Forja del Conocimiento Libre RedIRIS-CICA: La nueva comunidad de desarrollo. [ Sesión de Comunicaciones ] Málaga, 22 Octubre 2008 Francisco Javier Carretero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
Advertisements

La implementaci ó n de un repositorio institucional : procesos, retos y estrategias Seminario presentado en tres sesiones por Carol Hixson Jefa del Servicio.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Propuesta RedUNI Jornadas Técnicas RedIRIS. Noviembre 1997.
Julio 2015 Modelos de Colaboración en Diferentes Áreas de Negocio.
Misión Caracol de Plata Asociación Civil que, desde su inicio en 1999, trabaja con la misión de promover la responsabilidad social y la participación.
Sistema para Servidores Objetivos Posibilitar el uso del servidor como una estación de trabajo en la I.E. Facilitar la instalación y actualización del.
6.1 ¿Qué significa Cloud Computing? Conjunto de aplicaciones y servicios de software que se ofrecen a través de internet que en lugar de residir en los.
TEMA 8 Introducción a Windows 2008 Server Msc. Rina Arauz.
 Los servidores Microsoft salen al mercado en 1993 con el Windows NT avance server 3.1 el cual se convierte en el primer sistema operativo para redes.
Software Libre en Bolivia Mecanismo colaborativo regional de Software Público 12 y 13 de Marzo Brasilia - Brasil Carmen Rita Abastoflor - Jefe Unidad Gobierno.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
1 ASOCIACIÓN DE SOFTWARE LIBRE DE EUSKADI Eunate Ramirez de Miguel Gerente
“tecnologías de la información y la comunicación”.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
¿Que es Yii ? Framework para PHP de alta performance basado en componentes web para desarrollar aplicaciones web de gran escala. Yii es un framework que.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
Administración de un proyecto de Software Libre: FAVS Jesús Sánchez Sánchez F AVS.
Alfa21 Outsourcing S.L. Un ejemplo de modelo de negocio basado en Software Libre 13 de julio de 2006
Un entorno de desarrollo y algo más: SIU-TOBA El primer software liberado desarrollado por un área del Estado Juan Bordón Sebastián.
El ordenador y sus periféricos Prof: Mariano Delgado (4º de ESO)
Julio Moraga Jorge Moreno
Entrega final de proyecto Software para la gestión de inscripciones en cursos Universidad Nacional de Colombia Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación.
Software libre en la academia Marco Antonio Villegas Vega.
José Ernesto Dávila Pantoja
Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica Ingeniería Mecánica Tema: "Tarea 4" Integrantes: - Christian Barriga - Joseph Toscano.
Roxana Bucsa y Nuria Casao. ÍNDICE Empresa que lo creo. Año en que se empezó a distribuirse. Nombre de la última versión. Tipo de licencia. Tipo de usuario.
¿Educación 2.0? ¿Educación 2.0 en Infantil? CEP BOLLULLOS-VALVERDE Curso Carmen Betanzos Pérez - Fernando García Páez.
SDIAnalyzer: sw para el estudio de IDEs SDIAnalyzer: una aplicación para el estudio de Infraestructuras de Datos Espaciales Juan Ignacio Varela García.
Cómo presentar trabajos académicos
MERCADEO ELECTRONICO ALOJAMIENTO WEB.
Portales colaborativos
Presentación de la plataforma de soporte a las webs de los departamentos en entorno DRUPAL
Consejería de Educación y Cultura
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Grupos de Trabajo Santander, 13 de junio de 2017
ANGELA MARIA RODRIGUEZ YEPES
Tecnología de la Información y Transformación Organizacional
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADES
Modelo Open en la empresa
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Autor: Gregorio Toribio Díaz Presentado por: Heydi Karina Pineda
SOFWARE LIBRE.
Agenda Dudas frecuentes Propuestas de nuevas funcionalidades
Presentamos.
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL SOFTWARE LIBRE
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADES
Implantación de una IDE en una gran corporación
APLICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN BASICA DE FIREWALL CON M0N0WALL
Herramientas de comunicación
OFERTAS DE TRABAJO Sfp-2009.
LAS WIKIS.
Software Libre, Internet y Comunidades Virtuales
Vivir en un mundo basado en redes
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
PROYECTO EUROPEO CROSS Jornadas Técnicas Banco del Tiempo NODO SEVILLA
Área de Soporte al Usuario
SEGURIDAD DE SITIOS WEB.
Mapa de Servicios 2016 Grupos de Trabajo RedIRIS Valencia 2016
Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Junta de Andalucía
GBIF y la información primaria sobre biodiversidad
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
ALTERNATIVAS PARA CREAR REDES DE INFORMACION UTILIZANDO LA INTERNET
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
María Fernanda Triana Pérez-Figueroa 1°A PREESCOLAR
WOK para investigadores: Researcher ID
La información en la Unión Europea
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
Transcripción de la presentación:

