La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MATERIALISMO DIALECTICO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MATERIALISMO DIALECTICO"— Transcripción de la presentación:

1 MATERIALISMO DIALECTICO
Natalia Barrientos María Cecilia Muñoz Varenka Vásquez Investigación en Enfermería Docente Danilo Vargas

2 INTRODUCCION A través de la historia se han presentado distintas corrientes de pensamiento que han influido en la forma de realizar una investigación científica, una de ellas es el Materialismo Dialectico, el cual surge en el S. XIX como una crítica al idealismo y al materialismo mecanicista de la modernidad a través de una superación dialéctica de ambos. Intenta ser la verdad unificadora de ambas corrientes.

3 El materialismo dialéctico es una corriente filosófica planteada originalmente por Engels y Marx. Define la materia como el sustrato de toda realidad, ya sea concreta o abstracta, declarando la posibilidad de obtener el conocimiento en virtud de la naturaleza concreta de todas las cosas.

4 Si bien reconoce la importancia de la práctica, la relación dialéctica no deja de lado la teoría, siendo planteado por Marx la forma de conocer el mundo a través de dos procesos distintos:

5 CONCEPTO DE MATERIA El pilar filosófico fundamental se refiere a la relación entre mundo material (la realidad) y su independencia con respecto al ser (la conciencia), lo espiritual. Se establece la relación materia sobre conciencia en la que la materia es la primaria y la conciencia es producto del desarrollo ulterior de la materia.

6 El materialismo dialectico distingue cuatro formas o tipos de conciencia:
La conciencia de sí: por la que accedemos al conocimiento de nuestro propio ser La conciencia psicológica: por la que conocemos nuestra propia identidad y la diferenciamos de la de los demás y de las otras cosas

7 La conciencia de clase: por la que accedemos al conocimiento de los intereses del grupo social al que pertenecemos La conciencia social: que se forma en las sociedades humanas como una especie de trasfondo ideológico, por el que asumimos creencias y costumbres al margen de toda consideración crítica.

8 LEYES DE LA DIALECTICA LEY DE UNIDAD Y LUCHA DE LOS CONTRARIOS: todo en la naturaleza está compuesto por parejas de opuestos que residen en la materia y están en continua lucha causando los movimientos y cambios de la naturaleza y su diversificación en distintos seres.

9 LEY DE CONVERSION DE LA CANTIDAD EN LA CUALIDAD Y VICEVERSA: el aumento o la disminución de la cantidad de materia transforma y cambia la cualidad de las cosas y al revés, lo que supone un mejoramiento de los seres, entendido como un progreso (evolución).

10 LEY DE LA NEGACION DE LA NEGACION: la negación preside todos los cambios constituyéndose en triadas dialécticas en las que el primer contrario es la tesis, el segundo la negación de la tesis antítesis y el tercero la negación de la negación de la tesis (síntesis), que agrupa lo bueno de las dos primeras.

11 METODO DIALECTICO MARXISTA
La dialéctica no considera la naturaleza como un evento casual de objetos y fenómenos, que se encuentran desligados y aislados unos de otros y sin ninguna relación de dependencia entre sí, sino como un todo.

12 La dialéctica no considera la naturaleza como algo quieto e inmóvil, estancado e inmutable, sino como algo sujeto a permanecer en movimiento y con cambios constantes.

13 La dialéctica no examina el proceso de desarrollo como un simple proceso de crecimiento, en que los cambios cuantitativos no se traducen en cambios cualitativos.

14 TEORIA DEL CONOCIMIENTO MATERIALISTA DIALECTICO
1.- “Las cosas existen independientemente de nuestra conciencia, independientemente de nuestras sensaciones, fuera de nosotros (…)” 2.- No hay ninguna diferencia en principio entre el fenómeno y la cosa en sí y no puede existir tal diferencia. La única diferencia es entre lo que es conocido y lo que todavía es desconocido (...) 3.- En la teoría del conocimiento se debe pensar dialécticamente, eso es, no considerar nuestro conocimiento como terminado, como inalterable, pero debemos determinar cómo el conocimiento emerge de la ignorancia, cómo el conocimiento incompleto e inexacto se torna completo y más exacto.

15 CONCLUSION Al entender esta corriente como la lógica del movimiento, de la evolución, del cambio, entonces podemos darnos cuenta que es aplicable a cualquier época en que se la sitúe, incluyendo la agitada realidad actual, en la que los textos de Marx aún son estudiados y aclamados por miles de personas alrededor del mundo. Si bien cuesta entender con claridad sus bases y principios, nos damos cuenta que se posiciona como un importante método de investigación válido para acercarnos al conocimiento y descubrir la realidad, el mundo, la vida, la naturaleza e interpretar las ciencias humanas pudiendo utilizarla para analizar los cambios producidos en economía, política ,sociedad y educación.

16 BIBLIOGRAFIA Engels, F. (1979), Anti- Duhring. Edición de Cultura Popular. Lenin Materialismo y Empiriocriticismo, comentarios críticos sobre un filósofo reaccionario” V.I Lenin, Editorial Progreso, Moscú Introducción a la lógica dialéctica (1970) El método dialéctico, México. Editorial Grijalbo.  Vigencia del materialismo dialéctico e histórico como método de investigación científica y social (2008) Roberto Villaseca Muñoz, Chile.  El materialismo dialectico y la permanencia de la obra de Carlos Marx. Juan Mora Rubio

17 GRACIAS


Descargar ppt "MATERIALISMO DIALECTICO"

Presentaciones similares


Anuncios Google