P OLIPASTO Nombres Integrantes: Francisca Carrasco Sebastián Plaza Profesora: Carolina Pincheira Curso: 8vo A Asignatura: Tecnologia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las máquinas EN L'AULA DE 4t'E.P.O.
Advertisements

FISICA MAQUINAS SIMPLES INDICE 1 - INTRODUCCION Y CONCEPTOS BÁSICOS
Los Mecanismos Trabajo realizado por : Álvaro González.
María José Montero Sánchez
MAQUINAS SIMPLES.
Transmisión de movimiento
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. (Arquímedes)
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
 BENJAMIN FRANKLIN: › EL SER HUMANO ES UN ANIMAL CAPAZ DE FABRICAR INSTRUMENTOS.  EGIPCIOS: › USABAN MECANISMOS COMO LA PALANCA, LA POLEA, EL PLANO.
MECANISMOS Maquinas simples: La palanca La polea
Daniel Ricardo parra belmonte juan camilo suarez cadena 905
Máquinas y mecanismos Tema 6.
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Maquinas simples Laura Daniela Murcia 6A.
Poleas y tipos de poleas
PALANCAS.
SIMON PEÑA ALEJANDRA SALAZAR JULIAN RUIZ
Radoslav Angelov, Daniel Parrilla y Catherine Ballesteros
POLIPASTO Es una clase de máquina que combina sistemas de poleas fijas y móviles, se consigue el efecto de las dos, y se utilizan para levantar.
Máquina simple Es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud,
LOS MECANISMOS MECANISMO Movimiento y fuerza de salida
Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos encontramos ante una máquina simple. Muchas de estas máquinas son conocidas desde.
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
Mecanismo de Transmisión
Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.
  No cambian el tipo de movimiento, sólo modifican sus valores de fuerza, velocidad.  Los mecanismos de transmisión pueden ser, a su vez, agrupados.
Maquinas y transmisión de movimientos. .- MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTOS:  No cambian el tipo de movimiento, sólo modifican sus valores de.
Mecanismos de transmisión de movimiento
Maquinas y transmisión de movimiento.
Mecanismos!.  En este caso, el tipo de movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo de movimiento.
POLEASENGRANAJES es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que,
Alejandra Guevara Paola Andrea pico John Freddy Almeida 10-2.
Mecanismos de transmisión circular: En este caso, el elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento circular. Ejemplo: Los sistemas de engranajes.
Mecanismo de transmisión de movimiento Integrantes: Cristian Riquelme Gustavo Valenzuela.
MAQUINAS Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO. La transmisión de un movimiento que tiene un elemento mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo que tiene.
Tren de Poleas  Integrantes: Benjamín Rubilar Catalina Sandoval  Profesora: Carolina Pincheira  Asignatura: Tecnología.
P OLEA CON CORREA Integrantes : Antonia Fuentes Emilio Medina Curso: 8°A Asignatura: Tecnologia Profesora: Carolina Pincheira.
Integrantes: Leonor Fernández Josefina Gallardo Curso:8°A Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
 Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Hay distinto tipos de poleas, Poleas moviles,
-Integrantes: Benjamín Rubilar Catalina Sandoval -Profesor: Carolina Pincheira -Asignatura: Tecnología.
P OLEA CON CORREA Integrantes : Antonia Fuentes Emilio Medina Curso: 8°A Asignatura: Tecnologia Profesora: Carolina Pincheira.
4. Definiciones 4.1 Almacenamiento: La acción de colocar los materiales o contenedores, de modo ordenado, en elementos estructurales, estantes, plataformas.
Universidad tecnológica de Tlaxcala Integrantes Edwin Vargas flores Ángel Octavio Valadez flores ESTUDIO DE MECANISMOS.
TRANSMISIONES MECANICAS
Natalia Avilés Ma. Carolina Catalán Macarena Quiñones
QUÉ ES UNA POLEA? Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde,
Interruptor de potencia
TECNOLOGÍA.
Aquí les presentaremos algunas maquinas simples 
La Palanca. El ser humano, desde la antigüedad, diseñó y construyó máquinas para facilitar su trabajo. Estas máquinas fueron reemplazando los trabajos.
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
El Movimiento de los cuerpos 2da Unidad
Yo Veo Máquinas Simples
TEMA 9: Mecanismos.
Diseño Mecánico Prueba 01. Capacidad de síntesis de la cinemática y evaluación de cargas. R F M Masas que elevará el puente grúa: 1400 kg, Desplazamientos.
MÁQUINA ELÉCTRICA: Máquina que transforma un tipo de energía (por ejemplo mecánica, química,...) en energía eléctrica o viceversa. Se clasifican en 3.
Las fajas transportadoras son elementos auxiliares de las instalaciones, cuya misión es transportar, elevar o distribuir materiales hacia otro punto.
¿POR QUE SURGIERON LAS MAQUINAS? Desde tiempos muy remotos el hombre ha buscado la manera de resolver los problemas que se le presentan, como trabajos.
Introducción: ¿Qué es un mecanismo?¿Qué es una máquina? Los operadores mecánicos. Funciones de los mecanismos y tipos.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Capítulo IV TRABAJO POTENCIA MÁQUINAS SIMPLES Nota:
Material de apoyo pedagógico.
LA POLEA 05/12/2018 2:36.
LAS MAQUINAS SIMPLES: Las maquinas simples se caracterizan por ser sencillas y de realizar en trajo en un paso. Y con su ayuda podemos levantar objetos.
Instituto tecnológico de Celaya Investigación Materia: Diseño de elementos mecánicos Profesor: M.C. Genaro Rico Baeza Equipo: Caro Arriaga Flores Susana.
Capítulo IV TRABAJO POTENCIA MÁQUINAS SIMPLES Nota:
Ubicación de la estática y dinámica dentro de la mecánica.
Capítulo IV TRABAJO POTENCIA MÁQUINAS SIMPLES Nota:
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
Capítulo IV TRABAJO POTENCIA MÁQUINAS SIMPLES Nota:
Transcripción de la presentación:

