de invertebrados. CALIZA CORALINA Formada por corales. CALIZA NUMMULÍTICA Formada por acumulación foraminíferos unicelulares.

ROCAS SEDIMENTARIAS: de origen orgánico II CALIZA DE CRINOIDES o encrinita Roca compuesta por restos de crinoideos (equinodermos bentónicos). CRETA Formada por acumulación de caparazones de foraminíferos calcáreos. Blanca, de grano muy fino. DIATOMITA o TRÍPOLI Roca compuesta por restos de diatomeas (algas silíceas). Color hueso.

ROCAS SEDIMENTARIAS: de origen orgánico III El carbón y el petróleo son materiales que se forman a partir de restos orgánicos. El carbón procede de restos vegetales. El petróleo de la acumulación de plancton en los fondos marinos. Estos restos son enterrados entre sedimentos, transformándose por la acción de bacterias, la presión y la temperatura en estos materiales.

ROCAS METAMÓRFICAS Las rocas metamórficas se originan a partir de una roca que está sometida a altas presiones o temperaturas o ambos factores a la vez. En estas nuevas condiciones, la roca no es estable y tiende a cambiar para adaptarse, este proceso se denomina metamorfismo, y la roca resultante roca metamórfica. Las rocas de la superficie terrestre pueden sufrir aumentos de presión y temperatura al caerles sedimentos encima, o al encontrarse próximos a una cámara magmática o a zonas orogénicas.

ROCAS METAMÓRFICAS Según su aspecto externo, las rocas metamórficas se pueden clasificar en dos tipos: Laminares. Durante el metamorfismo, algunos minerales de arcilla originan cristales de mica blanca y negra que son laminares. Estas láminas suelen separase en láminas al romperse. Cristalinas. No presentan láminas, son homogéneas. Se rompen de forma irregular sin separase en láminas.

ROCAS METAMÓRFICAS: Laminares PIZARRA Se separa bien en láminas finas. Color variable, el más frecuente es negro. Superficie ligeramente brillante por la presencia de diminutos cristales de mica. ESQUISTO Presenta láminas deformadas. Abundancia de mica (brillo). Puede tener otros minerales, como granate, andalucita, cianita, estaurolita… GNEIS Bandeado deformado e irregular. Se aprecian cristales, medianos o grandes, de feldespato.

ROCAS METAMÓRFICAS: Cristalinas MÁRMOL Colores variados, pudiendo presentar vetas de distintas tonalidades. Al echarle un ácido reacciona con un burbujeo de CO ₂. CUARCITA Colores variados, es frecuente el rosado o rojo. Muy dura y resistente. No reacciona con el ácido.