Perspectivas económicas 2017: el estancamiento global, la guerra de monedas y el repunte regional. Alfonso
2 Crecimiento global se corrige a la baja y se consolida fase de estancamiento para las economías avanzadas 2015 fue el peor año para la economía mundial desde Lehman Brothers. Corrección a la baja del crecimiento mundial. Efecto Brexit afecta recuperación en avanzados. Impacto en emergentes sería limitado. Italia: sistema bancario en riesgo de crisis (1/3 de créditos morosos de la EZ son de bancos italianos). Referéndum en octubre puede ser un punto de inflexión para reformas estructurales.
3 En este contexto, grandes economías mantienen políticas monetarias expansivas -10,3% : FED finaliza QE y sube tasas Feb-2016: FED en pausa debilitó el USD a nivel global. Ago-2016: FED indica que podrían retomar suba de tasas este año. +55%
4 Commodities: recuperación incipiente y heterogénea CICLO FINANCIERO: a pesar del aumento reciente, precios no repuntarán como en 2009: Crecimiento global es débil. Dólar no se debilitará tendencialmente como en Cambios estructurales en proceso podrían impulsar alimentos a mediano plazo. China: transición hacia una “economía de consumo” Explosión demográfica en MENA (Middle East and North Africa).
5 Commodities relevantes para Uruguay con reacción asimétrica
6 Población mundial seguirá creciendo, pero a menor tasa y con nuevos actores Fuente: Naciones Unidas » India será el país más poblado del mundo en » Nigeria tendrá más población que EEUU en Población mundial (millones de personas) +30% +25% +22% +14% +16,5%
7 1,2 Mejora en las perspectivas de la región podría tener impactos positivos para Uruguay a partir de PIB registró en 2015 la mayor contracción en 25 años. Equilibrios macroeconómicos no revierten trayectoria. A pesar de la incertidumbre política, perspectivas se han corregido al alza en las últimas semanas de forma sostenida ,8 Reordenamiento con gradualismo favorece crecimiento con apreciación del TCR a corto plazo: i.Recuperación esperada para Q4.16 y 2017 ii.Corrección fiscal gradual + política monetaria contractiva para contener inflación >> Argentina se encarece en USD -1,0 3, ,0 Encuesta Bloomberg -3,2
8 Uruguay: economía está estancada hace un año y mercado laboral muestra contracción de la demanda Actividad está virtualmente está estancada hace un año. Mercado laboral afectado por shocks internacionales: tasa de empleo cae con mayor intensidad en el interior del país.
9 Economía se mantendría virtualmente estancada en los próximos dos años. Desacople de la región comienza a diluirse. Corrección a la baja en proyección 2017 recoge ajuste fiscal » Uruguay podría retomar crecimiento en 2018, impulsado por la recuperación de la región y por grandes inversiones: plan de infraestructura + 3ra planta de celulosa
10 Caída de precios internacionales afecta las flujos financieros y obliga a redefinir esquemas de producción Caída de precios internacionales tienen impactos significativos a nivel sectorial y financiero: Afectación de la cadena de pago en el agro Redefinición de esquemas de producción (modelo de rentas) Retracción de área agrícola. Sin embargo, efectos macro sobre las exportaciones se diluyen parcialmente por el aumento de producción de celulosa.
11 Ancla fiscal se perdió en 2011 y ajuste era impostergable Ajuste fiscal podría haberse evitado, al menos en dos instancias: Decisiones fiscales Presupuesto quinquenal Ajuste era necesario dada la situación fiscal de cierre de Ajuste alcanza para interrumpir el deterioro fiscal, pero es insuficiente para cumplir objetivo presupuestal de alcanzar un déficit de 2,5% del PIB en 2019 y para estabilizar ratio deuda/PIB. » ¿Suficiente para defender el Investment Grade ? ¿Habrá más ajustes fiscales?
12 Dólar se debilita y alcanza nivel de setiembre 2015 Autoridades intervienen para evitar mayor apreciación del UYU : (i)Compra de USD 80,5 millones en mercado spot (agosto) (ii)Cancela opción de cobro en USD de instrumentos monetarios durante agosto (iii)Limitar venta directa de divisas a empresas públicas, que deberán ir por M° de cambios. » Apreciación del peso desde marzo es parte de un fenómeno global. » Sin embargo, desde julio UYU se fortalece más intensamente.
13 Apreciación del peso en los últimos meses impacta en “competitividad-precio” y afecta rentabilidad de exportadores
14 Proyecciones de TC se corrigen a la baja: fundamentos locales requieren aumento del TC, pero ciclo financiero global podría dilatar convergencia al equilibrio » Recomposición del TCR será más lenta de lo previsto: a corto plazo favorece el consumo, pero afecta perspectivas de sectores exportadores
Texto Montevideo, Uruguay Edificio FERRERE Juncal 1392 Tel.: +(598) Fax: +(598) Aguada Park, Uruguay Paraguay 2141 Oficina 1004 Tel.: +(598) Fax: +(598) Colonia, Uruguay Baltasar Brum 571 Tel.: +(598) Fax: +(598) Punta del Este, Uruguay Edificio Portofino Avda. Gorlero y Calle 17 Tel: +(598) Fax: +(598) int. 223 Tacuarembó, Uruguay Sarandí 160 Tel.: +(598) Fax: +(598) Asunción, Paraguay Acá Carayá N° 271 Tel.: +(595) Fax: +(595) La Paz, Bolivia Av. Sánchez Bustamante esq. Calle 11 – Calacoto Edf. CBC II, Piso 4 Tel.: +(591) Santa Cruz, Bolivia Zona Equipetrol Norte Calle I 170 Tel.: +(591) Fax: +(591)