LÍNEA CRONOLÓGICA Y EVOLUIÓN.  La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La rueda.
Advertisements

LINEA DEL TIEMPO “LA EDUCACIÓN A DISTANCIA”
Medios de transporte.
La Rueda.
LA RUEDA La rueda es un elemento básico sin el cual difícilmente podríamos organizarnos, ya que es la base de muchos otros inventos posteriores.
 I: Invención de la rueda  Se tiene constancia de que los primeros hombres utilizaban rodillos bajo objetos de gran peso para poder moverlos más sencillamente.
Invención de la rueda.
El ferrocarril Integrantes: Melanie Pinto, Nico Iudchak y Lautaro Stork. Tema: La maquina de vapor.
Historia, Evolución Entre otras cosas
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Conceptos básicos para Educación tecnológica. Invención:  Es crear algo nuevo.
Caligrafía Es el arte de escribir empleando bellos signos. El término caligrafía se puede definir refiriéndose a dos conceptos diferentes: como que ,
El fuego Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una reacción.
Maquinas y transmisión de movimiento.
Mecanismos!.  En este caso, el tipo de movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo de movimiento.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS. Un gráfico es una representación visual mediante elementos geométricos (líneas, círculos, etc...) de una serie de datos estadísticos.
´´La Rueda ´´ Universidad Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación Pedagogía General Básica Integrantes: Inés Altuna Mena Camila Segovia Ramo:
LA RUEDA. HISTORIA DE LA RUEDA Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería,
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS AMERICANAS. LOS MAYAS …Una civilización que brilló en centroamérica. …ocupaban una vasta extensión que hoy se reparte entre.
Origen : Tiene sus orígenes, antes que las demás potencias, pero a menor escala, ya que existe desde comienzos del imperio español. Así que para el año.
Tecnología de la Fabricación. Ajustes y Tolerancias.
CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO FILOSOFIA DERECHO GRUPOB
Existe un largo período de tiempo de la existencia de la humanidad que se conoce como prehistoria. La prehistoria comienza con el surgimiento mismo del.
TRANSMISIONES MECANICAS
Cuando inventaron la rueda
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
Importantes de la Humanidad Los Inventos mas Importantes
From Animals into Gods. A Brief History of Humankind
Campesinado en el siglo XIX
Electroimán.
Centro de Estudios de Justicia de las Américas
Importantes de la Humanidad Los Inventos mas Importantes
RELACIONES DIRECTAS DE USA CON AMERICA LATINA EN EL SIGLO XIX Y EL DESTINO MANIFIESTO Sofía Suárez 9G.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
Historia de la Literatura
La primera rueda de la que se tiene constancia fue usada en Ur, Mesopotamia en torno al a.C. Pero se cree que las primeras ruedas pudieron aparecer.
ACOTACIÓN DESDE UN EJEMPLO BÁSICO
¿Qué es narrar? La narración es la forma más común de los mitos de todas las latitudes. Griegos, romanos, nórdicos, africanos, americanos, han usado esta.
El plano inclinado es una máquina simple que permite subir objetos realizando menos fuerza. Para calcular la tensión de la cuerda que equilibra el plano,
LA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA
Expansión europea: Siglos XV al XVII
La evolución de la televisión
3º ESO A Marta Aceituno Andreu
CULTURA ORAL Y CULTURA ESCRITA
LA TRIGONOMETRÍA Pablo Flores Guillermo Mouat 3°D.
Imagínate que no existiera el papel y que en lugar de escribir manchando con tinta una hoja, tuvieras que hacerlo con un punzón, grabando los caracteres.
Teoría celular Definición:
LA CERRADURA.
From Animals into Gods. A Brief History of Humankind
Aquí les presentaremos algunas maquinas simples 
INSTITUCION EDUCATIVA OLIVERIO LARA BORRERO HISTORIA DEL INTERNET
Leyes de la Termodinámica
Homología Definición Dos figuras planas son homográficas cuando se corresponden punto a punto y recta a recta de modo que a cada punto y recta de una.
Máquinas simples..
Tecnologías de la información y la comunicación
TEOREMA DE PITAGORAS Zaira EDITH REZA FLORES Katia Elí Pedroza Aranda
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
Aarón Jiménez Galán Miguel Pérez Sáez
La Evolución de la Televisión
UNIDAD I: MORFOLOGIA DEL ROBOT
RIVAS CASTILLO, ROBERT JOEL
Plano Inclinado.
Stefany Cobo Emilia Sevilla Nicole Rojas
Las 9 respuestas de un sabio
LOS INVENTOS EN MESOPOTAMIA..
Las 9 respuestas de un sabio
Tema 2 FIBRA ÓPTICA.
Las 9 respuestas de un sabio
sesión 1 Colegio unión europea i.e.d.
El gran salto de la edad media a la época contemporánea
Transcripción de la presentación:

