El Papa considera la situación actual de las familias, poniendo “los pies sobre la tierra” (AL 6), recurriendo ampliamente a los Relatos conclusivos de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ética y humanización en la asistencia a los residentes
Advertisements

PARTE I: LAS BASES FUNDACIONALES: SE PROMOCIONA EDUCANDO ¿Cuàles son los rasgos fundamentales de la promoción social que desarrollamos en las comunidades.
Santa Juana de Lestonnac
COMUNIDADES RELIGIOSAS
DESIGUALDAD DE GÉNERO EN LA PROPIEDAD DE LA TIERRA EN AMÉRICA LATINA
Si quieres la paz, defiende la justicia MANOS UNIDAS.
Las Pastorales especificas de Juventud
  Diócesis de San Fernando de Apure.
La libertad religiosa, camino para la paz
La Misión Continental en Argentina. Desafíos. A partir de la sanción de la ley sobre matrimonio igualitario se le presentan a la Iglesia algunos desafíos.
PALABRAS de VIDA Benedictina Montserrat.
Valores y principios para un futuro sostenible
Un Renovado Impulso Misionero con LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
¿Qué pretendemos con esta formación? Con la Espiritualidad del Buen Samaritano nos proponemos generar un proceso de reflexión que permita la construcción.
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
Desafíos de Gaudium et Spes a una Iglesia llamada a la conversión
LA ÉTICA ESPÍRITA EN EL SIGLO XXI Milton Medran Moreira LA ÉTICA ESPÍRITA EN EL SIGLO XXI Milton Medran Moreira.
ARQUITECTURA S. XXI. "La arquitectura es el gran libro de la humanidad" Víctor Hugo "La arquitectura es vida, o por lo menos es la vida misma tomando.
Acercamiento a la Teología Moral
Música: Mozart. Sinfonía, nº 29 Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. 20 de octubre de Tiempo ordinario (C) Lucas, 18, 1-8.
DESAFÍOS EN EL MUNDO ACTUAL (Evangelii Gaudium 52-75)
¿Cómo surgió esta iniciativa? Aporte Comisión Nacional Marco Bicentenario de Chile ¿Cómo se concretó la idea? Colaboración Mariana Grünelfed y equipo.
CURSO AMPLIADO DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Parroquia de Jesucristo Redentor y Nuestra Sra. de la Palma 2º tema. Los gozos, esperanzas, tristezas y.
MULTICULTURALISMO Y CONVIVENCIA
CULTURA DE PAZ Escuela Secundaria Oficial No “Leo Guzman”
Por: Carolina Trujillo P
IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.
UNIDAD I ÉTICA ORGANIZACIONAL
DIAGNÓSTICO DIOCESANO. ¿QUÉ ES? ¿CÓMO SE ELABORÓ? El contar con esta descripción del Ideal de Iglesia que queremos alcanzar tiene una función pedagógica,
LA IGLESIA Y LA COMUNICACIÓN Con la llegada de una nueva era, las comunicaciones conocen una expansión considerable que influye profundamente en las culturas.
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
21 de marzo de de Cuaresma (C) Juan 8, 1-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Defiende la dignidad de la mujer como Jesús. Pásalo. José Antonio.
PERCEPCIÓN Y VALORACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES ECUADOR 2015.
LAUDATO SI LAUDATO SI LAUDATO Somos JPIC - Claretianos ¿Porqué estamos aquí ?
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
 Preguntas de selectividad 1. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Los efectivos demográficos y su evolución. Características.
El crecimiento de la población La población es el conjunto de personas que viven en un territorio. Desde el siglo XIX se han elaborado padrones y censos.
 LA IGLESIA INCLUSIVA, NO IMPORTA LA RAZA, EL COLOR O LA CONDICIÓN …
PADRE COLL ANIMADOR VOCACIONAL.
MARATÓN DEL CONOCIMIENT0 DERECHO II
Clase practica sacramentalidad del matrimonio
Caso de Éxito en Campaña:
¿En qué sociedad viven los jóvenes?
Ética y Desarrollo Profesional
La mesa ministerial de ipd 4) PRINCIPIOS RECTORES
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
INTERPERLACIONES A LA VIDA CONSAGRADA EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE
IDENTIDAD OBJETIVO Que los participantes tengan conocimientos con propiedad, los elementos que conforman la identidad y el sentido de pertenencia. El respeto.
¿Por qué estudiar historia de la Iglesia? Por Manuel Maza S.J.
CAPITULO IV (segunda parte)
APERTURA INSPIRADA EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS CAPÍTULO I “A la luz de la Palabra” SITUACIÓN ACTUAL DE LA FAMILIA CAPÍTULO II “Realidad y Desafíos.
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA EDFU 3007
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO FISICA PSICOLOGICA ESPIRITUAL COMUNITARIA SOCIAL INTELECTUAL Ocurre el crecimiento del cuerpo y del cerebro Es la etapa donde.
¿Por qué estudiar historia de la Iglesia? Por Manuel Maza S.J.
ABUSO SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA. Definición abuso sexual Cuando un adulto implica en actividades sexuales a un menor Cuando un menor implica en actividades.
Un pps de Regina en El final del Requiem de Guerra de Britten, sentimos las voces de TODOS, en el Reino Galilea DOMINGOS DOMINGO.
DESARROLLO PSICO- RELIGIOSO
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
LAS MADRESPOSAS SU RELEVANCIA EN LA IDENTIDAD CULTURAL DEL SUJETO DE 1° Y 2°
La estructura dinámica del sujeto moral
ASUMIR LA ÉTICA DEL CUIDADO DE LA CASA
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
6. Del discurso a la propuesta
FORMA REAL Y ABSTRACTA.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
MITOS SOBRE EL ENVEJECIMIENTO. MITOS O VERDADES 1- Ser mayor significa estar enfermo. “ La vejez conlleva necesariamente deterioro intelectual, enfermedad.
El Materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Transcripción de la presentación:

