. Integrantes : Marcano Alejandra Lugo Enyeli Lugo yulitza Seijas Genesis Silva Roxana Naguanagua, Noviembre UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cáncer de Cuello Uterino
Advertisements

TRANSMICION SEXUAL TRABAJO PRESENTADO POR: LAUDY GIRALDO YULI CARDONA
Programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
Virus del Papiloma Humano
Infecciones de Transmisión Sexual
Preveniendo Cánceres Relacionado a VPH
HPV Carla M. Agosto Ortiz.
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad Ciencias de la Salud Departamento de Medicina.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
Durante Falcon Danae Pulido Camacho Sarahi.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Prevenci ó n y Bienestar Para Mujeres Elizabeth Prata, FNP-BC UNC Center for Latino Health CELAH.
 El cáncer del endometrio es una patología por la cual se forman células malignas en la porción interna del útero, llamada endometrio ( se descama.
Bioestadística Escala cualitativa I. Proporciones.
UNA APROXIMACIÓN A LA SITUACIÓN DE ADOLESCENTES Y JOVENES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Cáncer femenino Cáncer de mama. cérvix Recomendaciones ( Mamografía):
III. Consecuencias del aborto en la mujer NO existen estudios en la literatura biomédica que demuestre algún beneficio del aborto electivo sobre la salud.
Integrantes : -Josefa sotelo -Catalina murillo -Carolina Calderón -Consuelo ortiz -María Astudillo Asignatura: Ciencias naturales Profesora :Verocica Godoy.
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
HEPATITIS VIRAL MARLENE BAENA NIETO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA.
Dr. Luis Guillermo Juárez Martínez Especialista en Medicina Interna 22/12/
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
CANCER DE CUELLO DE UTERO
Madsen Choppi MA. , Arencibia Sánchez O. , Lubrano Rosales A
INFORME PRELIMINAR GENERAL DE CAPACITACIÓN GRUPO 15
SOBREPESO Y OBESIDAD EN MUJERES MEXICANAS
Enfermedades de transmisión sexual
Hospital Clínico Universitario de Valencia
VACUNACION CONTRA EL VPH
Dra. Thania Salvatierra Ginecóloga
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER CERVICOUTERINO
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
Cuaderno de Ciencias Sociales
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS Y MICRONÚCLEO EN CÉLULAS DE LA MUCOSA ORAL DE TRABAJADORES DE ESTACIONES DE SERVICIO DEL MUNICIPIO VALENCIA, PERÍODO NOVIEMBRE-DICIEMBRE.
Objetivos y justificación
Hepatitis C: recurrencia de HCC por uso de AAD.
FORMULARIOS DE SALUD REPRODUCTIVA Y CITOLOGIA
Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA,
Infecciones de Transmisión sexual
CT 24 NUEVO DIAGNOSTICO, IDENTIFICACION Y DISTRIBUCION DE ESPECIES DE Leishmania EN EL TERRITORIO COLOMBIANO. Ronald G. Peláez Sánchez, Carlos E. Muskus.
"Declaración sobre la Implementación de la Vacuna contra el HPV en Ecuador"
Caracterización de Micobacterias no tuberculosas en pacientes con sospecha de Tuberculosis Pulmonar. LPHEM Stgo de Cuba Autores: MSc. Dra. Rosa Belkis.
Enfermedades Metaxenicas
VACUNA VPH.
Salud sexual y reproductiva
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
Associació de dones de les Illes Balears per a la Salut
Trabajo publicado en EFICACIA DEL MANEJO SINDROMICO EN EL CONTROL DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL. EN LA COMUNA DE TERRIER.
Santiago del Estero 4 al 8 y 11 al 15 de Septiembre de 2017
8.
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
La importancia del papanicolau
La prueba de vph como examen primario para prevenir el cancer cerviouterino Dr. Álvaro Cuyún Jordán USAC.
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
Centro de Estudios Migratorios
OEI - DIRESA TUMBES PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
Alcadía Municipal – Dirección Local de Salud – Vigilancia Epidemiológica LO QUE DEBES CONOCER SOBRE EL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO La creación de una vacuna.
VALORACION DEL TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES INMUNOLOGICO EN EL PROGRAMA DE CRIBADO DE CANCER DE COLON Autores Cruz Bañuelos Ramón1, Eva Lopez García.
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
Uso de datos de prueba para guiar las actividades del programa
Estratificación del riesgo en el cáncer de endometrio en estadios iniciales: ¿Es útil en la práctica clínica? Ramón Jorge L, (1), García de la Calle L.
APRENDER SOBRE SEXUALIDAD Y EVITAR CONSUMO
Transcripción de la presentación:

