“REVISIÓN Y APOYO EN LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS SEDES DEL MINISTERIO DE CULTURA” Proyecto de grado modalidad:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO DE INVESTIGACION
Advertisements

SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE ASUNTOS LOCALES Y DESARROLLO CIUDADANO DIRECCION DE APOYO A LOCALIDADES CONTROL URBANO.
ECOSISTEMA INTELIGENTE
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
RETOS DE BOGOTÁ Y LA REGIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
Diciembre de Sistema Integral de Gestión Ambiental PHVA H P Direccionamiento Estratégico SOCIEDAD – ENTES OFICIALES - ACCIONISTAS CLIENTES – PROVEEDORES.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. FEBRERO 2016.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. ABRIL 2016.
ENCUESTA NACIONAL DE HOTELES - INFORMACIÓN REFERIDA A NOVIEMBRE DE 2012 Septiembre de 2013.
SUIT 3 Estrategia de despliegue.  Estrategia de despliegue Nación  Estrategia de despliegue Territorio  Comparativo SUIT 3 Estrategia de Despliegue.
Medición de Transparencia E m p r e s a r i a l 2015 EEB.
Ciudades Sostenibles y Competitivas Bucaramanga, 28 de mayo de
Acumulativa Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1
ZCBC/ECAPMA/Cadena Ambiental Grupos y Semilleros de Investigación Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Bogotá D.C. Marzo 15 de.
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA República de Colombia.
LOCALIDAD ANTONIO NARIÑO SECRETARIA DE INTEGRACION SOCIAL. Ciudadano de Calle. Recursos para construcción, modernización y/o dotación jardines infantiles.
CAFÉ DE COLOMBIA Colegio nuestra señora del rosario COLOGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO JENNIFERLIZCANO PRADA.
+ INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA Karol Blanco Lucía Gutiérrez GRUPO C.
Fiestas patrias en Colombia
Desplazamiento crece a pesar de tregua unilateral y des- escalamiento del conflicto Informe desplazamiento 2015 Con la colaboración de: Red para la construcción.
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES. CONCEPTOS CLAVES Procedimiento de identificación. Identificación de normas de acuerdo a sus aspectos ambientales. Evaluación.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. JUNIO 2016.
Trabajo acumulativo, Francisco de Paula Santander.
Francisco de paula Santander Por: Ingrid Milena Angel Torres.
Promover el uso de herramientas innovadoras. Brindar asistencia técnica para comunicar, difundir y transferir metodologías. Coordinar sistemas transversales.
Auditoría Coordinada de Pasivos Ambientales
Práctica de auditoría ISO 9001:2008
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA ECOSISTEMA INTELIGENTE
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
Tercera Reunión Plenaria 2016
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.3.1
PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES
GRUPO DE TRABAJO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE
Santiago Vicente Cevallos Nicolalde Freddy Vicente Chamba Jimbo
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.1.1
GUÍA DE INFORMACIÓN PÚBLICA Avance fase de diagnóstico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
VII Asamblea Nodo Norte
2013 Contenido Principal Objetivos Competencias requeridas
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
Republica de Colombia.
RED DE PROCESOS REQU I S I TOS DE L O S USUAR OS A T F C Ó N D E U R
Registro contable Número 356, octubre 23 de 2017.
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
MARCO LEGAL.
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
Ciudades inteligentes
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
Gestión de Riesgos. Gestión de Riesgos Agenda del Taller.
ESTADO PROYECTOS DE TRANSMISIÓN CONVOCATORIAS PÚBLICAS
comité de contraloría social
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
TITULO: ECOMEDICINAL.
HEPATITIS A EN COLOMBIA 2003 DEPARTAMENTO # DE CASOS potencia raiz
Registro contable Número 363, diciembre 11 de 2017.

ES COLOMBIA NO COLUMBIA
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, NUESTRO COMPROMISO
AM 034. EXPEDIR LAS POLITICAS GENERALES
Comité de Ecoeficiencia
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley
Transcripción de la presentación:

“REVISIÓN Y APOYO EN LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS SEDES DEL MINISTERIO DE CULTURA” Proyecto de grado modalidad: Pasantía Para optar al título de Administradora Ambiental Daniela Carvajal Tapasco

Sedes del Ministerio de Cultura Fuente: Propia el Ministerio de Cultura como entidad del orden nacional en el marco de la responsabilidad ambiental de su gestión, decidió acogerse de forma voluntaria al Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA).

Revisar y Brindar apoyo en la actualización del Plan Institucional de Gestión Ambiental de las sedes del Ministerio de Cultura ubicadas en el territorio nacional. Sedes del Ministerio de Cultura Fuente: Propia

Actualizar la información sobre la situación ambiental del Plan Institucional de Gestión Ambiental de las sedes del Ministerio de Cultura ubicadas en el territorio nacional Verificar los requerimientos de la Secretaria Distrital de Ambiente relacionados con el PIGA, que deben ser adoptados en las sedes del Ministerio de Cultura ubicadas en el territorio nacional. Realizar un diagnóstico ambiental donde se reconozcan las condiciones internas que presentan las sedes del Ministerio de Cultura ubicadas en el territorio nacional. Establecer nuevas alternativas para los programas sobre el uso eficiente del recurso energético, recurso hídrico, manejo eficiente de los residuos sólidos, consumo sostenible y prácticas ambientales en las sedes del Ministerio de cultura ubicadas en el territorio nacional. Analizar el uso y el manejo de los recursos ambientales en las sedes del Ministerio de Cultura ubicadas en el territorio nacional, mediante la realización de una la evaluación de impacto ambiental.

UBICACIÓN SEDES MINISTERIO DE CULTURA # SEDEUBICACIÓN 1 Museo Colonial Cundinamarca, Bogotá D.C. Casa Museo Quinta de Bolívar Museo de la Independencia Casa del Florero Museo Nacional de Colombia Museo Santa Clara Biblioteca Nacional de Colombia Teatro De Cristóbal Colón Palacio Echeverry Edificio Sierra 6to Piso Casa de la Opera, Comunicaciones 2 Casa Museo Antonio Nariño Y Álvarez Boyacá, Villa De Leyva 3 Museo Casa Natal Del General Santander Norte De Santander, Villa Del Rosario Museo de la ciudad de Ocaña – Antón García De Bonilla Norte De Santander, Ocaña Museo de la Gran Convención Norte De Santander, Ocaña 4 Museo Rafael Núñez Cartagena, Bolívar 5 Museo Alfonso López Honda, Tolima 6 Museo Guillermo Leon Valencia Popayán, Cauca Museo Nacional Guillermo Valencia 7 Museo Juan Del CorralSanta Fe De Antioquia, Antioquia Contraloría General de la República Secretaría Distrital de Ambiente Ubicación de las sedes del Ministerio de Cultura en el territorio nacional Elaboración Propia

Revisar y Brindar apoyo en la actualización del Plan Institucional de Gestión Ambiental de las sedes del Ministerio de Cultura ubicadas en el territorio nacional. Sedes del Ministerio de Cultura Fuente: Propia