ANÁLISIS DEL DESARROLLO URBANÍSTICO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XII REGION DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA
Advertisements

La institucionalidad en el proceso de reconocimiento de la Denominación de Origen del Maíz Blanco Gigante del Cusco.
Con el auspicio de la Fundación Ford. Buscamos contribuir al desarrollo de capacidades a través del reconocimiento de los saberes locales, el aprendizaje.
UTILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL RIO APURIMAC EL PROYECTO MAJES –SIGUAS II
Promoviendo el diálogo sobre la agenda del agua en las Américas en el contexto de la agenda de desarrollo post 2015 Secretario General del CIC, Ing. José.
Liderando el Cambio. TÌTULO I DEL SISTEMA DE VIGILANCIA TÌTULO II DE LA FINALIDAD DEL OBJETIVO DE LOS PRINCIPIOS JURÌDICOS TÌTULO III CAPÌTULO I DE LOS.
Evaluación del desempeño los SIAR y SIAL VI REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL.
AGRO RURAL TALLER: “Buenas Prácticas de Inversión Regional y Local para la Descentralización, el Desarrollo y la Gobernabilidad” – Macro Región Sur Junio.
Género y ambiente: desarrollando rutas hacia la sustentabilidad
ANCLAJES Los estados emocionales tienen una influencia poderosa en el pensamiento y el comportamiento. Todos tenemos una rica experiencia emocional; aprender.
EL SISTEMA URBANO.
El espacio se organiza en torno a como y qué recursos naturales valora una sociedad en determinado momento histórico. Las categorías de análisis a tener.
LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD
La Región: Organización Territorial Entidad Territorial Nueva Nace con base a Fundamentos de Estados Federales, Centralistas y Unitarios. (Influencias.
PERU CLASICO.
Los Residuos Domiciliarios en el Nuevo Derecho Ambiental Argentino
LTEI THYG. Analiza, tiene conocimientos y valora la Historia Peruana a través del estudio de los acontecimientos originados en el territorio nacional.
Universidad autonoma san francisco
LIDERAZGO ES DEL INTERES DE TODOS Liderazgo ¿Que es? Leadership En Ingles Leadership viene de Lead = Guiar Lead = Conducir.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
OCTAVIO VILLACRESES PEÑA Durán, 25 de noviembre de 2014.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
Sesión: LECCIONES APRENDIDAS en el desarrollo del Programa Fortalecimiento de las Capacidades Locales para el Manejo de los Recursos Hídricos de la Cuencas.
Cruzada Nacional por los Derechos y
Las maravillas del Perú
“Encuentro Nacional y Encuentros Regionales de Información y Consulta”
Avance automático… ¡VIVA EL PERU! Cusco Machupicchu.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS: PERSPECTIVAS DE DESAFIOS ACTUALES EN PARTICIPACION DEL CONSEJO REGIONAL DESARROLLO Secretaría Técnica de Planificación.
Sí No 1.- EL CAÑON PROFUNDO ESTA EN CAYLLOMA. Sí No 1.- LA MITAD DE DOS MAS DOS ES TRES.
LINEAMIENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ERA PARTE I: MARCO GENERAL DE LAS EVALUACIONES REGIONALES DEL AGUA ERA CAPÍTULO 1: CONTEXTO.
Prioridades de política educativa
Objetivo general Generar debate, intercambio de experiencias y evaluación de los procesos y métodos para la elaboración de proyectos territoriales participativos.
Avances y perspectivas del SUI Bogotá DC., 14 de octubre de 2010 Encuentro con referentes del SUI.
Proyecto “Fortalecimiento de la Vigilancia Indígena para vencer la Discriminación de los Pueblos Indígenas en las Decisiones sobre sus Territorios”
AGENCIAS DE VIAJE: EFECTO SOCIAL Y ECONÓMICO A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL ASIGNATURA: Agencias de viaje TEMA: Agencias de viaje AUTOR(es): Gustavo.
CEREZO EN DATOS. Cerezo de Rio TirónPADRÓN 2006 Habitantes686 Edad Media48,94 3.
CHRISTIAN LEÓN ENCINAS. FOTOS INFORMACIÓN  El Club  El Club Deportivo Alsasua se fundó en la temporada , con esto no se quiere decir que hasta.
TRABAJO FINAL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PUESTOS. Proposito Realizar un diagnostico de puestos de trabajo en una pequeña o mediana empresa de la localidad.
GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL AMBIENTE Ing. Raul Ramos Ascencio PROGRAMA PRESUPUESTAL 0035 Gestión Sostenible de Recursos Naturales.
“América precolombina” 2.Andinoamérica: El Imperio Inca. pp. 18 – 21. (Impacto cultura Tiwanaku) pp. 32 – 37. (El Imperio Inca, organización, su presencia.
LA COLONIA EN COLOMBIA Laura Fernanda rozo romero 8-1.
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO.
ESTRATEGIA PGAR LA PLANEACION AMBIENTAL EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA EN LA FORMULACION Y CONCERTACION DEL PGAR.
CIUDAD DE CUSCO Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en Ubicada al sur de los Andes Peruanos ( 3250 msnm) es la primer ciudad turística del.
CULTURA.
Etapas de un proyecto.
Conclusion parte 3 -El urbanismo en La Polis Arcaica:En los inicios de la ciudad, los edificios fueron construidos desordenadamente, sin plan urbanístico,
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Planeación del territorio
CULTURAS PRECOLOMBINAS 2ºESO
Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de Oaxaca
Su nombre proviene de la profusión de “collcas” en la región. Collcas son depósitos para almacenar cereales.
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
II F O R Setiembre 2017.
Universidad Veracruzana
EFECTOS Deterioro de la sociedad y los territorios Hambre Pobreza
Asuntos ingresados y concluidos
Proyecto Regional con Enfoque Territorial Aportes al Desarrollo del Área Geográfica Llanos Norte con Estrategias de Enfoque Territorial
EL PODER DE LAS PALABRAS.
Peru.
Menú: Invasión al Imperio Inca. Video.
SE TU MISMA #ERES FUERTE.
Cusco, Peru. Arequipa, Peru.
LAS CULTURAS DEL PERÚ Índice La cultura Chavín La cultura Vicus La cultura Nazca La cultura Paracas La cultura Tiahuanaco La cultura Mochica.
Analisis situacional.
UNIDAD DIDÁCTICA: SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION.
Al período en que nuestro territorio estuvo habitado por las civilizaciones indígenas antes de la llegada de los españoles se le conoce como: época precolombina.
Mujeres y su relación con la naturaleza en los còdices.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DEL DESARROLLO URBANÍSTICO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA.

ETAPA PREHISPÁNICA Desaparece Tiahuanaco como centro de influencia y poder regional. Se afianza una cultura local fuerte y vigoriza Churajon Ingresan los Incas, con Mitimaes traídos del Cusco, el Altiplano y el Colca. La ocupación del territorio en esta época demuestra el sabio manejo de guardar equilibrio entre lo natural y lo construido.