COMPORTAMIENTOS DIGITALES. 1 - RESPETO Cuando utilizo las TIC me respeto y respeto a los demás, siendo consciente de que todos somos personas dignas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Internet Sano en la formación de docentes en TIC
Advertisements

Mis 10 comportamientos digitales
BUEN USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIA
La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático.
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
Tus 10 comportamientos digitales
LOS 10 COMPORTAMIENTOS DIJITALES
10 comportamientos digitales
Trabajo de la Convivencia Por Juan Sebastian Estrada Grado:6°6
Nombres: José Daniel Martínez Grado: 9-8 Profesora: Luis Felipe.
Johan Sebastian salgado Edwin Alexander Ramírez Camilo Andrés garcía COMPOTAMIENTOS DIGITALES.
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
9-6 Hugo Pantoja.. Tus diez comportamient os digitales.
LOS 10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES
Comportamientos legales con el uso de los artefactos tecnológicos
BRAYANBERMUDEZ BAIRON GONZALEZ INTRODUCCION LOS COMPORTAMIENTOS DIGITALES SON LOS ENCARGADOS DE LAS NORMAS Y DEL RESPETO DE LOS USUARIOS PARA ASI TENER.
Los 10 comportamientos digitales Nombre: Laura María Rodríguez rivera Nombre del docente: Lydia Acosta de Muñoz Grado: 10-7.
I.E.M Escuela Normal Superior de Pasto Presentado por: Mauricio Fernando Gálvez rosero Correo: Grado:
 Cuando utilizo las TIC me respeto y respeto a los demás, siendo consciente de que todos somos personas dignas.  Conozco que la injuria, la calumnia.
PULSE F5. CURSOS DE CULTURA DIGITAL BÁSICA (Plazo de presentación de solicitudes abierto hasta el día 30 de abril) PLAN DE FORMACIÓN AÑO 2014.
Comportamientos digitales Código de Conducta para el uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC) Con el fin de promover un uso.
Controles parentales: Consolas de videojuegos Las diferentes consolas de videojuegos permiten a los papás y mamás configurar controles parentales para.
Presentado por : Natalia Cabrera Melissa Cerón Presentado a: Lydia Acosta Grado:
Presentacion de los 10 comportamientos dijitales Por: Valentina Cataño Sepulveda Y Alejandro Chaverra Castañeda.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
 Entiendo la libertad como la posibilidad de hacer lo que no daña a otro.  Tengo la opción de decidir mi participación en cualquier actividad que.
Normas de comportamiento en internet Estefanía Zapata Londoño 8-A.
Tus Comportamientos digitales 1)Utilizo las tic, respetándome a los otros,respetandome y haciéndome respetar  Cuando utilizo las tic me respeto y respeto.
Trata De Personas Juan Felipe Marin Patiño 8B Informatica.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Netiqueta: Comportamiento en línea Charla de sensibilización.
Derechos humanos sexuales y reproductivos Estos derechos deben ser conocidos por todas las personas para que puedan disfrutarlos y exigirlos cuando sea.
I.E. ALBERTO MENDOZA MAYOR POLITICAS DE ADOPCION DE LAS TIC.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
Aprendizaje significativo
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
NETIQUETA Cortesía en la red M.ª Concepción Arauzo.
Comportamientos digitales
Estándares de competencias TIC para docentes
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
Seguridad Informática
CUANDO USAMOS LAS TIC: PROTEJAMOS NUESTROS DERECHOS!!!
Las nuevas tecnologías en la educación
LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.
Guía de Facebook Para padres de Familia.
LA SEGURIDAD INFORMATICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS. UNA APROXIMACION LEGAL.
Netiqueta: Comportamiento en línea
ACTIVIDAD No. 4 BELKYS XIOMARA RODRÍGUEZ NÚÑEZ
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
Tendencias contemporáneas en educación
Comunidades virtuales.
Identidad digital Ventajas y desventajas
La magia del blog.
Gabriel Alonso Navarro Altamar
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE TLAXCALA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TIC'S APLICADAS "REGLAS Y RESTRICCIONES” ALUMNAS: IVETH ARIDAÍ HERNÁNDEZ SANTACRUZ BEATRIZ.
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
Derecho Informático “Etica Digital” Por: Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
IDENTIDAD DIGITAL.
CYBERBULLYING CYBERACOSO
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
CODIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL UNIDAD EDUCATIVA “SAN JOSÉ DE CALASANZ”
INTERNET ES DIVERTIDO, PERO…
¿HACES UN USO SALUDABLE DE INTERNET?
Usa internet y las redes sociales
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Comunicación e Información: Difusión y Encuentro
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE) Es un conjunto heterogéneo de: Contenidos Herramientas Espacios y redes Dispositivos y otros artefactos que una persona.
Transcripción de la presentación:

