SOPORTE TECNICO I. CONTEXTO CONDICIONES HERRAMIENTAS LAS ACTIVIDADES DE UNA EMPRESA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION SISTEMAS DE INFORMACION Conceptos Básicos de Sistemas Definición de SI SI.
Instrumentos De La Salud Familiar. Familiograma Son dibujos que registran información básica sobre todos los miembros de una familia y sus relaciones.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
LA ORGANIZACION.
Estado del arte y Gestión de la Información
Formulación y evaluación de proyectos
Sistemas de Información y Control
CONTROL INTERNO MAYO – AGOSTO 2015
Comunicación comercial y atención al cliente
Contabilidad.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
TEMA 1. La empresa en la economía
REINGENIERÍA DE PROCESOS
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
Curso Evaluación financiera de proyectos y fuentes de financiamiento
GERENCIA BASADA EN ACTIVIDADES
Foro de conocimientos previos Presentado por: Claudia Triana M.
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
Administración Financiera
AREA FINANZAS.
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
TEMA DE SEMANA N° 01 SISTEMAS Y SUBSISTEMAS U.D. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS (A&D) DOCENTE: Mstr. Ing. Oscar Alberto Barnett Contreras SEMESTRE: 2018-I.
Escuela de sistemas.
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
Fundamentos de Sistemas de Información
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS. TODA SITUACION SE CONOCE PARTIENDO DE 2 PRINCIPIOS, ANALISIS Y SINTESIS LA CONTABILIDAD RECOPILA DATOS EN TERMINOS.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
UNIÓN DE EMPRESAS MERCEDES CAJAS RURALES CAJA RURAL.
FLUJOS DE VALOR ORGANIZACIÓN POR FUNCIONES
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Sistemas de Información Gerencial
DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Plan de Mejoramiento de Ornato de las Principales Avenidas.
Índice del libro.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información Geográfica SIG
SISTEMAS DE WORKFLOW ¿QUÉ ES EL WORKFLOW? UNA TECNOLOGÍA QUE PERMITE LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS, RACIONALIZÁNDOLOS Y POSIBILITÁNDOLOS A TRAVÉS.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Sistemas transaccionales Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Componentes del Currículo QUE ENSEÑAR CUANDO ENSEÑAR COMO ENSEÑAR QUE, COMO Y CUANDO EVALUAR QUE ENSEÑAR CUANDO ENSEÑAR COMO ENSEÑAR QUE, COMO Y CUANDO.
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS FUNDAMENTOS DOCENTE: Prof. JULCA RASHTA PEDRO.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
Unidad 1: Introducción a los Sistemas de Información A.S. Julio Ravazzani 3er. Año Técnico Superior en Gestión de.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
USO DE LA PC, LAS TIC’s Y LAS REDES SOCIALES EN EL NEGOCIO.
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
GESTIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Administración del Efectivo
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Evento emprendimiento: emprende, innova , comparte toledo
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI )se puede definir como el proceso de analizar los bienes.
Transcripción de la presentación:

SOPORTE TECNICO I

CONTEXTO CONDICIONES HERRAMIENTAS LAS ACTIVIDADES DE UNA EMPRESA

SISTEMA DE INFORMACION COMPONENTES INTERRELACIONADOS ORGANIZADOS RECOLECTARPROCESARORDENARCONVERTIR DATOS INFORMACION

INFORMACION SE DISTRIBUYE EN LA ORGANIZACION *TOMA DE DECISIONES *ANALISIS DE PROBLEMAS *CREAR NUEVOS PRODUCTOS

DATOS ENTRADA PROCESO SALIDA

AUTOMATIZACION DEL INTERCAMBIO DE INFORMACION ENTRE SUBSISTEMAS DE NEGOCIO SISTEMA DE INFORMACION CONTRIBUYE AL FUNCIONAMIENTO SOLIDO DE UNA ORGANIZACION

SISTEMAS DE INFORMACION CREAN VALOR A LA EMPRESA *INCREMENTAR INGRESOS *REDUCIR COSTOS PROPOCIONAR INFORMACION MEJORAR SUS PROCESOS DE NEGOCIOS

 1) Sistema de información de Marketing (S.I.M)  2) Sistema de Información de Producción (S.I.P)  3) Sistema de Información Financiera (S.I.F.)  4) Sistema de Información de Recursos Humanos (S.I.R.H.)  5) Sistema de Información de Dirección a Directivos (S.I.D.D.)

Aspectos vinculados con los S.I.

 Interdependencia entre las organizaciones y los Sistemas de Información

EQUILIBRIO EXITO IMPULSADAS OBJETIVOSESTRATEGIASTÁCTICAS DECISIONES ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACION SISTEMAS DE INFORMACION

IMPORTANCIA

MEJORAMIENTO SERVICIOSPRODUCTOS INFORMACION CUANTITATIVACUALITATIVA