LÍNEA CRONOLÓGICA Y EVOLUIÓN

 La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas. Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, y también en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas máquinas. El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo, y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano. DEFINICIÓN

 EVOLUCIÓN DE LA RUEDA

 Probablemente la rueda sea uno de los inventos más importantes de la historia. Prácticamente cualquier máquina construida desde el comienzo de la revolución industrial pose en mayor o menor medida la presencia de la rueda, por lo que es difícil imaginar un sistema mecanizado sin la presencia de la rueda o un componente simétrico moviéndose de forma circular alrededor de un eje. Basados en diagramas de antiguas tablillas de arcilla, la primera rueda de la que se tiene constancia fue usada en Ur, Mesopotamia en torno al a.C. Pero pese a que no existan evidencias arqueológicas, se cree que las primeras ruedas pudieron aparecer en Sumeria en torno al año a.C., siendo su invención el resultado de una lenta evolución de la combinación del rodillo y el trineo CRONOLOGÍA

 se tiene constancia de que los primeros hombres utilizaban rodillos bajo objetos de gran peso para poder moverlos más sencillamente. Del mismo modo, también existen evidencias de que antiguamente el hombre situaba patines bajo grandes cargas, dado la facilidad para subir la carga, dando lugar a lo que hoy conocemos como trineo. En un momento dado, para facilitar el transporte de grandes cargas, el hombre comenzó a combinar el rodillo y el trineo. A medida que el trineo se movía adelante sobre el primer rodillo, el segundo rodillo se situaba bajo la parte frontal de la carga para sostener el peso cuando esta carga superara en más de su mitad el primer rodillo. Pronto, el hombre descubriría que en los rodillos que habían cargado varias veces grandes pesos comenzaban a aparecer surcos a causa del uso. Así mismo se percataron de que cuanto más profundos fueran los surcos, los trineos avanzaban más distancia antes de necesitar el siguiente rodillo. Esto llevó a que los rodillos fueran sustituidos por ruedas. Durante este proceso, la madera entre los surcos del rodillo se eliminó formando un eje. Al trineo se le pegaron unas clavijas de madera para que estas se unieran al eje en cada uno de sus laterales. De este modo, cuando las ruedas avanzaban, el eje también avanzaba, pero el trineo se mantenía siempre en la misma posición respecto al eje gracias a las clavijas, eliminando entonces la necesidad de otros rodillos. De este punto, se cree que para facilitar la fabricación, se comenzaron a hacer los ejes y las ruedas por separado, uniéndolos más tarde mediante una clavija, llegando a tener lo que a día de hoy conocemos como la rueda.

 Después, esta rueda fue mejorada por la cultura Egipcia y por la cultura de Andronovo de forma independiente, quienes inventaron la rueda con radios en torno al año a.C. Pocos años después, en torno al año a.C. el uso de la rueda se extendería hasta Europa y la India, aunque no hay evidencia de que fuera una transmisión de conocimiento, y existen varias teorías que defienden que su invención fue totalmente independiente en otras culturas. Pero el hecho de que la invención de la rueda fuera simplemente cuestión de un nivel de sofisticación elevado, no explica cómo grandes civilizaciones como los Incas, Aztecas y Mayas, pese a llegar a un gran nivel de desarrollo, nunca llegaron a utilizar la rueda. De hecho, no existe ninguna evidencia del uso de la rueda en ningún lugar del continente Americano hasta después del contacto con la civilización europea.