Forja del Conocimiento Libre RedIRIS-CICA: La nueva comunidad de desarrollo. [ Sesión de Comunicaciones ] Málaga, 22 Octubre 2008 Francisco Javier Carretero

Índice Índice La forja de RedIRIS-CICA. Usuarios y proyectos. Ediciones del CUSL y la forja de RedIRIS. Futuro del proyecto.

La forja de RedIRIS-CICA Herramienta de desarrollo colaborativo de software. Colaboración y comunicación entre desarrolladores. Plataforma de difusión de información. Soporte a usuario. ¿Quién no conoce... ?

La forja de RedIRIS-CICA ¿Quién promovió su creación? RedIRIS ( es la red académica y de investigación nacional, patrocinada por el Plan Nacional de I+D+I y gestionada por la Entidad Pública Empresarial Red.es

La forja de RedIRIS-CICA ¿Quién promovió su creación? RedIRIS delegó en el grupo de trabajo IRIS-Libre su desarrollo e implantación. IRIS-Libre ( se centra en el estudio y desarrollo del software libre en nuestro país.

La forja de RedIRIS-CICA ¿Quién promovió su creación? Desde su puesta en marcha en 2006, la forja está alojada en el CPD del CICA. El CICA ( tiene un alto compromiso de continuidad con el proyecto, en cuanto a personal y a recursos técnicos.

Todo esto funciona así: La forja de RedIRIS-CICA

Plataforma Hardware HP Proliant BL25p Microprocesador AMD Opteron 256 con doble núcleo a 1'8 GHz 2 Gbytes Memoria RAM 2 Discos de 300 Gbytes en RAID 1 Conexión 1 Gbps La forja de RedIRIS-CICA

Plataforma Software Debian 4.0 Etch para arquitectura de 64bits. Gforge v (Feb. 2007) Parche Seguridad: Grsecurity 2. Protección del sistema de ficheros. Sólo se ven los procesos que lanza el usuario. La forja de RedIRIS-CICA

Servicios que ofrece: (versiones actualizadas a JULIO 2008) Servidor web -> Apache2 Agente de correo -> Postfix Listas de correo -> Mailman Repositorio de versiones -> SVN Servidor de DNS -> Bind Servidor de BBDD -> PostgreSQL Antivirus -> Clamav La forja de RedIRIS-CICA

Usuarios y proyectos El perfil de los usuarios son los siguientes: Personal de la comunidad RedIRIS. Personal tutelado por miembros de la comunidad RedIRIS. Cualquier tipo de persona que desee colaborar aún no perteneciendo al ámbito académico.

Usuarios y proyectos Usuarios registrados:

Usuarios y proyectos Proyectos registrados:

CUSL y la forja Por tercer año consecutivo la forja de RedIRIS-CICA colabora activamente con el Concurso Universitario de Software Libre. 250 participantes y 114 proyectos en las dos pasadas ediciones.

CUSL y la forja Usuarios registrados:

CUSL y la forja Proyectos registrados:

Futuro del proyecto Lugar de encuentro para IRIS-Libre: No es imprescindible registrarse para participar Complemento a la lista de distribución Información que encontraremos: Documentación relacionada. Wiki público, donde podemos encontrar: Listado Oficinas de Software Libre, y otra información de interés. Espacio para proponer ideas, sugerencias, etc.

Futuro del proyecto El software de Gforge Basado en las 2 capas clásicas. Hay multitud de sitios basados en él: Actualmente investigando Redmine Basado en el modelo MVC. Basado en Ruby on Rails. No es tan completo, más enfocado a los proyectos.

Futuro del proyecto Es un proyecto que está EN ACTIVO donde: Se admiten sugerencias y opiniones. Vamos a seguir mejorando la funcionalidad y el aspecto. Lo que acontezca...

Fin... ¡ Muchas gracias !