POTENCIALIDADES ALIMENTICIAS DE LAS MICORRIZAS. En el Imperio Romano, ya se empieza a conocer el uso y consumo de los hongo Algunas setas de exquisito.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFLUENCIA DEL pH EN LAS PROPIEDADES DEL SUELO.
Advertisements

HONGOS EN LA INDUSTRIA LOS HONGOS HACEN PARTE DE LA ALIMENTACION, DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y EN PRODUCTOS QUIMICOS, PARTICIPANDO COMO UNA FUENTE.
CEREALES EN EL IMPERIO AZTECA Álvaro de la Fuente, Luis Martinez, Lucía Ballester y Beatriz Sánchez.
REINO HONGOS CA2M.
MICOLOGÍA: Ciencia que trata de los hongos.
Coprinus comatus Matacandil Sombrero
Biotecnología en los alimentos
Macro lepiota procera No si son pequeñas. Higrophorus latitabundum Llanega negra.
Roberto Amador Criado - Noviembre 2004
Reino hongo Eucariotas unicelulares y pluricelulares. Heterótrofos.
El mundo de las setas.
CADENA ALIMENTICIA..
El reino hongo.
Manzanera Por: Cándido Sos Eduard Mor Lorenzo González
GARCIA BECERRA GUADALUPE ROXANA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACION.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
¿QUÉ SON LAS PLANTAS O VEGETALES? Son seres vivos que principalmente: Viven adheridas al suelo. Son ramificadas. Son de color verde. Y Son capaces de.
Golden Berry Integrantes: Pìa Javiera Dìaz Valencia.
Microorganismo (Bacterias, virus y hongos)
[...EsCaNdIo...] ● Elemento químico, símbolo Sc, número atómico 21 y peso atómico Es el primer elemento de transición del primer periodo largo.
Las plantas Por Pablo Ferreiro. La raíz ● Sujeta la planta al suelo. ● Toma el agua y las sales minerales que necesita para vivir.
Animales: Carnívoros, Herbívoros y Omnívoros por Francisca Miranda Castillo. Año 2011.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA OLMECA MATERIA:MODELO MATEMATICO TRABAJOS: DE IMVESTIGACION CARRERA: ING. EN AGRONOMÍA SEMESTRE: VII GRUPO: “A” CATEDRÁTICO:
¿Qué elementos necesitará un planta para sobrevivir? AGUA Luz solar AIRE TIERRA.
HONGO MICORRIZA.
Comida sana.
EFECTO DE MICORRIZAS COMESTIBLES EN EL CRECIMIENTO EN VIVERO Y CAMPO DE PLANTAS DE CASTAÑO (Castanea sativa) Marta González O.1.; Patricio Chung G.2; Verónica.
Técnicas para incrementar productividad agrícola Agricultura Ecológica
¿Qué es el cultivo de forraje hidropónico verde(CFVH)?
Presentado por: José Carlos Obeso Ríos
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO DE PROCESAMIENTO DE
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
Capacidad de absorción de agua = 179%
Membrana celular.
Comida sana Nombre: Matías salcedo Fecha: 12/04/2017
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
Casa rural Ximeno-Muro Arguis (Uesca) ARAGÓN
Estrategias Marta Liliana Cárdenas Universidad Manuela Beltrán 2013
U n i d a d 2 El sector primario.
TIPOS DE SUELO.
Distribución, Servicio y Calidad
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
NUESTRO RECURSO NATURAL
AIDA ALEJANDRA MARTÍNEZ REYES
El suelo.
Mediante los requerimientos de las nuevas necesidades de la sociedad, anteriormente la palabra gases se visualizaba mas en áreas industriales; ahora.
La Pirámide Alimenticia Ing. Quim. Juan Alberto Colli R.
Institución Educativa Particular ”Nuestra Señora de Guadalupe”
TIPOS DE DIETAS..
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
Carbohidratos.
Los orgánulos celulares
Fuentes de Contaminación y Alteración de los Alimentos
Partes de la planta: La raíz La raíz es una parte muy importante de la planta que tiene dos funciones principales: 1.Sujetar la planta al suelo 2.Succionar.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
Tema: Consolidación Objetivos
10 CONSEJOS PARA RECOGER SETAS.
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
¿Mercado o supermercado?
GERMINADOS.
VISU MICOLOGÍA.
5º de Primaria.
IRCONFORT TECNOLOGÍA DEL FUTURO PARA LA AGRO-INDUSTRIA DEL PRESENTE.
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
NM1 Biología Biología humana y salud
FERIA DE CIENCIAS 2018 HONGOS
Transcripción de la presentación:

POTENCIALIDADES ALIMENTICIAS DE LAS MICORRIZAS

En el Imperio Romano, ya se empieza a conocer el uso y consumo de los hongo Algunas setas de exquisito sabor deben su nombre a la degustación de los propios césares r (Amanita caesarea). registros de que se cultivó por primera vez un hongo macroscópico comestible (Auriculariaauricula-judae

 Cantharellus cibarius.  Coprinus comatus.  Lactarius indigo  Morchella esculenta ALGUNOS GÉNEROS DE HONGOS MIOCORRITICOS COMESTIBLES.

COMPARACION DE MICORRIZA CON OTROS ALIMENTOS

 En la comercialización y exportación  En gastronomía tenemos como, restaurantes  Los hongos mas comerciale y comestibles son: Boletus edulis, Agaricus deliciosus  ventajas del mercado es que es un producto que van ganando cada vez más terreno, ya que se puede dirigir a los procesos de deshidratación y al enlatado

Boletus edulis (boletus bulbosus)  Es un excelente comestible y ostenta el máximo prestigio y categoría gastronómica.  Lactarius deliciosos (Agaricus deliciosus) El Níscalo es uno de los hongos comestibles más buscados por su buena carne y relativa abundancia

En la micorrización controlada, para producir plantas con valor comercial y micorrizadas con hongos comestibles y de alto valor económico como trufas, lactarios, boletos, matsutake, etc., es necesario utilizar suelos y sustratos estériles, invernaderos con filtros de agua y aire, semillas germinadas en condiciones asépticas y cultivo de micelio de hongos en condiciones igualmente asépticas.

Son  Son nutritivos(vitaminas y minerales) mas proteínas que muchos vegetales Propiedades medicinales poca grasa

GRACIAS