Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTECCION EN LA MAQUINARIA
Advertisements

NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999
ANALISIS DE RIESGO Y PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO NOM-004-STPS-1999, Sistemas.
Uso permanente de Elementos de Protección Personal (EPP) acordes a las labores de mantenimiento asignadas. Una vez finalizada su jornada de trabajo, para.
© Chevron 2009 Rev. 1 Prácticas de Seguridad Eléctrica Seguridad Eléctrica.
ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
Accidentes de Trabajo ¿Porqué se producen?
Comisión Mixta de Seguridad Investigación de accidentes.
Plan de mejora asignatura Plan de Emergencia El Plan de Mejora consiste en elaborar un plan ante emergencias aplicable a una institución pública o empresa.
Aseguramiento y Colocación de Avisos. Introducción La mayoría de accidentes son causados por el escape descontrolado de energía peligrosa. Esto se puede.
REQUISITOS PARA LLEVAR A CABO EXPERIMENTO. Sólo podrá realizarse cuando lo que se quiere experimentar haya sido satisfactoriamente estudiado y de acuerdo.
SISTEMA DE BLOQUEO Y USO Normas Neo 4- R-008 ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Proyecto 182 ktpd.
1 Normas Oficiales Mexicanas relativas a la organización y trámites administrativos de la seguridad e higiene en los centros de trabajo Normas Oficiales.
Agenda Laboral Seguridad Laboral
Para reflexionar…. ¿Qué es una maquina? ¿Cuál es su finalidad?
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
RIESGOS FÍSICOS EN OFICINA
NOM 017 STPS 2008 Equipo de protección personal –Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
Procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes PGCS-07
Gloria Galindo Salazar
HERRAMIENTAS MANUALES
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Seguridad Eléctrica.
Universidad manuela beltran - virtual
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
NOM-004-STPS-1999 Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en la Maquinaria y Equipo.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
La planeaci☻n y la organizaci☻n en la resoluci☻n de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
RIESGOS LABORALES.
PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE ENERGÍAS PELIGROSAS.
ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGIAS
LINA CORTES FRANCI ZAPATA. LINA CORTES FRANCI ZAPATA.
1 NOM-019-STPS-2004 CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
I NSTITUTO P OLITECNICO N ACIONAL U NIDAD P ROFESIONAL I NTERDISCIPLINARIA DE I NGENIER Í A Y C IENCIAS SOCIALES Y A DMINISTRATIVAS NOM-017-STPS-2008 Equipo.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
TALLER DE INTERVENCION DE EQUIPOS Y DESCONEXION DE EQUIPOS EN MCC
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Control y Desconexión de Energía
Control de la energía peligrosa
TALLER DE INTERVENCION DE EQUIPOS Y DESCONEXION DE EQUIPOS EN MCC
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
EL SUPERVISOR La PREVENCIÓN de ACCIDENTES no sólo evita sufrimiento humano y pérdidas materiales, sino contribuye a la calidad de vida de los trabajadores.
TALLER DERECHO A SABER.
TALLER INSTRUCTIVO ENZUNCHADO
ASESORIA EN PROTECCION AMBIENTAL
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGIA
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
DECÁLOGO SEGURIDAD EN DISPOSITIVOS MÓVILES
       PRACTICAS SEGURAS DE OPERACIÓN HERRAMIENTAS MANUALES
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
PROMISOL ENERGIAS PELIGROSA. OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos y metodológicos para el control de energías peligrosas, que permitan identificar,
Metodología 5’S.
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
» Establecer los requerimientos en cuanto a los colores y señales de seguridad e higiene y la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
Transcripción de la presentación:

Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo que genere la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo

La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo que por la naturaleza de sus procesos empleen maquinaria y equipo.

1) Mostrar los documentos a la autoridad laboral cuando así lo solicite. 2) Elaborar un estudio para analizar el riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo.  Las partes en movimiento, generación de calor y electricidad estática de maquinaria y equipo.  Las superficies cortantes, en movimiento proyección y calentamiento de la materia prima.  El manejo y condiciones de la herramienta.  Tipo de daño  Gravedad de Daño  Probabilidad de que ocurra. 3) Para todo el riesgo que se haya detectado determinar. 4) Capacitación Operación segura de maquinaria, equipo y herramienta.

Participar en las capacitaciones proporcionadas por el patrón. Cumplir con las medidas de seguridad en el programa específico de seguridad e higiene para operación y mantenimiento de maquinaria y equipo. Reportar al patrón cuando los sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria se encuentren deteriorados, fuera de funcionamiento o bloqueados. Usar cabello recogido, no portar cadenas, anillos pulseras, mangas sueltas u otros objetos que podrían ser factor de riesgo durante la operación. Reportar al patrón cualquier anomalía de la maquinaria y equipo que pueda implicar riesgo.

NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo. Referenciado en el punto inciso “C” indica que: El bloqueo de energía se realizará antes y durante el mantenimiento de la maquinaria y equipo, cumpliendo además con lo siguiente:

1)Deberá realizarse por el encargado del mantenimiento; 2)Deberá avisarse previamente a los trabajadores involucrados, cuando se realice el bloqueo de energía; 3)Identificar los interruptores, válvulas y puntos que requieran inmovilización; 4)Bloquear la energía en tableros, controles o equipos, a fin de desenergizar, desactivar o impedir la operación de la maquinaria y equipo; 5)Colocar tarjetas de aviso; 6)Colocar los candados de seguridad; 7)Asegurarse que se realizó el bloqueo; 8)Avisar a los trabajadores involucrados cuando haya sido retirado el bloqueo. El trabajador que colocó las tarjetas de aviso, debe ser el que las retire.

Es un procedimiento de seguridad planificado que desconecta la fuente de energía durante el servicio o mantenimiento. Este procedimiento se puede aplicar a equipos en los cuales la energía almacenada puede causar algún peligro.

Evitar cualquier lesión o pérdida (humana o miembros del cuerpo) asegurándose de que el equipo o máquina que esté fuera de servicio no pueda ser puesto en operación por otra persona que no sea la que está trabajando en él, por lo que se deberá bloquear.

Para servicio Hacer mantenimiento de equipos Instalación Inspección Limpieza Modificación Lubricación Al destrabar Cuando un trabajador necesita poner cualquier parte de su cuerpo dentro de la maquinaria Para evitar un arranque inesperado