La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Derecho Informático “Etica Digital” Por: Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Derecho Informático “Etica Digital” Por: Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari."— Transcripción de la presentación:

1 Derecho Informático “Etica Digital” Por: Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

2

3 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
Objetivos El objetivo de los comportamientos digitales es mostrar a la gente como ser un buen ciudadano haciendo un buen uso de las TIC para aprender de las funciones de la red, hacer uso correcto de los programas que nos da la internet, generar conocimientos, comprenderlos y mostrar a los demás como hacer el uso eficiente de esta y a las herramientas digitales en la comunidad. Crear cultura ciudadana digital y volvernos voceros en estos temas, tener la capacidad de realizar cualquier tarea o trabajo básico en un computador, e interactuar con las oportunidades que ofrece la red y sus componentes o herramientas. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

4 10 Comportamientos digitales
Con el fin de promover el uso sano y correcto de las TIC en la población de niños, jóvenes y adultos el Ministerio de la Información y las Comunicaciones ha creado una especie de decálogo con diez normas que se deben tener en cuenta para lograr una sana convivencia en un medio de comunicación como las TIC. A continuación les mostraremos ordenadamente cuales son cada uno de ellos: Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

5 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
Respeto Utilizo las TIC respetando a los otros, respetándome y haciéndome respetar Cuando utilizo las TIC me respeto y respeto a los demás, siendo consciente de que todos somos personas dignas. Conozco que la injuria, la calumnia y la difamación son un delito o agravio contra el honor y el buen nombre de las personas. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

6 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
VIVENCIA: Al hacer uso inadecuado de las redes sociales, como facebook, no pensamos hasta que punto podemos llegar, no tenemos límites, y cometemos errores como subir cosas inapropiadas a la red o comentarios fuera de lugar que ocasionan heridas psicológicas hacia otras personas. ANTIVALOR: Irrespeto. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

7 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
2. Libertad. Ejerzo mi derecho a la libertad y respeto la de los demás Tengo la opción de decidir mi participación en cualquier actividad que me ofrezcan los ambientes tecnológicos y de hacer respetar mi decisión respetando siempre la de los demás. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

8 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
VIVENCIA: Libertad al expresar ideas y opiniones frente a problemáticas mediante las redes, al escribir comentarios frente a otras opiniones, al tener el derecho de poder estar en la red social. ANTIVALOR: Opresión. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

9 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
3. Identidad. Protejo mi identidad en el momento que estoy o debo interactuando con personas de otros lados del planeta. Protejo mi identidad haciendo buen uso de mi informacion personal. Tengo claro mi identificacion para haci proteger mi informacion personal. No uso identidades falsas que puedan poner en riesgo a otras personas. No comparto mis claves personales a los demas para que asi no puedan suplantarme y hacer con mis cuentas lo que les plazca. No me meto con la privacidad y confidencialidad de los otros para asi no perjudicarlos y hacerles un daño de identidad. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

10 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
VIVENCIA: Robo de identidad, despersonalizacion, al apoderarse de tu identidad te roban prácticamente todo, como cambiar tus tarjetas de crédito y sacarte la plata de las cuentas. ANTIVALOR: Despersonalización. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

11 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
4. Integridad. Protejo mi integridad y seguridad personal y la de los demas. Me cuido en los ambientes tecnológicos como lo haría cuando salgo a la calle, utilizando mi criterio para escoger los sitios que visito y las personas con las que interactúo. Tomo las precauciones necesarias en las relaciones que establezco con otras personas que he conocido en los ambientes tecnológicos. VIVENCIA: Pasarse las copias por una red social, hablar hipócritamente de otras personas por medio de estas. ANTIVALOR:Deshonestidad. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

