ECOGRAFIA GINECOLOGICA PLANOS DE CORTE DR. EDUARDO TAMASHIRO TAMASHIRO JULIO 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ecografía Ginecológica
Advertisements

PATOLOGÍA UTERINA como causa de dolor abdominopélvico
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN – CEPICISA SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA CLASE 2º ANATOMIA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA DR. JOSE PEREA.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
FRANCISCO JAVIER VALDÉS CHAVARRIETA
CAJA TORÁCICA ( 1-7 ) ( 8-12 ) ESTERNÓN ESCOTADURA YUGULAR MANUBRIO
FASCIAS Y PERITONEO DE LA PELVIS
GUIA APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
Nomenclatura anatómica
JOHAO VALENCIA GUTIERREZ Profesional en ciencias del deporte
Anatomía Topográfica Planos Anatómicos
¿Te parece que sería útil dividirlo en partes
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA
Planimetría y cavidades
Definición de Anatomía
Histerectomías Excenteración pélvica
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
PRESENTACIÓN CEFÁLICA
Anatomía del útero.
Los planos corporales.
Guía Anatomía 2 Aparato Reproductor (Actividad con nota)
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA LA ANATOMÍA HUMANA es la rama de la Biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo.
GENERALIDADES TOPOGRAFICAS
Centro de Estudios del Mediterráneo
Anatomía Humana.
ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA BIANCA BERENICE GONZÁLEZ SUÁREZ.
¿Quién es el autor de esta obra y cómo la relacionas con el tema?
Anatomia y fisiologia humana
Definiciones Básicas en Obstetricia
MIOMATOSIS UTERINA.
Anatomía Aparato Genital Femenino
CONCEPTO DE HERNIA Protrusión de cualquier estructura anatómica por un orificio anatómico o adquirido, o un debilitamiento de la pared músculo- aponeurótica,
DEFINICIÓN: – Periodo que inicia con actividad uterina regular hasta la expulsión de la placenta. Williams Obstetrics: 23rd Edition. F. Cunningham,Kenneth.
Módulo IV.- Ergonomía y Mecánica Corporal Conceptos Ergonomía : estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo)
US de Pelvis femenina Anatomía:  Útero: Suele estar en anteversión (fondo hacia vejiga). Forma de pera de ecogenicidad media. Tiene fondo, cuerpo y cuello.
Utero corte longitudinal y transverso. Endometrio fino.
CERCLAJE CERVICAL POR VÍA ABDOMINAL. PRIMER CASO EN EXTREMADURA.
 La vulva  Los labios mayores  Labios menores.
Aparato Reproductor Femenino
Estómago. parte 1.
Pliegues cutáneos Andrea Reula Diana Morales Adela Urizar
APENDICECTOMÍA LAPAROSCÓPICA Técnica quirúrgica
Anatomía retroperitoneal pélvica
Ecografías pélvicas transabdominales. A. Útero normal de la neonata
Anatomía retroperitoneal pélvica
La anatomía pélvica en el cadáver
Ecografía uterina transvaginal
TÓRAX.
PLANIMETRÍA. Posición anatómica de referencia  Estar de pie.  Cabeza erecta, sin inclinación  Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel  Miembros.
APARATO GENITAL FEMENINO
Fisiología Vicky Guarnizo.
Ecografía transvaginal del cuello uterino en el plano sagital
ANATOMIA HUMANA
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Aparato Reproductor Femenino
PLANOS Y EJES CORPORALES
Introducción a la Anatomía Humana
Esófago UACh Long. 25 cm desde C6 a T11 Porciones: Cervical Torácica
Aparato Reproductor Femenino
CHMAG Servicio de ginecología- obstetricia Anatomía de genitales internos femeninos Johanna E. Solís
UNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS PLANIMETRIA ANATÓMICA
Malformaciones del aparato digestivo Subtítulo. Desarrollo del tubo intestinal, páncreas y diafragma  Tubo intestinal Se da por el plegamiento cefalocaudal.
CERVICOMETRIA. La cervicometría es el método de tamizaje para detección de pacientes con riesgo de parto pretérmino. Mide la longitud del cuello y sus.
9 semanas Ecografía TV en una gestante de 13 semanas.
Anatomía y del Aparato Reproductor Femenino. Órganos femeninos de la reproducción Genitales Femeninos Externos 1.Monte de Venus 2.Labios Mayores 3.Labios.
CASO GINECOLOGÍA María Ruiz Marco 1891 Talleres integrados III
ANATOMIA OCULAR. OPTM. ABRAHAM RAMOS MORALES Es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras.
Generalidades de anatomía. Superficial, intermedio y medial. Posterior, anterior y rostral. Externo e interno Inferior, caudal, superior y craneal Términos.
Relaciones del útero 1 El peritoneo cubre el útero: anterior y superiormente. Recto Fórnix posterior Cuello del útero Fondo de saco vesicouterino Fondo.
Transcripción de la presentación:

ECOGRAFIA GINECOLOGICA PLANOS DE CORTE DR. EDUARDO TAMASHIRO TAMASHIRO JULIO 2005

ECOGRAFIA GINECOLOGICA PLANOS DE CORTE

I.- Exploración de Utero 1.-Corte Medio Sagital Suprapúbico 2.-Corte Medio Transversal Suprapúbico Vejiga (Vol=250cc) Cuello Vagina Angulo Vesico Uterino Vejiga Diámetro Transversal Corte 1 Corte 2 Útero ECOGRAFIA GINECOLOGICA Trans-Abdominal X X X X X X 1 2 Fondo Cuerpo Diámetro Longitudinal Diámetro Ant/Post

II.-Exploración de Anexos ECOGRAFIA GINECOLOGICA Trans-Abdominal Útero Ovario Derecho Ovario Izquierdo Vejiga Corte Transversal Suprapúbico con Barrido Lateral Derecho e Izquierdo para el Estudio del Anexo Respectivo. NOTA: En caso de visualización NO adecuada por interposición de Asas Intestinales desplazar el Transductor siempre en transversal hacia uno de los lados angulando lateralmente hacia el Anexo contralateral Diámetro Transverso Diámetro Longitudinal

Corte 1.-Longitudinal, transductor en sentido casi paralelo al eje del cuerpo, considerar las variantes de posición del útero(Exploración de Endometrio Fondo y Cuerpo Uterino) Corte 2.- Longitudinal, elevando el mango del transductor en ángulo de 30° a 45°, considerar las variantes de posición del útero (Exploración de Cuello Uterino) Fondo Cuerpo Endometrio ECOGRAFIA TRANSVAGINAL Corte 2 Corte 1 Pared Anterior Pared Posterior 1 Exploración de Útero Corte Longitudinal Útero Anteflexo Labio Cervical Posterior Fórnix Vaginal Posterior Fondo de Saco 2 Canal Endocervical Labio Cervical Anterior NOTA.- La angulación del Transductor depende de la posición del útero y cuello, se recomienda ecografía pélvica previa, la cual brinda vista panorámica de la cavidad y la posición de los órganos. Corte 2

Corte Transversal.- Imagen del útero en corte longitudinal, girar el Transductor 90° en sentido antihorario. ECOGRAFIA TRANSVAGINAL Endometrio Pared anterior Pared Posterior Exploración de Útero Corte Transversal UTERO

Transductor en transverso con angulación lateral derecha ó izquierda con el fin de estudiar el anexo respectivo, el reparo anatómico son los vasos hipogástricos. Exploración de Anexos Ecografía Transvaginal Vasos Hipogástricos Ovario Folículo Los Ovarios se sitúan superior y medial a los vasos Hipogástricos.

GRACIAS