Cuadriláteros: Polígono de 4 lados. Trapecios: mínimo un par de lados paralelos Lados paralelos Nota: un trapecio es isósceles si tiene dos lados iguales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
Advertisements

FIGURAS GEOMETRICAS POR : Rodrigo Diaz 1ºB.
LOS PARALELOGRAMOS.
Los Cuadriláteros Karen Rieta Pamela Pereira Daniela Atahides
Figuras 2 D.
FIGURAS GEOMETRICAS POR : Rodrigo Diaz 1ºB.
Los Cuadriláteros.
¿Conoces los cuadriláteros?
Áreas de figuras planas
Cuadriláteros y otros polígonos
Capítulo 4 Cuadriláteros Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
CUADRILÁTEROS.
GEOMETRÍA.
Sandra Valverde Ronceros 2do “A” Sec.
GEOMETRIA Prof. Lordys Serrano Ramírez.
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
Cuadriláteros. El cuadrilátero es un polígono de cuatro lados. Ejemplo: El cuadrado.
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
Paralelogramos (Tema 8 * 3º DC)
Laysne Antuane Castillo Olortegui 2do “B” sec. Trabajo de Geometría
PARALELISMO.
JUSTIFICACIÓN DE FÓRMULAS DEL ÁREA DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
Los cuadriáteros 4to grado Sra. Guzmán.
Cuadriláteros.
Rombos, Rectangulos y Cuadrados
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
Construcción de cuadriláteros
Trapecios y Trapezoides:
Rectas y ángulos. Rectas y ángulos Un punto divide una recta en dos semirectas. Un segmento es el trozo de recta situado entre dos puntos.
Áreas de Figuras Planas Por: Bélgica Cecibel Falla Olaya SIGUIENTE.
FIGURAS CUADRADOS ,RECTANGULOS, ROMBO ,ROMBOIDE
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS. Recordemos que un triángulo es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos. A partir de estas características los.
Sandra Valverde Ronceros Tomado de 2do “A” Sec.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
CUADRILÁTEROS.
Para niños de primaria. Alfonso de Jesús Tavera González.
POLÍGONOS REGULARES Características generales Los polígonos regulares son los que tienen los lados y los ángulos iguales, es decir, son.
Tema 12: Figuras planas y espaciales Triángulos:Clasificación según sus ángulos Acutángulos: Tiene los tres ángulos agudos (menores de 90º) Ejemplo:
P o l í g o n o s. Triángulos Cuadriláteros Polígonos regulares Aplicaciones artísticas.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
TRIÁNGULOS. TRIÁNGULOS 4 Polígonos Triángulos: clasificación 1 Triángulos: clasificación Dibujo Técnico 1º BACHILLERATO 1 Triángulos: clasificación.
PROPOSITOS OBSERVAR, DIFERENCIAR , CLASIFICAR Y RELACIONAR LOS CUERPOS GEOMETRICOS Y LAS FIGURAS PLANAS EN DIFERENTES CONTEXTOS DE LA VIDA COTIDIANA DIFERENCIAR.
Geometría para 4°a 6° año Básico Los cuadriláteros. Profesores:
FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
Propiedades de los paralelogramos
Actividad 4 TIC Aplicadas a la Educación Superior Cuadriláteros
Cuadriláteros y otros polígonos
GEOMETRÍA PLANA.
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
CONTENIDOS TEMAS 10 y 11 Elementos de un polígono.
Capítulo 2: Triángulos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
CUADRILÁTEROS Definición, clasificación en cóncavo y convexo Elementos Propiedades y fórmulas del polígono de 4 lados Propiedad de los lados Clasificación.
Igualdad por copia de ángulos
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
LA GEOMETRÍA DE LA A LA CLIC EN LA LETRA QUE USTED DESEE CREDITOS.
Cuadriláteros y otros polígonos
Clasificación de triángulos
POLIGONOS TEMARIO Definición de polígono
Jarasheliss Castro Integración de la Tecnología en la Educación
POLÍGONOS: CUADRILÁTEROS
POLÍGONOS.
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
PROFESOR : LUIS GONZALO PULGARÍN R
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
UNIDAD 0 Triángulo: clasificación y propiedades. Perímetro y área
Clasificación de triángulos
Transcripción de la presentación:

Cuadriláteros: Polígono de 4 lados

Trapecios: mínimo un par de lados paralelos Lados paralelos Nota: un trapecio es isósceles si tiene dos lados iguales

Paralelogramos: dos pares de lados paralelos (lados opuestos paralelos) Lados paralelos Otras características: Lados opuestos miden lo mismo Las diagonales se cortan por la mitad(las diagonales se bisecan) Ángulos opuestos miden lo mismo

Rectángulos: los ángulos internos son rectos Otras características: Lados opuestos miden lo mismo Las diagonales se cortan por la mitad(las diagonales se bisecan) Lados opuestos paralelos Los 4 ángulos iguales de 90°

Rombos: cuatro lados iguales Otras características: Lados opuestos miden lo mismo Las diagonales se cortan por la mitad(las diagonales se bisecan) Las diagonales son perpendiculares Ángulos opuestos miden lo mismo Lados opuestos paralelos

Cuadrados: 4 lados iguales y perpendiculares (ángulos internos de 90°) Otras características: Lados opuestos miden lo mismo Las diagonales se cortan por la mitad(las diagonales se bisecan) Lados opuestos paralelos Las diagonales son perpendiculares

Cometas: dos pares de lados contiguos iguales Otras características Una de las diagonales biseca a la otra Las diagonales son perpendiculares

Es también Cuadrado Rectángulo Paralelogramo Trapecio Rombo Cometa Cuadrilátero

CARACTERISTICASCLASES DE CUADRILATEROS TRAPECIO PARALELOGRAMO RECTANGULOROMBOCUADRADOCOMETA Mínimo un par de lados paralelos X XXXX Dos pares de lados paralelos XXXX Lados opuestos iguales XXXX Ángulos opuestos iguales XXXX Sus diagonales se bisecan XXXX Diagonales iguales XX Cuatro ángulos rectos XX Cuatro lados iguales XX Diagonales perpendiculares XXX Dos pares de lados vecinos iguales XXX Mínimo un eje de simetría Si, siempre y cuando el trapecio sea isósceles XXXX Mínimo dos ejes de simetría XXX Cuatro ejes de simetría X