REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA INGENIERIA CIVIL La geologia en la Ing.civil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Advertisements

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Materia: Geomorfología y fotogeología Docente: Geol. Aida Santana de Zamora “Geomorfología.
Datos Geologicos para la Ingeniería Civil
SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
CENTRO TECNOLÓGICO MINERO SER, SABER HACER,SABER SER INSTRUCTOR: ING. CARLOS VIDAL 2016 GEOLOGÍA GENERAL.
Informe N°1 “Prospección Sísmica” Alberto Pinto M. Secuencia de Explotación. Hugo Hormazabal. Miércoles, 07 de Septiembre de 2016.
EL AGUA SUBTERRÁNEA Y SU IMPORTANCIA EN LA DESESTABILIZACIÓN DE TALUDES DE LAS MINAS EXCAVADAS A CIELO ABIERTO (TAJOS). Carlos García Herrera, Ingeniero.
INGENIERÍA GEOTÉCNICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS INGENIERÍA CIVIL Elaborado por: MSc. Ing. José Luis Carrasco Gutiérrez MSc. Ing. Néstor.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE PUEBLA CAMPUS TABASCO, EXTENCION TEAPA EVALUACION DE ENTRADA DE AGUA EN EL YACIMIENTO COMPORTAMIENTO DE FLUIDO JOSE ALEJANDRO.
Por: Sra. Nannette López.  En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición.
DEFINICION: Un talud es básicamente un terreno que se caracteriza por presentar una inclinación o pendiente, la cual puede ser natural o elaborada por.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL Materia: “GEOLOGIA DE YACIMIENTOS Docente: BIOL. JUAN RICO PEREZ Carrera: ING. PETROLERA.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
Ciencias Naturales. La erosión laminar es la forma más perjudicial ya que, con frecuencia no se la reconoce y por ende, pocas.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
Programa de la asignatura
Importancia de la Física La palabra física proviene del vocablo griego physiké cuyo significado es naturaleza.
DOCENTE: Ms. RUBEN LOPEZ CARRANZA
Topografía. ¿Que es la topografía? La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación.
CURSO DE GEOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México.
INTRODUCCION OBJETIVOS METODOLOGIA PROBLEMÁTICA CONCLUSIONES
RADIACTIVIDAD EN OBRAS HIDRÁULICAS DEL NORTE DE MÉXICO
Efrain Casadiego Quintero
Cindy Alejandra Torres Silva Enfermera Profesional- Docente
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
Ondas sísmicas Nombre: Alan López Curso: IV º B
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
Centro de Hidro Electro Metalurgia
Aplicaciones De La Geometría Analítica En La Ingeniería
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
MACIZO ROCOSO.  1. DEFINICIÓN MACIZO ROCOSO  Conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo.
Método de Explotación por Cielo Abierto
TÉCNICAS DE INDUCCIÓN ELECTROMAGNETICA Y GEOELECTRICA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SUELOS.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA? ¿Qué estudia la Geografía? Felicísima Garitano
Geología General SEMESTRE I REALIZADO POR: KARINA ROJAS H.
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
ETAPAS EN EL PROCESO DE FALLA
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA CIVIL Presentado por Ing. Sergio Navarro Hudiel Blog: sjnavarro.wordpress.com MAYO 2012.
ÁREAS DE LA INGENIERÍA CIVL DOCENTE: Ing. Sergio Navarro Hudiel Mayo2012.
Ciclo de las rocas Las rocas sufren unos procesos que las transforman: –Procesos geológicos externos o GLIPTOGÉNESIS, causados por la energía del Sol.
ESTABILIDAD DE TALUDES PRESENTADO POR: ING. ANTONIO HERNANDEZ CASTILLO DOCENTE PRINCIPAL FIC - UNICA GEOTECNIA.
Modalidades de la Investigacion
ESPECIALIDAD: GEOLOGÍA. ASIGNATURA: GEOQUIMICA DEL PETROLEO. PROFESOR: ING. JAVIER ALBERTO TRUJEQUE DE LA CRUZ. TEMA: TECNICAS DE EXPLORACION SUPERFICIAL.
LAS ROCAS METAMÓRFICAS
Procesos Gravitacionales y Remociones en Masa
TEMA 6 EL TIEMPO GEOLÓGICO.
 Los sismos Martin Moreira Asignatura: Ciencias Naturales Profesor/a:Dennise Acevedo.
ROCAS SEDIMENTARIAS. ROCAS METAMORFICAS ROCAS IGNEAS.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
Geotencia de Macizos Rocosos
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
Condicionantes del proyecto: el terreno y el medio TERRENO: Se debe hacer la visita de campo, inspección en el terreno y reunir información mediante condicionantes.
GEOELECTRICA APLICADA A LA GEOTECNIA Y OTRAS APLICACIONES José Luis Campano Frisancho Ing° Geofísico
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
GEOLOGIA Y OCUPACIONES TEMPRANAS EN LA AMAZONIA CURSO PROCESOS HISTÓRICOS ESTUDIOS GENERALES MG. MIGUEL AGUILAR DÍAZ.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
Génesis, clasificación de las rocas y minerales LA LITÓSFERA: El suelo en que caminamos. La palabra litósfera significa “esfera de rocas” las rocas son.
Rocas y minerales.
GEOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ASIGNATURA HUANCAYO CONCEPTOS BÁSICOS.
YACIMIENTO POR PROCESO ENDÓGENO Y EXÓGENO Los procesos endógenos y exógenos de la Tierra se dan porque nuestro planeta está formado por muchos procesos.
Geotecnia Universidad Peruana los Andes Curso: Mecánica de Suelos II 2018.
AMENAZAS POR TERRENOS INESTABLES se hace referencia a un movimiento del terreno hacia abajo de la pendiente. En particular, se origina cuando en las pendientes.
GEOQUÍMICA GENERAL. Quizás la mejor explicación sobre la relación entre química y geología es que nosotros utilizamos las herramientas de la química para.
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA INGENIERIA CIVIL La geologia en la Ing.civil MATURIN, JULIO 2012 Autor (a):Aimed Cordero Profesor: Luis Jimenez Autor (a):Aimed Cordero Profesor: Luis Jimenez x