El Papa considera la situación actual de las familias, poniendo “los pies sobre la tierra” (AL 6), recurriendo ampliamente a los Relatos conclusivos de los dos Sínodos y afrontando numerosos desafíos, desde el fenómeno migratorio a las negociaciones ideológicas de la diferencia de sexos (“ideología del gender”); desde la cultura de lo provisorio, a la mentalidad antinatalista y al impacto de la biotecnología en el campo de la procreación; de la falta de casa y de trabajo, a la pornografía y el abuso de menores; de la atención a las personas con discapacidad, al respeto de los ancianos; de la desconstrucción jurídica de la familia, a la violencia contra las mujeres. II. REALIDAD Y DESAFÍOS DE LAS FAMILIAS

La humildad del realismo ayuda a no presentar “un ideal teológico del matrimonio demasiado abstracto, casi artificialmente construido, lejano de la situación concreta y de las posibilidades efectivas de las familias reales” (AL 36). Considerar al matrimonio tal cual es, esto es “un camino dinámico de crecimiento y realización”. Por esto no es necesario tampoco creer que las familias se sostienen “solamente insistiendo sobre cuestiones doctrinales, bioéticas y morales, sin motivar la apertura a la gracia” (AL 37) Jesús proponía un ideal exigente pero “no perdía jamás la cercana compasión con las personas más frágiles como la samaritana o la mujer adúltera” (AL 38).

52. Nadie puede pensar que debilitar a la familia como sociedad natural fundada en el matrimonio es algo que favorece a la sociedad. Ocurre lo contrario: perjudica la maduración de las personas, el cultivo de los valores comunitarios y el desarrollo ético de las ciudades y de los pueblos. Continúa con la autocrítica de nuestro actuar como Iglesia ante los cambios culturales, estructurales y legales en el mundo, ayudándonos a comprender y desenmascarar a la luz de la fe ciertas tendencias. También nos presenta los grandes desafíos para el futuro de la familia. Quien se sienta avasallado por las nuevas tendencias y su fe no le alcanza para responder, no puede perderse este capítulo.