EDITORIAL EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿QUIENES SOMOS? ARTICULO ANIMALS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es un tipo de agresión que se da en los Centros Educativos. Este puede ser psicológico, emocional, sexual, físico, social. Para que sea bullying debe de.
Advertisements

MALTRATO ANIMAL INTEGRANTES: CAUICH FERNANDEZ KARINA CANUL CETZAL BELEN CEME AY MANUEL SANCHEZ GUEMEZ OLGA YAM CANUL GLORIA.
JINELY QUIÑONES MALTRATO DE ANIMALES. El maltrato animal  El maltrato animal o crueldad animal se entiende que es una gama de comportamientos dañinos.
National University College Literacia de computadoras y Laboratorio ITTE 1031L Joel Torres Pacheco Maltrato Infantil Núm. Estudiante
Doris E. Berríos Pérez Contabilidad  A continuación quiero hablarles del maltrato de animales. Hay varios tipos de maltrato esta el de pegarles, echarle.
 Es un programa que promueve el cambio de comportamientos y la difusión de estrategias para que los docentes incorporen en su enseñanza cotidiana la.
LIFE editorial Articulo El juego de la trivia ¿Quiénes somos?
MALTRATO ANIMAL Editorial Articulo EL JUEGO DE LA TRIVIA EL JUEGO DE LA TRIVIA ?Quienes somos ?Quienes somos.
LA NUEVA JUVENTUD EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿Quiénes SOMOS¿
Discriminación Positiva. ¿Qué significa “discriminar”? En su acepción general: “ Ver o percibir dos conceptos o dos realidades como diferentes” En su.
TALA ILEGAL EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿QUIENES SOMOS? IMAGENES INFORMACIÓN.
¿ Por qué es aconsejable realizarme una prueba de detección rápida? Para saber si tienes el virus en tu cuerpo y recibir el tratamiento de manera oportuna.
Alexander Casas Flores Director Nacional de Programa de Jóvenes
Bioética.
Ambientados La deforestación El Reciclaje
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
Rdo Buen trabajo. El maltrato infantil.
Paninitzu Maltrato animal Entretenimiento Una mejor vida ambiental
Tratamiento de la esquizofrenia.
Hno. Miguel Emilio Nieto
Grey Por: Isis Verónica Valverde Rojas. Nutrición Pensamiento verde
Titulo: Maltrato Animal
Quienes somos entretenimiento Gardian juvenil Artículo Pornografía
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
TIC CARLOS NUÑEZ MUÑOZ GRUPO:216 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
REGLAS Y NORMAS DE EN LA VIDA COTIDIANA
Cecilia Gabriela Sánchez Juárez
Autor: Heidy Patricia Mendoza Villegas
Maltrato Animal Alumno: Antonia jara Profesora: Nicol Seguel
Averigüemos la anorexia
EL MALTRATO ANIMAL DE CLARA.
ENTRETENIMIENTO Nuestras Vivencias Artículo: Bullying Somos
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Salud Pública y Gestión
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
¿Qué es el Bullying? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
MALTRATO ANIMAL Beatriz Santiago Muñoz Elena Ruiz de Gauna García
ESCUCHAME Quienes somos? entretenimiento Nuestras vivencias Bullying
Nuestras Vivencias Biología JUVENIL Artículo: Quienes Maltrato Animal
Revista Colegial Pasatiempo: Juego de palabras.
Una explicación sobre unicidad, multiplicidad y modelos de salud.
Incluye: Maltrato animal
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
UNIDAD 1:REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
Violencia.
VIOLENCIA DE GÉNERO.
Seamos tiernos con el Carranza
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
Situación de la salud mental en Chile
La sexualidad y su identidad.
Auto-cuidado y estilo de vida saludable
maltrato animal nombre:
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
¿QUÉ SABEMOS HOY DE LA HOMEOPATÍA?
Diferentes estilos de vida
LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON:
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
Paternidad y maternidad responsables
Tema 1.- El desafío de ser persona
La enseñanza en enfermería centrada en el cuidado
ESTRATEGIAS DE PREVENCION COMUNITARIA
Presentación del Informe de Trabajo
16/07/17 21:09:09 Mi hijo se come las uñas
Conductas de riesgo en adolescentes.
carta de la tierra: Alumnos:Bastian Morales y Javiera Salcedo.
Ética y valores II MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA
BULLYING PROMOCIÓN DE LA SALUD
Programa de participación ambiental desde tu casa
Autoestima en el adolescente.
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

EDITORIAL EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿QUIENES SOMOS? ARTICULO ANIMALS

EDITORIAL  En nuestro espacio cotidiano, estamos viviendo en un medio ambiente enfermo. Y no es solo que no se hace nada, si no que se sigue enfrentando mas. Porque por lo menos se podría disminuir, para, algo. Pero no. Tercamente seguimos sin ver, sin oír, sin hablar.  No queremos asumir que aunque el medio ambiente degradado ni mata de la misma manera que una bala, el estrago sucede igual. Y será peor para las generaciones que vienen detrás. Muchas veces me pregunto como es posible que una persona que literalmente llora de amor por sus hijos y nietos les este dejando una herencia tan macabra.