COMPORTAMIENTOS DIGITALES

1 - RESPETO Cuando utilizo las TIC me respeto y respeto a los demás, siendo consciente de que todos somos personas dignas. Conozco que la injuria, la calumnia y la difamación son un delito o agravio contra el honor y el buen nombre de las personas. Sé que el ultraje de obra o de palabra, divulgado a través de ambientes tecnológicos puede lesionar e irrespetar los derechos, la intimidad y la dignidad de una persona u organización.

2 - LIBERTAD Entiendo la libertad como la posibilidad de hacer lo que no daña a otro. Tengo la opción de decidir mi participación en cualquier actividad que me ofrezcan los ambientes tecnológicos y de hacer respetar mi decisión respetando siempre la de los demás.

3 - IDENTIDAD Protejo mi identidad haciendo buen uso de mi información confidencial. Me identifico con claridad y honestidad, protegiendo mi información confidencial. No utilizo identidades falsas para suplantar personas en ambientes tecnológicos. No comparto con otros mis claves de seguridad de acceso a los ambientes tecnológicos, para evitar que me suplanten y no lo hago con las de los demás. No violo la privacidad y confidencialidad de los otros en los ambientes tecnológicos, aun cuando no haya sido debidamente protegida.

4 - INTEGRIDAD Me cuido en los ambientes tecnológicos como lo haría cuando salgo a la calle, utilizando mi criterio para escoger los sitios que visito y las personas con las que interactúo. Tomo las precauciones necesarias en las relaciones que establezco con otras personas que he conocido en los ambientes tecnológicos.

5 - INTIMIDAD En los ambientes tecnológicos comparto información sin afectar mi intimidad, ni la de otros. Respeto la información que tengo de las personas que conozco y no la publico sin su autorización en los ambientes tecnológicos.

6 - AUTONOMÍA Participo en los ambientes tecnológicos expresando libre, respetuosa y responsablemente mis preferencias, respetando siempre la diversidad, las opiniones, las creencias y los pensamientos de los demás.

7 – CALIDAD DE VIDA Utilizo las TIC para mi desarrollo personal integral, reconociéndolas como un aspecto de mi vida sin que esto afecte otras áreas de mi desarrollo. Apropio y uso las TIC para mejorar mi calidad de vida. Aprovecho las TIC para apoyar mi crecimiento intelectual y fortalecer los aprendizajes en todas las áreas de conocimiento. Me apoyo en las TIC para trabajar en grupo y colaborar con los miembros de mis equipos de trabajo. Autorregulo el tiempo que dedico al uso de las TIC, asegurando tiempo para el desarrollo de los otros aspectos de mi vida.

8 – CUIDADO Y ACOMPAÑAMIENTO Defino reglas de buen uso de las TIC para los menores de edad que acompaño. Denuncio ante las autoridades las amenazas contra ellos y/o delitos en internet ante en el CAI virtual que encuentra en escribiendo a o directamente en una oficina la DIJIN de la Policía Nacional - Grupo Investigativo de Delitos Informáticos. Aprendo y conozco sobre el uso y las experiencias que ellos tienen con las TIC.

9 – RESPETO POR LA LEY Utilizo las TIC para actividades sanas, seguras y constructivas, dentro del marco de la ley colombiana. No acepto, ni divulgo los sitios virtuales que promueven la autodestrucción, la xenofobia, la exclusión, la pornografía de menores, trata de personas, la intolerancia o cualquier actividad al margen de la ley.

10 – DERECHOS DE AUTOR Utilizo productos, herramientas y software de ambientes tecnológicos legalmente adquiridos. No copio, ni comercializo productos de las TIC que están protegidos por los derechos de autor. Cuando copio un fragmento de un trabajo en la red o un texto hago las citas de rigor. No compro ni promuevo el software pirata. Apoyo el desarrollo de contenidos y de software legal, y sé que tengo la opción de generarlos.