P OLIPASTO Nombres Integrantes: Francisca Carrasco Sebastián Plaza Profesora: Carolina Pincheira Curso: 8vo A Asignatura: Tecnologia

I NTRODUCCIÓN : El polipasto utiliza dos conjuntos de poleas, una fija y otra con movilidad y a través de este mecanismo es posible mover o elevar objetos pesados. Son especialmente utilizadas en fabricas e instalaciones industriales, dependiendo del tipo de carga a trasportar. Para saber el origen del polipasto, tenemos que saber el origen de otros objetos que gracias a ellos surge el polipasto. La rueda se invento alrededor del año 4000 a.C. y desde entonces ha sido una de las tecnologías mas útiles, junto con eso se origina con la cuerda, cables, cadenas, etc. Dando origen al polipasto, pero no se sabe quien ni como la crearon y la única nota histórica sobre su uso de debe a Plutarco(100 a.C.).

T IPOS DE P OLIPASTO : Según su número de ramales: Cuando una de las poleas no tiene más que una garganta o es un motón, el polipasto se llama «aparejo sencillo». En los demás casos, es «aparejo doble». Según el número de vueltas que da la cuerda en las poleas se llaman de cuatro, de seis, etc. cordones o «guarnes», tomando también con relación al objeto y a la forma en que se aplica un sobrenombre o denominación particular como las de «aparejo de gancho», «aparejo de rabiza», «aparejo de burel y estrobo», etc. Según la forma en que multiplican la fuerza: Aparejo factorial Aparejo potencial Aparejo diferencial Y según lo que aplique la potencia a la máquina pueden ser: Manuales, de palanca o eléctricos.

O BJETOS DONDE EL P OLIPASTO SE PRESENTA :

Industria metalúrgica: los grandes contenedores en los que se lleva a cabo la fundición del metal se transportan de un lado al otro por medio de polipastos.

Talleres mecánicos: en los talleres mecánicos se utilizan los polipastos para levantar partes pesadas de los vehículos, por ejemplo el motor.

V ENTAJAS DEL P OLIPASTO : Incremento de Productividad Alta Capacidad de carga Inversión Rentable Versatilidad Mayor durabilidad

O PERADOR EN DONDE EL POLIPASTO SE REEMPLAZA : El polipasto puede ser reemplazado por una grúa, ya que su función es similar, la diferencia esta en que el movimiento en que ejecuta el polipasto es rectilíneo en rectilíneo, en cambio la grúa tiene un movimiento giratorio en rectilíneo. Pero cumplen un mismo objetivo.