Filosofía plan común IV° medio A Profesor Luis Lazo. Integrantes del grupo: -Diego Albornoz. -Cristián Brignardello. -Carla Fleming. -Fernando Montero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Del mito al logos: origen de la filosofía
Advertisements

Lic. Mg. Luis Enrique Vásquez
Su concepción del mundo Influencia de su pensamiento en la actiualidad
LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA GRIEGA
María Alejandra Losada
Unidad 1 Los orígenes de la filosofía: los presocráticos, los sofistas y Sócrates.
¿Qué se entiende por dialéctica?.
Los Presocráticos Siglo VII a. C.- mitad del siglo V a. C.
FILOSOFIA ANTIGUA : LOS PRESOCRATICOS
Los contenidos del tema tratan sobre los primeros pasos del pensamiento filósofico. Se presenta el esquema de explicación filosófica fundamentado en.
HERÁCLITO EL OSCURO Heráclito nació en Éfeso (hoy Turquía) aproximadamente en el año 500 antes de Cristo. Su familia ostentaba un cargo de autoridad hereditario,
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
Tema 2: Los primeros filósofos
NICOLÁS DE CUSA.
Filosofía Presocrática
METODO DE INVESTIGACION
Presentado por:  Luz Karime Rada  María Paula Álvarez  Víctor Sánchez  Yesid Vizcaíno  Mateo Ramírez.
Qué es la filosofía 1.La admiración y la filosofíaLa admiración y la filosofía 2.Las explicaciones mitológicasLas explicaciones mitológicas 3.El origen.
REALIDAD NECESARIA ¿Qué es la realidad necesaria? Es aquella que existe necesariamente, es decir que no pudo no haber existido por lo cual siempre ha existido,
Immanuel Kant Filosofía moderna JESUS ANGEL VALLES LULE.
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATON Y ARISTOTELES

Profesora: Graciela Ramos C.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CIENCIA
LINEA DEL TIEMPO Karen Viviana Ruiz Julio Fisioterapia 2 Semestre.
DESARROLLO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA
Línea Del Tiempo… Desarrollo De Las Ciencias
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
Ejemplo de comentario de texto filosófico
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Historia de las ciencias
ANGIE CHACON ORJUELA ENFERMERIA 2 SEMESTRE
La nueva metafísica meditación acerca de lo que está por encima o más allá del mundo físico.
HERMENEUTICA DE LA FACTICIDAD (MARTIN HEIDEGGER)
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Historia de la ciencia.
Universidad manuela Beltrán
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
FÍSICA NOMBRE: Andrés Camilo Díaz Bohórquez CURSO: 1101 J.M.
LA FILOSOFÍA: SU NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo histórico de las ciencias
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Línea de tiempo Desarrollo histórico de las ciencias.
LINEA DEL TIEMPO LINA MARIA ROMERO CABALLERO
Línea del tiempo Desarrollo De la ciencia.
Historicismo Autor: Estudiante: Alix Monsalve Vega C.I: Prof: Gladys Araujo.
EL CONOCIMIENTO O SABER
FILOSOFÍA: NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
examen de la virtud
I. LOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS Tratan de establecer un principio originario del cual procede toda la realidad. A este sustrato último,
LA METAFÍSICA. HISTORIA DE LA METAFÍSICA ¿Como surgió la metafísica? Ya desde los inicios de la filosofía en Grecia, con los llamados filósofos presocráticos,
Observa con atención estas imágenes. Sorprendente, ¿no? He aquí el Origen de lo que llamaremos: FILOSOFAR.
MATERIALISMO DIALECTICO
FILOSOFÍA Es lo que hace quien anhela la sabiduría; el que poseerla aspira a ella filos = amigo sofia = sabiduría “ser sabio” El problema es comprender.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Metodología de la Investigación y Teoría del Conocimiento
René Descartes ( ). Vida Nació en 1596 en la Haye,en una familia de la pequeña burguesía.
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA. INTRODUCCIÓN El primero que usó la palabra filosofía fue Pitágoras de Samos “Amante de la sabiduría” El único.
ANTROPOLOGIA. LUIS ANÍBAL VELASQUEZ CEBALLOS.. El Proceso Histórico De Los Humanos  El primer periodo de la filosofía se ubica entre el siglo VI antes.
PRESENTADO POR: VICTOR DANIEL RODRIGUEZ GIL EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFIA.
El Materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
1. El origen de la filosofía
LA FILOSOFÍIA JONIA: La Escuela de Mileto y Heráclito Tales de Mileto ( ) Matemático, astrónomo y político. El primero de los físicos. Sus principales.
Transcripción de la presentación:

Filosofía plan común IV° medio A Profesor Luis Lazo. Integrantes del grupo: -Diego Albornoz. -Cristián Brignardello. -Carla Fleming. -Fernando Montero. -Valentina Toledo.