Editorial  Hay distintas causas para que esto: políticas, culturales, educativas. Algunas por acción, como la económica, y otras por emisión, como la educación  Sin embargo desde esfuerzos pequeños como el reciclaje en casa o en nuestro caso como el Liceo de Curridabat que cuentan con Bandera Azul, el cual le fue otorgado por esfuerzos mas allá del reciclaje, podemos ayudar ya que cada granito de ayuda cuenta; porque el problema no es local, de la provincia o el país es de dimensiones globales.  Es por eso que esta revista digital existe, porque su objetivo es crear cultura, educación y conciencia del tema; espero que sea de su agrado.

El maltrato animal  En la actualidad vivimos, de manera constante, en un clima de inseguridad e incertidumbre. La violencia se expresa de formas relacionadas entre sí. Diariamente nos vemos sacudidos por hechos dramáticos que nos preocupan y conmueven.  El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad.

La violencia es “un acto intencional que puede ser único o recurrente y cíclico, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a otros. Casi siempre es ejercida por las personas de mayor jerarquía, es decir, las que tienen el poder en una relación, pero también se puede ejercer sobre objetos, animales o contra sí mismo”. La violencia inhibe el desarrollo de las personas y puede causar daños irreversibles, adopta diferentes formas de expresión que pueden variar desde una ofensa verbal hasta el homicidio. La crueldad es “una respuesta emocional de indiferencia o la obtención de placer en el sufrimiento o dolor de otros, o la acción que innecesariamente causa tal sufrimiento; ha sido considerada un disturbio sicológico. La crueldad de los niños, que incluye a los animales, es un signo clínico relacionado a desórdenes antisociales y de conducta”.

 Debe hacerse énfasis en que la detección, prevención y tratamiento de la violencia hacia los animales es un acto de humanidad en sí mismo. Los animales son criaturas que se encuentran, en relación al ser humano, en un nivel de inferioridad dentro de la escala evolutiva; esto nos hace responsables de su bienestar, ya que tener supremacía lleva consigo una obligación, una responsabilidad, que es la de cumplir como guardián de las especies inferiores en términos intelectuales. Si realmente queremos combatir la violencia, una parte de nuestra lucha consiste también en erradicar el maltrato a otros seres vivos.

 Algunas de las características que pueden presentar los niños y jóvenes que abusan de los animales son: sentirse indefensos y bajo el control de otros; usan a los animales como víctimas para demostrar su autoridad y poder; emplean a los animales como chivos expiatorios por el enojo que sienten hacia otras figuras de autoridad que los maltratan; ; son discriminados de algún modo; reciben castigos severos; tienen baja autoestima; sienten gran recelo contra la sociedad; tienen bajas calificaciones y están aislados socialmente. La educación que se les da a los niños les ayuda a establecer sus valores y patrones de comportamiento. Ellos adquieren sus principios morales y éticos imitando a los modelos que tienen a su alrededor.

 El maltrato animal comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso. Existen dos tipos de crueldad animal, el Maltrato directo, que consta de la falta intencional en proporcionar los cuidados básicos, la tortura, la mutilación o el asesinato de un animal, y el maltrato indirecto, que es cuando eres testigo o apoyas el maltrato o tortura de algún animal y no haces nada para impedirlo Este abuso innecesario se ha convertido en un problema social de gran dimensión

Ejemplos de maltrato hacia los animales El abandono de los animales en la calle o por que no los pueden cuidar o en ocasiones por el simple hecho de que no quieren tener animales. Mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico- sanitario o inadecuadas para la práctica de los cuidados y la atención necesaria de acuerdo con sus necesidades. Practicarles mutilación, excepto las controladas por los veterinarios en caso de necesidad, o por exigencia funcional. No facilitarles la alimentación necesaria para su desarrollo normal. Hacer donación de los mismos como premio, recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales. Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa vigente. Ejercer su venta ambulante.

Suministrarles alimentos que contengan sustancias que puedan causarles sufrimientos o daños innecesarios. Golpearlos brutalmente para causar un daño psicológico en otra persona.  Algunos tipos de maltrato a los animales domésticos son: Dejar a la mascota a la intemperie, (padeciendo de frío, sol y lluvia). Dejarla sin alimento (olvidarse de darles al menos una vez al día de comer). Dejarla sin agua (no verificar al menos una vez al día si tiene agua fresca y limpia) Descuido, sea de su salud (cuando enferma o no llevarla(o) a vacunar), de su bienestar (no hacerle caso alguno) o de su entorno (no bañarla(o), no limpiar el lugar donde come o habita). Aquí se incluye también el abandono.

 Tomando en consideración todo lo anterior, solamente podemos llegar a la conclusión de la imperiosa necesidad que existe del esfuerzo integrado de padres, profesores, trabajadores sociales, veterinarios, pediatras, asociaciones de protección animal y sicólogos para prevenir el maltrato a los animales y su posterior transformación en violencia social.

ENTRETENIMIENTO

¿Quiénes somos?  Nombre:Sthephanya Moreno Ortiz.  Sección: 8-1  Derechos reservados ©2016. Curridabat Informática educativfma liceo