INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO. MATERIA: Estructura De Datos TIPO: Presentación (Unidad 3 Estructura lineales ) DOCENTE: MTL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMACION DE Pilas o Stacks y Colas
Advertisements

Listas Ligadas Simples. Definíción I  Es, en sencillas palabras. un grupo de datos organizados secuencialmente, pero a diferencia de los arreglos, la.
PROGRAMACION DE Pilas o Stacks y Colas
COMPUTACION PARALELA GLORIA PATRICIA FLOREZ ANGIE PAOLA ANCHICO.
Estructura de Datos Luis Humeau Waldi Saturno
L ISTAS ENLAZADAS M.IA. Daniel Alejandro García López.
Oscar Bedoya. Edificio 331, 2º piso, E.I.S.C. Estructuras de datos y algoritmos.
UNIDAD EDUCATIVA “RUMIPAMABA”
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
Estructuras PILA - COLA - LISTA.
TIPOS ABSTRACTOS DE DATOS.
Manejo de Punteros y objetos en memoria dinámica en C++
Listas enlazadas particulares
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA.
ADMINISTRACION DE LA MEMORIA
INFORMATICA.
Definición de redes de computadoras
Abstracciones de datos
Estructuras de datos y algoritmos
Listas Dinámicas.
Unidad de Procesamiento Central
Tipos de Datos abstractos
Aprendiendo Java Pilas y Colas Por Juan Astudillo.
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Hardware y Software Alberto azagra y Xabier caballero.
Introducción a las estructuras de datos
PROCESOS COMENZAR.
LENGUAJE DE PROGRAMACION “PILAS”
Ingeniero en Computación José Alfredo Cobián Campos
ÁRBOLES El árbol es una estructura de datos muy importante en informática y en ciencias de la computación. Los árboles son estructuras no lineales,
Michelle Vanessa Rojas Torres 1101
Herramientas Entorno Web
INVENTARIO Y METODOS DE VALORACION
PILAS Una pila es una estructura de datos o lista de elementos, a la cual se le puede insertar o eliminar su contenido sólo por uno de sus extremos, llamado.
PILAS Y COLAS INTEGRANTES: JAVIER GONZALEZ JORGE LUIS SOLIS ISAC FERNANDEZ.
PILAS Y COLAS INTEGRANTES: JAVIER GONZALEZ JORGE LUIS SOLIS ISAC FERNANDEZ.
Pilas y Colas.
Árboles clase 6 Apoyo de Práctica. Resumen ●Árboles ○Concepto ○Características ○Dinámica ○Recorridos o barridos. ●Ejercicio Sugerido.
Sistema de Archivos UNIX Windows
Sesión para contrastar ideas
Diego Felipe Morales Cerón
Manuel Montes y Gómez Laboratorio de Tecnologías del Lenguaje
Estructuras de Datos MC Beatriz Beltrán Martínez Primavera 2018
Tipos de Datos abstractos
ABSTRACCION DE DATOS   Estructura de Datos Básicos: En programación una estructurad de datos, es una forma particular de organizar datos en una computadora.
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra
Árboles Binarios de Búsqueda (ABB)
Conferencia 2 TDA Lista lineal.
Tipos de Datos abstractos
INTRODUCCION Hasta ahora solo hemos tenido que trabajar con algunas variables en cada uno de los programas que hemos realizado. Sin embargo, en más de.
Estructuras de Datos Dinámicas
TEMAS *Arboles Binarios *listas Abiertas y Cerradas - Inserción - Recorrido - Eliminación *Pilas - Concepto - Inserción - Recorrido -
EL TDA COLA Estructuras de Datos.
Curso de Programación Estructurada
Listas ligadas Dra. María de Lourdes López García
Colas ESTRUCTURA DE DATOS. Colas Definición. Es una lista lineal de elementos en la que las operaciones de insertar y eliminar se realizan en diferentes.
UNIDAD 3 LISTAS LISTAS CIRCULARES Integrantes: Galmiche Vera Orlando Mandujano González Ramón Enrique Salvador Magaña Kelyn Osmara.
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Arquitectura de ordenadores
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Pilas y colas. República Bolivariana de Venezuela.
COLAS O LINEA DE ESPERA EN C# SHARP. ¿QUE ES UNA COLA O LINEA DE ESPERA?  Es una estructura de datos que almacena elemento en una lista y permite acceder.
Manejo de Punteros y objetos en memoria dinámica en C++
Sesión para contrastar ideas
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN Y CABLEADO ESTRUCTURADO
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN Y CABLEADO ESTRUCTURADO
Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
M.C. José Andrés Vázquez Flores
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO. MATERIA: Estructura De Datos TIPO: Presentación (Unidad 3 Estructura lineales ) DOCENTE: MTL. Niels Henryk Aranda Cuevas ALUMNO: carlos alberto puc moo CARRERA: Ingeniería En Sistemas Computacionales TURNO: Matutino AULA: J-3 GRUPO: “A” TERCER SEMESTRE LUGAR Y FECHA: Felipe Carrillo Puerto, Q.Roo, 08/12/2014