12 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
5. Intimidad. Soy responsable con mi intimidad y la de los demás En los ambientes tecnológicos comparto información sin afectar mi intimidad, ni la de otros. Respeto la información que tengo de las personas que conozco y no la publico sin su autorización en los ambientes tecnológicos. VIVENCIA: Al publicar las fotos en la red, ocasionando comentarios fuertes o vulgares dependiendo de la foto que subas. ANTIVALOR: Irrespeto. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

13 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
6. Autonomía Utilizo las TIC para el libre desarrollo de mi personalidad y mi autonomía, y a través de ella reconozco y hago respetar mis creencias y pensamientos, y los de los demás Participo en los diferentes tipos de ambientes tecnológicos respetando la opinión, las creencias y todo lo demás de las otras personas que están interactuando conmigo en el mismo ambiente. VIVENCIA: Tener control, y responsabilidad, frente acciones indebidas por medio de las redes. ANTIVALOR: Dependencia. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

14 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
7. Calidad de vida Utilizo las TIC para crear un ambiente de vida sano y pacúfico para mi y los demás. Apropio y uso las TIC para mi calidad de vida, también las aprovecho para incrementar mi aprendizaje en todas las áreas de conocimiento. Utilizo las TIC para así incrementar mi habilidad de trabajo en grupo y colaborar con los miembros de trabajo. VIVENCIA: Un buen uso de las redes, siendo un buen ciudadano digital, no haciendo comentarios burdos, ni ofensivos, o publicando cosas indebidas e irrespetando a los demás. ANTIVALOR: Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

15 8. Cuidado y acompañamiento digital.
Soy consciente de que los menores de edad necesitan cuidado y apoyo para el buen uso de las TIC. Soy un buen ciudadano digital dando ejemplo a los menores sobre el uso de las TIC. Defino reglas y requisitos para el buen uso de las TIC sobre los menores de edad. Aprendo y conozco sobre el uso que ellos tienen sobre las TIC. VIVENCIAS: Ser consciente de lo que estás publicando en tu cuenta o red social, como fotos, comentarios y videos. ANTIVALOR:Descuido y ser inconsciente. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

16 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
9. Respeto por la ley. No utilizo las TIC para promover, consultar, ver, comprar, compartir actividades relacionadas con explotación de menores, pornografía infantil, prostitución infantil, trata de personas, promoción de conductas autodestructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley o cualquier otra conducta que atente contra los derechos humanos. Utilizo las TIC para actividades sanas, seguras y constructivas, dentro del marco de la ley colombiana. No acepto, ni divulgo los sitios virtuales que promueven la autodestrucción, la xenofobia, la exclusión, la pornografía de menores, trata de personas, la intolerancia o cualquier actividad al margen de la ley. VIVENCIAS: Uso adecuado de los programas que utilizamos para comunicarnos o distraernos y no usar paginas bloqueadas e inadecuadas, como páginas lujuriosas. ANTIVALOR: Inconsciencia e irrespeto. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

17 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
10. Derechos de autor. Respeto los derechos de autor. No copio, ni comercializo productos de las TIC que están protegidos por los derechos de autor. Cuando copio un fragmento de un trabajo en la red o un texto hago las citas de rigor. No compro ni promuevo el software pirata. Apoyo el desarrollo de contenidos y de software legal, y sé que tengo la opción de generarlos. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

18 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
VIVENCIAS: Hacer covers de canciones en youtube, bajar libros online, escribir textualmente sin citar en trabajos, quemar CDs , bajar música online y descargas de archivos PDF. ANTIVALOR: Plagio. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

19 Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari
Conclusión Con esto aprendemos y desarrollamos capacidades para la utilización de las TIC. Nos podemos dar cuenta que sin estos comportamientos perdemos valores al hacer las cosas, por eso hay que hacerlo con su debido uso, pensar razonablemente y presionar nuestros saberes para así ser buenos ciudadanos digitales. Derecho Informático Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari

20


Descargar ppt "Derecho Informático “Etica Digital” Por: Prof. Jimmy Montalvo Ñaupari."

Presentaciones similares


Anuncios Google