Gelogia Los inicios de esta vienen dados a parir del siglo XVII y XVIII obteniendo su mayor desarrollo en el siglo XX esta ciencia estudia la composición, evolución y estructura interna de la tierra de tiempos mas remotos hasta el momento actual la composición, disposición y origen de las rocas. La geología ayuda a ver cómo las condiciones geológicas afectan las actividades del Ingeniero y cómo pueden simplificar o complicar su trabajo. La Geologia:

Geologia Ciclo de las Rocas: Magma Roca Igneas Sedimentos L itificacion Rocas Sedimentarios Metamorfismo Rocas Metamorficas

Geologia Geotecnia: Es la rama de la geologia que estudia las propiedades mecanicas hidraulicas e ingenieriles de los materiales que provienen de la tierra. Los ingenieros geotécnicos investigan el suelo y las rocas por debajo de la superficie para determinar sus propiedades y diseñar las cimentaciones para estructuras tales como edificios, puentes, centrales hidroeléctricas, estabilizar taludes, construir túneles y carreteras, etc. Los ingenieros geotécnicos también investigan el riesgo para los seres humanos, las propiedades y el ambiente de fenómenos naturales o propiciados por la actividad humana tales como deslizamientos de terreno, hundimiento de tierra, flujos de lodo y caída de rocas.

Geologia Los factores geológicos causan la mayoría de los problemas geotécnicos El agua modifica el comportamiento de los materiales geotécnicos. los procesos geologicos pueden modificar el comportamiento de los materiales, incidiendo sobre el medio fisico y ocasionar problemas geotécnicos En la diversidad del medio geológico y la complejidad de sus procesos hacen que en la obras civiles se presenten diferentes situaciones donde los factores geológicos son condicionantes de su proyecto como por ejemplo:

Geologia Geologia aplicada: La geología aplicada son un conjunto de conocimientos geológicos relacionados con la ingeniería, es decir las implicaciones del terreno en su naturaleza, estado físico que tiene por la obras realizadas por el hombre y los fenómenos que puedan afectarlas. Así como es aplicada en la ingeniería civil también se aplica en otras ramas como Geología de Yacimientos de Minerales, Geoquímica, Geofísica entre otros. Existen dos tipos : A) Directa B) Indirecta

Geologia Directa: Es la que se realiza mediante la exploración de campo y se registran resultados de ensayos y exploración mediante los diferente métodos que existen para tal fin. Indirecta: es aquella que se realiza mediante el uso de sistema de información geográfica, estudio de documentación existente y determinación de yacimientos posibles y probables Tipos:

Metodos de Relizacion: Geologia Técnica: Se realiza mediante aparatos que miden campos electricos, magnéticos, radiofrecuencias, la reactividad etc. Táctica: Se realiza mediante varillas péndulos y escalas de toda clase, practicando la detección sensible radiantica.

Gelogia Geologia en la Ingeniería Civil: A través de la geología o conocimientos geológicos se pueden conocer los diferentes factores que afectan a los ingenieros civiles en las obras. Mediante de la experiencia de cada construcción se desarrollaran mayores conocimientos a los básicos estudiados en el transcurso de la carrera de esta manera cómo pueden simplificar o complicar su trabajo. Para un mejor desarrollo en la obra se debe tener en cuenta la deformación dúctil y frágil de las rocas que son las que condicionan el comportamiento mecánico de los suelos asi como también se debe conocer los principios basicos de esta. La geologia se encuentra en cada parte de esta acarrera ya que no solo es levantar un edificio, sino tambien velar por la seguridad de las personas que lo habitan.

Geologia Conocimiento sistematizados de los materiales. Los problemas de cimentación son esencialmente geológico. Los edificios, puentes, presas, y otras construcciones, se establecen sobre algún material natural. Las excavaciones se pueden planear y dirigir más inteligentemente y realizarse con mayor seguridad. El conocimiento de las aguas superficiales, sus efectos de erosión, su transporte y sus sedimentaciones, es esencial para el control de las corrientes, los trabajos de defensa de márgenes y costas los de conservación de suelos y otras actividades. Conocimientos Basicos:

Geologia La capacitación para reconocer la naturaleza de los problemas geológicos. Conocer el funcionamiento global de la tierra a nivel de procesos internos (endógenos) y superficiales (exógenos La capacidad para leer e interpretar informes geológico, mapas, planos geológicos y topográficos y fotografía, es de gran utilidad para la planeación de muchas obras. Conocer e interpretar en términos genéticos las principales formas del relieve y su importancia para la ordenación del territorio Entender la influencia del clima sobre el relieve y su control sobre los principales procesos geomorfológicos Conocer la importancia del agua en el modelado del relieve Conocimientos Basicos:

Geologia Importancia : En la ingeniería civil es importante aplicar las distintas ramas de la geología ya que son estas las que permiten conocer las características del suelo en el cual se desarrolla una construcción, de estas características podremos rediseñar las estructuras en función del soporte del suelo también cave destacar que nos permite identificar los estratos en los cuales es mas factible las construcción de las distintas obras debido a las fallas tectónicas ya que en los estratos mas arenosos en las ondas sísmicas se aplacan mientras que los estratos mas rocosos so n mas intensas pero de menor duración. Toda esta información es de gran importancia a la hora de la ubicación u diseño de una obra civil

Muchas gracias Geologia