 Abstemios  Bebedores sociales  Alcohólicos sociales  Alcohólicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE ALCOHOLISMO.
Advertisements

El pasado año 2007, el Departamento de Sanidad realizó la “Encuesta de Salud de la Comunidad Autónoma del País Vasco de 2007” (ESCAV07), la 5ª que ha.
Himno #527 ¿Para quién será el ay?.
El problema del alcoholismo en los centros de trabajo
COMITÉ DE INFORMACION PUBLICA DEL CUARTO DISTRITO
José Navarro Botella Elena Rodríguez San Julián Eusebio Megías Valenzuela (FAD) Lorenzo Sánchez Pardo (DGPNsD)
ALCOHOL Sustancia capaz de modificar la conducta de los individuos y capaz de crear una dependencia en estos.Por esto ésta esta considerada una droga legal.
ALCOHOLISMO Y SISTEMA FAMILIAR PSIC. SANDRA CASTAÑEDA MARTÍNEZ.
Martinez Bautista Luis Daniel Ruiz Márquez Juan Fernando Grupo: 220
Programas con mayor ocupación laboral Pregrados - Regionalización 2012 Total egresados de pregrado: 4717 Total egresados que laboran: 2776 – 58,9%
La dieta mediterránea se asocia a una menor mortalidad en los países europeos Trichopoulou A, Orfanos P, Norat T, Bueno-de-Mesquita B, Ocké MC, Peeters.
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES.
Planta Purificadora de Agua y Planta Tratadora de Agua Negra En la secundaria Técnica 12.
PROBLEM..!!. Quienes somos??? Liceo Santa Cruz Clímaco A Pérez Prof.: Rebeca Cárdenas Alumnas: Fernanda Leiva Keanny Arce
DEPENDENCIA Y ABUSO DEL ALCOHOL Necesidad de ingestión diaria de grandes cantidades de alcohol Un patrón regular de consumo intenso limitado a fines de.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL DEL TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL DEL.
 La unidad de A.A.  Servidores-líderes  Único requisito  Autonomía  Objetivo  Cooperación sí, afiliación no  Auto sostenimiento  No profesionalismo.
23 de ENERO.- Pensamiento del día. Un alcohólico es una persona a quien la bebida le ha llevado a un “callejón sin salida”. No ha sido capaz de aprender.
ANTONIO MARÍN MELCHOR. Garantizar y promover Impulsar cambios Favorecer la construcción de una sociedad democrática.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.36 Concentración de las bebidas alcohólicas.
 las drogas fueron el mejor negocio para algunos y la peor desgracia para otros. El consumo de sustancias es cada vez más permisivo, esto hace creer.
La comunicación es un proceso psicológico donde interactúan dos o mas personas, intercambiando ideas, opiniones, conceptos emociones etc. Atreves de dos.
CONSULTORÍAS DE GESTIÓN POR PROCESOS ING. JUAN CARLOS CORAL CONSULTOR.
SERVICIO DE AUTONOMÍA PERSONAL
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
INSTITUTO PUTZEYZ ALVAREZ
Árbol de decisiones. Algoritmo latinoamericano para adolescentes con TDAH. De: Trastornos de la conducta disruptiva en la infancia y la adolescencia, Salud.
Cristian J. Otero Robles COIS 101 S
Riesgo de padecer trastorno depresivo mayor
Integrantes grupo #9 Wendy Yolanda Navarro Lobo Loida Michelle Gonzalez Chevez Ana Yeraldin Quiñon Gladis Zelania Calix.
ENTRE PARES DAVID SOLUCION DE PROBLEMAS GRUPO: 18 SEDE: LASSONDE INTEGRANTES:
DIRECCION GENERAL CLINICA DE ATENCION PSICOLOGICA
ADMISION, ORIENTACION Y DIAGNÓSTICO PROGRAMA AMBULATORIO PROGRAMA DE COMUNIDAD TERAPÉUTICA PROGRAMA PARA ADULTOS MAYORES PROGRAMA DE APOYO.
COLEGIO OPARIN Nombres de docentes participantes:
Tipos de agresión. Emocional/Afectiva. Agresión instrumental
Es asi como se acaba un Ferrari
CONCEPTO DE ENTREVISTA Es un término que está vinculado al verbo entrevistar (la acción de desarrollar una charla con una o más personas con el objetivo.
PSICOLOGIA EMBARAZO PRECOZ Y ABORTO
Instituto Municipal para la Igualdad y Empoderamiento entre Mujeres y Hombres PROGRAMAS DE DICIEMBRE SUBSIDIO 2016.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
PROTECCION RESPIRATORIA. La salud respiratoria depende del aire que respiramos en nuestro ambiente laboral podemos encontrarnos con riesgos para el sistema.
Beber problema. ¿Cuándo hablamos de consumo de riesgo? A- Beber en cantidades sobre los límites considerados sin riesgo. B- Con intoxicación.
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO FISICA PSICOLOGICA ESPIRITUAL COMUNITARIA SOCIAL INTELECTUAL Ocurre el crecimiento del cuerpo y del cerebro Es la etapa donde.
Unidad Educativa “San Pio X” INTEGRANTES: JOSUÉ GAMBOA PABLO HIDALGO ANAHÍ SISA CURSO Y PARALELO: PRIMERO DE BACHILLERATO "E” FECHA: 15/11/2017 TEMA: TRÁNSITO.
TRABAJO EN EQUIPO INICIATIVA MAYOR MOTIVACION EN EL GRUPO DE TRABAJO MEJORA DEL CLIMA LABORAL COMPARTIR CONOCIMIENTOS LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN.
Concepto de salud Estado pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Por lo tanto, no solamente cuenta nuestro buen.
Salud Ocupacional 70% Preventiva 30% Curativa, Reparativa Higiene Ocupacional (Diagnóstico y Control de riesgos laborales) Seguridad Industrial (Prevención.
ESTRÉS LABORAL.
Intervención preventiva del farmacéutico
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Objetivo Invitar a los consumidores a consultar la información nutrimental de alimentos y bebidas no alcohólicas de su preferencia, identificando y conociendo.
CASUÍSTICA Accidentes en minas Accidentes en fábricas
CIBERBULLYING ¿Qué es?. PARA EJERCER EL ACOSO PSICOLÓGICO ENTRE IGUALES Telefonía celular Online Internet Video Juegos En Línea.
Elaborado por: - José de Jesús Avalos H. 201 TICS 09-Mayo-2018 OFIMATICA María Alejandra Gaytán Rosas “El Alcoholismo”
Violencia en el lugar de trabajo
“Pero es necesario que el obispo sea…”
ACCIDENTES LABORALES DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES LABORALES OFICINAS.
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo.
Modelos en el seno de las relaciones laborales
CAMPAÑA PREVENTIVA. UNA MIRADA A TU INTERIOR ¿QUÉ ES LO QUE VES?. Maltrato. Soledad. Dolor. Insatisfacción. Pérdidas. Abuso.
APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL TRABAJO.
ÉTICA EN LA ODONTOLOG ÍA SUSANA ALVAREZ FLORES. ¿QUÉ ES LA ÉTICA?
PALACIOS, Jesús etal (2002) “Crecimiento físico y desarrollo psicomotor hasta los 2 años” y “Desarrollo físico y psicomotor después de los 2 años”; en.
Dimensiones de la moral laboral.
Transcripción de la presentación:

 Abstemios  Bebedores sociales  Alcohólicos sociales  Alcohólicos

 Físicas  Psicológicas  Personales  Laborales