INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA OLMECA MATERIA:MODELO MATEMATICO TRABAJOS: DE IMVESTIGACION CARRERA: ING. EN AGRONOMÍA SEMESTRE: VII GRUPO: “A” CATEDRÁTICO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cultivo Masivo de Hortalizas
Advertisements

Manejo por ambientes en el cultivo de Girasol: densidades
MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS. Los seres vivos para realizar sus funciones necesitan un aporte constante de materia y energía. La energía que utilizan.
VARIEDADES DE PALMA ACEITERA PARA LA COSTA ATLÁNTICA DE HONDURAS A. Alvarado.
QUE SON- COMO SE CONSTRUYEN-TIPOS PARA QUE SIRVEN TIPOS DE FORMAS DE CULTIVO EN UN INVERNADERO VENTAJAS E INCONVENIENTES.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Roque Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable -Sistemas De Producción Agrícola- “Cultivo.
El Magnesio en el suelo y plantas El magnesio es un nutriente esencial para las plantas. Es clave para una amplia gama de funciones en los vegetales.
 La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
El Fósforo en el Suelo y Agua El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos,
Las plantas Por Pablo Ferreiro. La raíz ● Sujeta la planta al suelo. ● Toma el agua y las sales minerales que necesita para vivir.
Animales: Carnívoros, Herbívoros y Omnívoros por Francisca Miranda Castillo. Año 2011.
CULTIVO DE CHIRIMOYA EXPOSITOR: ING. LUIS M. LUYO SÁNCHEZ. Cañete-Perú
PRODUCCION DE HORTALIZAS ORGANICAS. BIOHUERTO=PRODUCCION DE HORTALIZAS ORGANICAS Es un espacio grande o pequeño donde se producen hortalizas, de hoja,
El nitrógeno es el componente básico de los aminoácidos, proteínas y clorofila. Las plantas pueden absorber el nitrógeno, ya sea como nitrato (NO 3 -
Grupo 5 Curso Diseño de Jardines
Encuentro: El campo y el cambio climático
Presentado por: Yuli Domínguez.
Técnicas para incrementar productividad agrícola Agricultura Ecológica
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
LA FOTOSÍNTESIS Y LA RESPIRACIÓN
Cultivo hidropónico Equipo de investigación de biología 1ºESO IES Poeta Julián Andúgar de Santomera.
¿Qué es el cultivo de forraje hidropónico verde(CFVH)?
PRESENTADO POR: CERENDY FLORES MIRANDA
Agricultura agricultura.
PRESENTADO POR:VALERIA MONTAÑO MORENO
Densidad por Ambiente Maíz
Cultivo Aeropónico Cultivo Aeropónico 19/06/2016
Fertilización Foliar La fertilización foliar es una práctica común de suministrar nutrientes a las plantas a través de su follaje. Se trata de fumigar.
Nombre: S Uhart, JP Raimondi; G von Borowski, M Mazzini (Dow AgroSciences Argentina SRL) Título: Rendimiento potencial y real de maíz en siembras tardías.
PRESENTADO POR: CERENDY FLORES MIRANDA
Semillas Eucaliptos A) tamaño: hasta /kg (E. camaldulensis)
PARA EL MENÚ INICIO BIOLOGÍA
¿Qué es el Forraje Verde Hidropónico?
PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA CASTRO RUBIO
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
TRABAJO DE INVESTIGACION
Con N y P Testigo CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA DE VILLA MARÍA VARIABILIDAD (Heterogeneidad) Suelos - Ambientes Producciones Cultivos Manejo.
Situación del riego en la Zona Norte de Cartago, Costa Rica
Ciencias Naturales.
“Nuevas tecnologías para invernaderos, semilleros y viveros para la propagación de los Berries en el Perú”
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
El Banano Francisco Vildosola Profesor: Andres Honeyman Lucchini
Silvicultura.
BIOCLIMATOLOGÍA AGRÍCOLA
Tecnologías de la Información y Comunicación
Las plantas.
3º de Primaria.
Portafolio virtual de evidencias
AGRICULTURA HIDROPÓNICA
Elaborado por: Daniel ibarra y Pedro bastidas
Partes de la planta: La raíz La raíz es una parte muy importante de la planta que tiene dos funciones principales: 1.Sujetar la planta al suelo 2.Succionar.
Un tipo de cemento para cada necesidad Integrantes:
Estándares de Calidad Arnulfo Aldrete.
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
LAS PLANTAS Unidad 3.
QUIMICA DEL SUELO.
5º de Primaria.
Áreas de aplicación de simulación
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
IMPORTANCIA DE LOS OLIGOELEMENTOS EN LA PRODUCTIVIDAD
Manejo de la segunda cosecha
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
 Preparación del terreno: nivelación, limpieza, inundación, aradura, pasada de rastra y surcada.  Siembra: Método de siembra, calidad de semilla, cantidad.
EL AGUACATE Nombre Científico: Persea americana. Introducción Los aguacates son un alimento perfecto como sustituto natural vegetariano de las proteínas.
DOCENTE: Ing. ZOOT. LIDIA MORALES HUILLCAS. INTRODUCCIÓN En el trópico los pastos constituyen una de las fuentes fundamentales de alimentación de los.
El estudio de la trama de la vida.
CALENDARIO DEL HORTELANO
Fotosíntesis Profesor: Miguel Contreras V..
Elementos básicos de nutrición
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA OLMECA MATERIA:MODELO MATEMATICO TRABAJOS: DE IMVESTIGACION CARRERA: ING. EN AGRONOMÍA SEMESTRE: VII GRUPO: “A” CATEDRÁTICO: FRANCISCO CATZIM ROJAS PRESENTA: ROSELDO PÉREZ GÓMEZ VILLA OCUILTZAPOTLAN CENTRO TABASCO 2016.

para ello debemos conocer la cantidad de cada nutrientes que tiene el suelo o sustrato originalmente, y cuantificar las entradas en forma de fertilizaciones, así como las salidas en forma de extracción del cultivo

4.2 Modelos nutricionales en sustratos El consumo de nutrientes de los cultivos depende de la edad y de la productividad esperada, parte de esos nutrientes se consumen para producir hojas, ramas y raíces, por otra parte los nutrientes se consumen para producir frutos.

4.3 Modelos nutricionales en hidroponía El cultivo en hidroponía, es una modalidad en el manejo de plantas, que permite su cultivo sin suelo. Mediante esta técnica se producen plantas principalmente de tipo herbáceo, aprovechando sitios o áreas no convencionales, sin perder de vistas las necesidades de las plantas, como luz, temperatura, agua y nutrientes. En el sistema hidropónico los elementos minerales esenciales son aportados por la solución nutritiva

. El rendimiento de los cultivos hidropónicos pueden duplicar o más los de los cultivos en suelo. La disponibilidad de agua y nutrientes, los niveles de radiación y temperatura del ambiente, la densidad de siembra o disposición de las plantas en el sistema hidropónico, la acción de patógenos o plagas, etc., incidirán fuertemente en el rendimiento del cultivo.