Listas Ligadas Una lista ligada es una colección lineal de estructuras autorreferenciadas, llamadas nodos, conectadas por medio de ligas apuntador; de aquí el término lista “ligada”. Se accede a una lista ligada a través de un apuntador al primer nodo de la lista. Se accede a los nodos subsiguientes a través del miembro liga almacenado en cada nodo. Por convención, el apuntador liga del último nodo de una lista se establece en NULL, para marcar el final de la lista. Los datos se almacenan en una lista ligada dinámicamente; conforme es necesario, se crea cada nodo. Un nodo puede contener datos de cualquier tipo, incluso otros objetos struct. Las pilas y las colas también son estructuras de datos lineales y, como veremos, son versiones restringidas de listas ligadas. Los árboles son estructuras de datos no lineales. Las listas de datos pueden almacenarse en arreglos, pero las listas ligadas proporcionan muchas ventajas. Una lista ligada es adecuada, cuando el número de elementos a representarse en la estructura de datos es impredecible. Las listas ligadas son dinámicas, por lo que la longitud de una lista puede aumentar o disminuir conforme sea necesario.

Sin embargo, el tamaño de un arreglo no puede alterarse una vez que se asignó la memoria. Los arreglos pueden llenarse. Las listas ligadas sólo se llenan cuando el sistema tiene insuficiente memoria para satisfacer los requerimientos de asignación dinámica de almacenamiento. Las listas ligadas pueden mantenerse ordenadas, si se inserta cada nuevo elemento en el punto adecuado de la lista. Los nodos de una lista ligada por lo general no se almacenan contiguamente en memoria. Sin embargo, de manera lógica, los nodos de una lista ligada aparentan estar contiguos.

Pilas Una pila es una versión restringida de una lista ligada. Los nuevos nodos pueden añadirse y eliminarse de una pila sólo en la cima. Por esta razón, a una pila se le conoce como una estructura de datos última en entrar, primera en salir (UEPS). Se hace referencia a una pila por medio de un apuntador hacia el elemento en la cima de la pila. El miembro liga del último nodo de la pila se establece en NULL para indicar el fondo de la pila. La figura muestra una pila con diversos nodos. Observe que las pilas y las listas ligadas se representan de manera idéntica. La diferencia entre las pilas y las listas ligadas es que las inserciones y las eliminaciones pueden ocurrir en cualquier parte de la lista ligada, mientras que en una pila, dichas operaciones se realizan sólo en la cima de ésta. Las funciones básicas que se utilizan para manipular una pila son empujar y sacar. La función empujar crea un nuevo nodo y lo coloca en la cima de la pila. La función sacar elimina un nodo de la cima de la pila, libera la memoria que estaba asignada al nodo eliminado y devuelve el valor eliminado.

Colas Otra estructura de datos común es la cola. Una cola es parecida a una fila para pagar en un supermercado; a la primera persona de la fila se le atiende primero, y los demás clientes entran a la fila sólo al final de ella, y esperan a que se les atienda. Los nodos de una cola se eliminan sólo de la cabeza de la cola, y se insertan sólo en los talones de ella. Por esta razón, a una cola se le conoce como una estructura de datos primera en entrar, primera en salir (PEPS). Las operaciones de insertar y eliminar se conocen como agregar en la cola y retirar de la cola. Las colas tienen muchas aplicaciones en sistemas de cómputo. Muchas computadoras sólo tienen un procesador, por lo que sólo es posible atender a un usuario a la vez. Las entradas de los demás usuarios se colocan en una cola. Cada entrada avanza gradualmente desde el frente de la cola, conforme los usuarios reciben servicio. La entrada del frente de la cola es la siguiente en recibir servicio.