. Integrantes : Marcano Alejandra Lugo Enyeli Lugo yulitza Seijas Genesis Silva Roxana Naguanagua, Noviembre UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE BIOANÁLISIS DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA CÁTEDRA DE BIOESTADÍSTICA.

¿Qué es el VPH? Es un agente infeccioso perteneciente a la familia Papillomaviridae, altamente específico de especies y tejidos, con tropismo exclusivo por las células epiteliales de las mucosas y de la piel. Métodos de identificación Citologia: especificidad de 64,1% a 95,1% Técnicas moleculares para la identificación del ADN del VPH :especificidad de 83,9% a 100% Transmisión del VPH

De acuerdo al riesgo oncogénico los VPH 6, 11, 40, 42, 43, 44, 54, 61, 70, 72, 81 los VPH 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 68, 73 y 82; Bajo riesgo Alto riesgo Los tipos 16,18,45,31,33,52,58 y 35 se asocian con 95% de todos los casos de cáncer cervicouterino en el mundo.

Cáncer por VPH A nivel mundial Después del cáncer de mama, el de cuello uterino es el que mas afecta a las mujeres mueren de esta enfermedad cada año mujeres son diagnosticadas con cáncer cervical Prevalencia del VPH especificada por edad en mujeres provenientes de 5 diferentes regiones del mundo.

DISTRIBUCIÓN MUNDIAL DE TIPOS DE HPV EN CÁNCER CERVICAL INVASOR La mayor prevalencia de HPV de alto riesgo oncogénico tipos 16, 18, 31, 33, 35, 45, 51, 52, 58, 59, se encuentra en África y América Latina. HPV 16 es el más frecuente en el mundo, excepto Indonesia y Argelia donde HPV 18 es el más común, HPV 45 presenta alta frecuencia en Africa Occidental. Los tipos 33, 39 y 59 se concentran en Centroamérica y Sudamérica.

En Cuba Un estudio realizado en la provincia Guantánamo en el periodo resulto que de 94 pacientes (37 %) que estaban comprendidas entre las edades de años, el diagnóstico citológico encontrado con mayor frecuencia era la NIC I con 162 casos (63,7 %).Se encontraron 157 pacientes con dos o más hijos (61,8 %),la edad de las primeras relaciones sexuales estaban entre los años, con 171 casos (67,3 %). De los pacientes, 105 (41,3 %) no usaban ningún método anticonceptivo.

Fueron reportadas muertes en el país por cáncer cérvicouterino se estimó que mujeres fueron diagnosticadas con cáncer cervical y murieron de la enfermedad. En Venezuela En una serie de mujeres los tipos 6 y 11 fueron los VPH más frecuentes de bajo riesgo. ). En cuanto a los VPH de alto riesgo, los de mayor frecuencia fueron los tipos 16, 31 y 33 En su serie de pacientes masculinos, el 64 % de tipos de bajo riesgo fueron el 6 y el 11 Según un estudio realizado en la Unidad de Ginecología Reproducción y Salud Integral en Valencia en el cual Se estudiaron 200 pacientes: 175 mujeres y 25 hombres, con diagnóstico de virus del papiloma humano arrojo como resultado que:

Entonces acerca del VPH: Las infecciones son comunes.La mitad de las mujeres jóvenes estarán infectadas en los primeros 4 años después de haber iniciado su actividad sexual. El modo predominante de transmisión del VPH es por contacto sexual; el uso constante del condón reduce, pero no previene la transmisión Más del 80% de las infecciones por VPH desaparecerán espontáneamente en un período de 3 años. Menos del 5% de las mujeres en la población general son VPH de Alto Riesgo positivas a la edad de 45 años.