Universidad autónoma agraria Antonio narro Berkshire Departamento de producción animal Porcinocultura M.C. Pedro Carrillo López Presentado por :  Juan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS PERROS.
Advertisements

AKITA INU El Akita es un perro impetuoso y fuerte que requiere una educación firme para la vida familiar. Tiene un acusado instinto de caza y de protección.
La avestruz Un ave no comprendida….
Ing. Zoot. Luis A. Martínez
Principales razas de ganado de carne
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
Principales razas de ganado productor de leche
Razas Porcinas Etnología Curso
Sistemas de Producción Porcina
Respeto.
RAZA OVINA SAINT CROIX.
Razas de perros españolas
EL Cerdo Razas,Generalidades.
Pardo Suizo Teresa Aracena
LOS ANIMALES.
CHAROLLAIS.
Los animales de la granja:
Cerdos y producción animal
Carnes Bases Culinarias.
De clic en el tema de su interés
Elena Jalil Martínez MI ANIMAL FAVORITO. Datos Generales El león es un mamífero carnívoro de la familia de los felinos y una de las 4 especies del genero.
La ganadería en climas tropicales
LOS CABALLOS MAS EXTRAÑOS DEL MUNDO Nombre: Isidora Romero Curso: 6 B Profesora : Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
REPUBLICA DE PANAMÀ MINISTERIO DE EDUCACIÒN I.P.T.A EL SILENCIO PROFESOR: JOSE SANTO INTEGRANTE: MARISOL QUINTERO HEBER CASTILLO FRANSICO ABREGO DIDIER.
Cruzamientos en Sistemas de Doble Propósito Corporación Ganadera Dr. Jorge Camacho Sandoval Ing. Siany Ramírez Gutiérrez.
NO A LA CAZA POR DIVERSIÓN Del mundo ANIMALES EN EXTINCIÓN.
CABALLOS. CARACTERÍSTICAS ● cuatro patas ● cola con abundantes pelos ● orejas pequeñas movibles ● muy dóciles ● cara ancha.
LOS CABALLOS MÁS EXTRAÑOS DEL MUNDO Nombre: Isidora Romero Curso: 6 B Profesora : Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
LOS CABALLOS MÁS EXTRAÑOS DEL MUNDO Nombre: Isidora Romero Curso: 6 B Profesora : Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
Razas de perros. Índice 1.RottweilerRottweiler 2.BóxerBóxer 3.El Bulldog InglésEl Bulldog Inglés 4.el Chihuahuael Chihuahua 5.West Highland TerrierWest.
Unidad de Aprendizaje:. Catedrático: MC. Esperanza Arrieta Ballesteros. Alumno: Gallardo Catalán Luis Francisco. Septiembre del 2016, Cuajinicuilapa, Gro.
RAZAS CANINAS. Clasificación general (tamaño):  Razas gigantes (+ de 50 kg)  Razas grandes (25 – 50 kg)  Razas medianas (15 – 34 kg)  Razas pequeñas.
OVINO CORRIEDALE Romualdo Agüero Córdova. Introducción  La crianza de la cadena productiva de ovinos a lo largo del territorio nacional es de vital importancia.
PANDA NOMBRE: RICARDO APELLIDO: FIEBIG ASIGNATURA: TECNOLOGIA
Tigre blanco Nombre :matilda vergara Curso:6ºb
MEJORA GENETICA DE LAS PRODUCCIONES ANIMALES Y VEGETALES
III Congreso Nacional de Carne de Vacuno - Ávila 2008
Curiosidades de los caballos
Los perros salchicha Nombre: Martina Matamala
Evaluacion conejos Grado sexto
REUNIÓN IV 22 DE ABRIL 1.- CANARIOS DE COLOR I. 2.- GAMAS Y ESTÁNDAR.
Animales Clasificación.
El cuerpo.
Lorenza Grajales Anzaldúa Diseño
Los perros pastor alemán
LOS COCODRILOS DEL NILO
Los perros salchicha Nombre: Martina Matamala
Los gatos Nombre: Catalina Flores Curso:5ºB
Cristina Valentina Pérez Aguirre
Los tigres Nombre:Cathalina Burgos Asignatura:tecnologia Curso:5ºA
INDOBRASIL.
GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S GYR GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S.
El panda es casi exclusivamente herbívoro, pues el 99 % de su dieta está conformada por bambú, y puede pasar de 10 a 12 horas del día alimentándose. Se.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Perros salchichas Nombre: Sofía Álvarez Curso: 6º A
Los animales.
Calderas Acuotubulares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S BRAHMAN GESTIÓN INMOBILIARIA Y GANADERA D&D S.A.S.
Producción de ovejas. Producción de ovejas Razas de ovejas.
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA Julia del Carmen Domínguez Hernández ingeniería en zootecnia Profesor: Jorge oliva Hernández RAZAS DE OVINOS.
GANADERIA 5.
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
 Vive en la selva  Se alimenta  Tiene pelos de color naranja, negros y blancos  Tiene 4 patas  Es una animal salvaje.
SISMICIDAD DEL 11 AL 24 DE FEBRERO DE 2008
Esta raza es originaria de Inglaterra en el condado de Hereford, tierra de valles fértiles e inmejorables pastizales. Características zootécnicas :
Perros Ana Benavent Ochando.
MI ANIMAL PREFERIDO.
CUERPO: COLA: PATAS: COLOR: PESO: REPRODUCEN: ………….………….………….………….………..….…….…….………….……………………………….….…… …….………….… ………….………….………….………….………..….………………………………..……….………….…….……
Transcripción de la presentación:

Universidad autónoma agraria Antonio narro Berkshire Departamento de producción animal Porcinocultura M.C. Pedro Carrillo López Presentado por :  Juan Martín Pérez Pérez  Quenide Pérez Rodríguez Saltillo, Coahuila, México a 11 de febrero de 2016.

Origen  Se origino en Inglaterra en los condados de Berkshire y Wiltshire.  Fue el resultado del cruzamiento entre cerdos chinos, celtas y napolitanos que pertenecían a razas indígenas.

| El resultado de la cruza de las siguientes razas

Distribución  Esta raza se encuentra distribuido en todo el mundo

Características  La cabeza: de perfil ultra cóncavo, mediana y ancha  Color: negro, con patas y el hocico y la punta de la cola blancos. La piel y el pelo pueden mostrar un color bronceado o cobrizo.  Orejas medianas y erectas, inclinadas hacia adelante.  cuerpo: alargado con lados largos y profundos  Cuello: corto y ancho.  Pecho: profundo  Dorso: ancho y levemente arqueado  Costillar: profundo y plano  Jamón: profundo y extremidades rectas y fuertes.

Parámetros productivos  La hembra puede llegar a pesar 350 kg y los machos 400 kg aproximadamente.  El número de lechones por camada es de en promedio.  El rendimiento en canal es de 80 %

Ventajas  se adapta a sistemas de confinamiento total y a pastoreo. Su carne es excepcionalmente fina, y no muestra una capa de grasa espesa.  Son animales muy precoces.  Producen carne de excelente calidad.  La Berkshire son conocidos por poder resistir bien el tiempo frío y al calor mejor que la mayoría de las razas.

Desventaja  Poca habilidad materna.  Regular prolificidad.  Es una raza lenta para ganar peso.  Reducida velocidad de crecimiento

Generalidades  La raza de Berkshire ha tomado un papel principal respondiendo la necesidad por ser un cerdo muy carnoso  En los últimos años la raza Berkshire ha experimentado un tremendo auge en calidad, popularidad, cantidad, y la aceptación comercial.

Bibliografía  berkshire.html berkshire.html  f f   