Desde tiempos remotos el hombre ideo sistemas para dar valor a las cosas y poder intercambiarlas, primero se utilizó el trueque, después el intercambio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Del mercado medieval al comercio actual
Advertisements

10 EL DINERO.
IMPORTANCIA DEL DINERO EN EL SISTEMA ECONÓMICO.
Capítulo 6 Dinero e Inflación 6.1.
MERCADO DE DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO
Braun, Llach:Macroeconomia argentina
TEMA XVI EL DINERO.
Profesoras: samara jocelyn gris suárez elizabeth gonzález román
Elizabeth Cano Álvarez Emprendimiento
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
TEMA 1 EL DINERO PROF. ZAYDA E. MÉNDEZ R. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
La historia del dinero En las sociedades primitivas, antes de la existencia del dinero, los individuos realizaban sus transacciones mediante el TRUEQUE,
El dinero.
Prof: David Aquino Benites.
TEMA 1 EL DINERO UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
DERECHO BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
Unidades de tiempo y dinero
El dinero: origen y tipos de dinero.
La Historia Del Billete
EL ORIGEN DEL DINERO JOHN JAIME SALAS OLIVEROS COD UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD DE ADMINISTRACION FINANCIERA AREA DE INFORMATICA SANTAFE.
Ciencias Sociales Tema 8
DINERO Permite el intercambio de bienes y servicios en una economía de una manera más sencilla, para que un bien pueda ser calificado como dinero se deben.
DINERO El dinero permite el intercambio de bienes y servicios en una economía de una manera más sencilla que el trueque. Por tanto, para que un bien pueda.
1 El sistema financiero 1. El dinero 2. Estabilidad de precios 3. El sistema financiero 4. Órganos del sistema financiero 5. Entidades bancarias públicas.
Israel Pocaterra Cuesta Presentado a: Jaime Perea Ciencias Económicas Inst. Rodolfo Morales 10°01.
CURSO : PROFESOR: JAIME PEREA. ES la divisa de curso legal de un Estado. Su nombre en lenguas romances proviene del latín “maneta”, debido a que.
EL DINERO Y LOS BANCOS.
 El trueque es el intercambio de objetos o servicios por otros equivalentes, y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero.
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
Concepto del Dinero DINERO B E C D A Bien sin valor de uso De aceptación general Dentro de un sistema de cambio directo De intercambio, de ahorro y de.
El Dinero INTEGRANTES ANDRADE NANCY GARCIA FRANCYS GARCIA LEANDRO SAPCLER ISAAC VELÁZQUEZ DIANA.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
Qué es y de dónde proviene.
BODEGONES CAPACIDAD: Utiliza los elementos del lenguaje visual en la composición de imágenes figurativas, haciendo uso de diversos materiales. Miss. Lévano.
EVOLUCION DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
HERRAMIENTAS DE política monetaria Y FISCAL texto de Brown&LLach
Economía Bancaria Técnico Financiero
Capítulo 3 ¿Qué es el dinero?.
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
El dinero y sus funciones
Billetes de banco.
La primera rueda de la que se tiene constancia fue usada en Ur, Mesopotamia en torno al a.C. Pero se cree que las primeras ruedas pudieron aparecer.
MERCADO DE FONDOS PRESTABLES
BILLETES DE BANCO Hasta la época en que la Imprenta inició sus actividades, el Banco atendía sus necesidades de billetes con base en la importación procedente.
HISTORIA DE LA MONEDA Las monedas hechas con una aleación de oro y plata aparecieron en el siglo VI a.C. en el distrito de Lidia, en Asia Menor Su valor.
El sistema financiero Organizador gráfico 11
EL DINERO Econ. Mg. Moisés Romero Tovar
MONEDAS Su aparición soluciona el doble problema de peso y número hasta ahora resuelto separadamente. El valor de las piezas de metal estaba relacionado.
LA FILOSOFÍA: SU NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
DINERO Permite el intercambio de bienes y servicios en una compañía
EDAD ANTIGUA LA ÉPOCA PRERROMANA AUTOR: MIRTA FERNANDEZ DOS SANTOS.
ORIGEN La historia del capitalismo se divide en tres fases:
SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO
FILOSOFÍA: NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD

DELITOS MONETARIOS. CONCEPTOS BASICOS DE MONEDA Y DINERO  1.- CONCEPTO LEGAL DE MONEDA  Se entiende por moneda, la metálica y papel moneda de curso.
TEMA 8: EL DINERO Y LOS MEDIOS DE PAGO
E L S ISTEMA M ONETARIO Catedrático: Emilio Balarezo Reyes.
DINERO Y CRÉDITO.
CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA TEORIA DEL DINERO
Fundamentos del Comercio Internacional Teoría del Comercio Internacional I Ciclo º Sesión.
2. Estabilidad de precios 3. El sistema financiero
Independencia de México. Antes de la Independencia Díaz Muñoz Mary Lucy Virreinato de Nueva España.
REFLEXIÓN 1/ABRIL/2019 ELABORADA POR ING. WILLIAM SAA.
SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO
ANTIGUA GRECIA LA EDAD DE ORO EN ATENAS LICEO EDUCATIVO ¨LOS DELFINeS”
1º de Primaria.
INICIOS DEL COMERCIO ªA.C 1.  ORIGENES e -Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura.
MERCADO DE CAPITALES 8VO. SEMESTRE ING. COMERCIAL DOC: Lic. ROXANA VEIZAGA FALDIN.
¿El Dinero y sus usos ?. El dinero Todos los intercambios entre factores económicos se llevan a cabo mediante el dinero, como la compra y venta de bienes.
Transcripción de la presentación:

Desde tiempos remotos el hombre ideo sistemas para dar valor a las cosas y poder intercambiarlas, primero se utilizó el trueque, después el intercambio y luego surgió el dinero. Origen del dinero

La tendencia de los seres humanos a intercambiar cosas entre sí y atender necesidades no cubiertas, viene siendo actividad básica en todas las culturas desde el principio de los tiempos conocidos. Diversos son los elementos tomados de la naturaleza, que las sociedades han asumido como medida de valor, hasta que, buscando estabilidad, llegaron las monedas. Origen del dinero

En el año 1100 a.C. circulaban en China miniaturas de cuchillos de bronce, hachas y otras herramientas. En el siglo VI a.C. aparecieron en Asia Menor, por primera vez las monedas hechas con aleación de oro y plata. Algunas de las primeras monedas: Dracma emitido en Atenas en Plata fina (Siglo VI a.C) Qian moneda China de cobre (Siglo IV) El peso de plata español (Siglo XVI) El papel moneda apareció por primera vez en el Occidente en el Siglo XVI El papel moneda fue introducido por primera vez en China en el Siglo IX FORMAS DE INTERCAMBIO 1.Trueque 2.Dinero Mercancía (Oro, plata, cobre) 3.Moneda o dinero de pleno contenido 4.Dinero papel o papel moneda (Dinero Crediticio) 5.Dinero fiduciario 6.Dinero depósito o dinero bancario 7.Dinero Plástico 8.Dinero virtual Evolución del dinero

PaísTipo de moneda ChinaArroz Papúa-Nueva GuineaDientes de perro ChinaPequeños utensilios GhanaGuijarros de cuarzo Hong KongFichas de juegos IndiaConchas de caracol TíbetDiscos metálicos Isla Yap Discos de piedra caliza

Las primeras monedas que se conocen, se acuñaron en Lidia, la actual Turquía en el Siglo VII A. de C., eran de electro aleación natural de oro y plata, ya que para todos los pueblos el oro era el metal mas valioso seguido de la plata.

Durante siglos en Grecia, casi 500 Reyes y ciudadanos, acuñaron sus propias monedas, y se estableció la costumbre de adornar cada moneda con el dibujo de su emblema local y se creó el primer sistema monetario unificado.

El pionero en utilizar billetes, fue el emperador mongol, KUBALI KHAN en el Siglo XI, para él, era el certificado de propiedad de una cantidad de monedas de oro en Europa, en sus inicios, los billetes eran certificados sobre la existencia de un depósito de oro en un banco.

A finales del Siglo XVI, cuando el publico empezó a usarlo para saldar deudas y realizar pagos, los bancos emitieron certificados por cantidades fijas, los primeros billetes oficiales se emitieron en 1694, por el Banco de Inglaterra, así nació un nuevo tipo de dinero, el fiduciario, a diferencia de las monedas de la época el billete solo tenía valor representativo.

MEDIO DE CAMBIO: aceptado de forma general DEPÓSITO DE VALOR: Permite ahorrar y mantener riqueza UNIDAD DE CUENTA: Valora todos los bienes en función suya y permite comparar el valor de bienes diferentes FUNCIONES DEL DINERO

CARACTERíSTICAS DEL DINERO se conserva más en el proceso de intercambio. permite que se fraccione en muy pequeñas cantidades. es mucho más fácil efectuar negociaciones. es aceptado universalmente. fácilmente transportable. No se desgasta rápidamente en el proceso de intercambio. Se fracciona para facilitar la comercialización.

GRACIAS