Introducción  Curiosidad intelectual producto de la razón (concepción racional).  Busca dar un fundamento racional a los fenómenos naturales (el logos).  Universo inteligible, es decir, puede ser conocido por el ser humano. o Biografía de Heráclito.  Su postulado y “El conocimiento”.  Contenidos esenciales de su interpretación de la naturaleza.  El cambio como principio de la realidad.  El devenir.  El Logos.  El fuego o Crítica. o Conclusión. Origen de la filosofía en Grecia (VI a.C.) Carácter Occidental

 Nació en Éfeso, actual Turquía, 540 a.C. - Éfeso. 470 a.C.  Filósofo griego. Muy poco se sabe de su biografía. Apodado “El Oscuro”, por el carácter enigmático que revistió a menudo su estilo, como testimonia un buen número de los fragmentos conservados de sus enseñanzas.  Las enseñanzas de Heráclito, según Diógenes Laercio, quedaron recogidas en una obra titulada “Sobre la Naturaleza”, que trataba del universo, la política y la teología, pero lo que ha llegado hasta nosotros de su doctrina se encuentra en forma fragmentaria y sus fuentes son citas, referencias y comentarios de otros autores.

Su postulado…  El conocimiento Si todo se encuentra sumergido en un cambio permanente, se ha de reconocer que todo está sometido al devenir, la realidad es cambio. Esto le lleva a distinguir entre lo que podemos conocer de las cosas frente a lo que las cosas son verdaderamente. Junto al grupo de Mileto consideró que el origen del Universo no se centraba en el pensamiento religioso (explicaciones que daban los dioses del todo). Por el contrario, consideraban que el ser humano por sí mismo podía explicar todo cuanto acontecía a su alrededor

Contenidos esenciales de su interpretación de la naturaleza TEORÍA DEL DEVENIR: “todo corre, todo fluye“. Todo se mueve y nada permanece constante, lo que es en este momento nunca más lo volverá a ser y lo que fue en su momento, nunca más lo será. Existen los contrarios de los que surge la realidad. “En el mismo río no nos bañamos dos veces”. EL LOGOS: Ley que establece dicho cambio como principio de orden en el Universo. Unidad que permanece viva mientras se produce la lucha entre los contrarios: El cambio es lo normal, es el orden, es el que explica la necesidad de ese cambio. EL FUEGO: Toma este elemento como la ejemplo más exacto del devenir. Simboliza la lucha de elementos. No es el arjé para Heráclito, sino una realidad de carácter poético que explica la vida y la muerte.

 Heráclito la identifica con el fuego, porque en su doctrina el fuego pierde todo carácter corpóreo o físico (es más bien metafísico): es un principio activo, inteligente y creador. Este mundo, que es el mismo para todos, no ha sido creado por ninguno de los dioses ni de los hombres, sino que fue siempre, es y será fuego eternamente vivo que se enciende según un orden regular y se apaga según un orden regular. frag.30 ARJÉ La sustancia que sea el principio del mundo (cosmos) debe explicar el incesante devenir con su propia extrema movilidad.

 “Todo fluye, nada está inmóvil” es el principio fundamental de Heráclito.  Para explicar el mundo, debemos concebir los opuestos y La lucha de los contrarios como parte de un cambio continuo o una mutación: Maldad-Bondad, Día-Noche, Vida-Muerte.

Considerado como el iniciador de la dialéctica, la lucha de los contrarios es lo que produce el movimiento. Presente en las ciencia políticas.

Con respecto a sus teorías son aplicables hasta el día de hoy como es el primera que dice todo cambia nada es igual en la vida actual se puede refutar con las cosas inerte de materia ya que como un edificio el materia que tiene puede ser una un día y otra en otro día si no hay nada que lo afecte mismas mientras que con la naturaleza si se puede hacer por que va cambiando pero como lo hago con las cosas material entonces con esto se llega a una constante de contradicción con lo que dice el filósofo, lo que no se podrá llegar a un acuerdo que haga avanzar o que haya un cambio. Entones como todo fluye y nada permanece ¿Por qué a lo largo de la historia hemos podido ocuparte tecnologías que se ocupaban en la antigüedad y hasta el día de hoy se puede ocupar la base de esa tecnología? Heráclito todos sus planteamientos que hemos encontrado de él lo dice de una forma más metafórica, o cual hace más difícil entender lo que él quería decir (viendo aparte la crisis lectora que sufre nuestro país) y lo que esto puede llevar a un ambigüedad dando a pensar otras interpretación como con culturas que no tiene que ver, un ejempló claro es que el filósofo en cuestión no se refiere a un sentido literal respecto al fuego, sino él se refería al cambio o movimiento de cosas

Bibliografía:  gimnasio-horizontes-filosofia_3898.html gimnasio-horizontes-filosofia_3898.html  gran-salto-cuantico-supremacia-de-la.html gran-salto-cuantico-supremacia-de-la.html  ?rec_id=107451&nucleo=fisica_nucleo_recorrido ?rec_id=107451&nucleo=fisica_nucleo_recorrido  heraclito html heraclito html  filosofia-paso-del-mito-al-logos html filosofia-paso-del-mito-al-logos html

Ευχαριστώ πολύ! ( subtítulo: “¡Muchas gracias!”)