La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HISTORIA DE LA MONEDA Las monedas hechas con una aleación de oro y plata aparecieron en el siglo VI a.C. en el distrito de Lidia, en Asia Menor Su valor.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HISTORIA DE LA MONEDA Las monedas hechas con una aleación de oro y plata aparecieron en el siglo VI a.C. en el distrito de Lidia, en Asia Menor Su valor."— Transcripción de la presentación:

1 HISTORIA DE LA MONEDA Las monedas hechas con una aleación de oro y plata aparecieron en el siglo VI a.C. en el distrito de Lidia, en Asia Menor Su valor venía determinado por su contenido en metales preciosos. Las monedas proliferaron rápidamente en todos los países desarrollados del mundo. Tanto los monarcas como los aristócratas, las ciudades y las instituciones empezaron a acuñar dinero con su sello identificativo para certificar la autenticidad del valor metálico de la moneda. 13 DE OCTUBRE DE 2004 MACROECONOMIA AVANZADA

2 MACROECONOMIA AVANZADA
PAPEL MONEDA Fue introducido por primera vez en China, en torno al siglo IX, como dinero en efectivo intercambiable por certificados emitidos para el gobierno de la dinastía Tang por los bancos privados. Respaldado por la potente autoridad del Estado chino . 13 DE OCTUBRE DE 2004 MACROECONOMIA AVANZADA

3 EL PAPEL MONEDA EN OCCIDENTE
Apareció por primera vez en el siglo XVI, cuando se empezaron a emitir pagarés por parte de los bancos para respaldar los depósitos monetarios de sus clientes. El papel moneda se fue haciendo popular a lo largo del siglo XVIII, pero seguía siendo dinero crediticio que se emitía para respaldar los depósitos de oro o plata. 13 DE OCTUBRE DE 2004 MACROECONOMIA AVANZADA

4 MACROECONOMIA AVANZADA
Los bancos privados fueron sustituidos paulatinamente por bancos centrales como autoridades emisoras de papel moneda. A finales del siglo XIX la caída del valor del oro acarreó la creación de un patrón oro internacional en el que todas las monedas podían intercambiarse por oro, y el valor del dinero (más que los precios) estaba fijado por la paridad de la moneda con el oro. Casi todos los gobiernos suspendieron la convertibilidad de sus monedas durante la I Guerra Mundial, perdiéndose todo el interés por volver a introducir el patrón oro internacional tras la Gran Depresión. 13 DE OCTUBRE DE 2004 MACROECONOMIA AVANZADA

5 MACROECONOMIA AVANZADA
La aparición de los Estados centralizados modernos posibilitó la homogeneización de la acuñación de monedas en grandes áreas. La mayoría de los países disponen ahora de una Casa de la Moneda única, aunque la creación de dinero puede depender de varias instituciones. Otros países no tienen Casa de la Moneda propia, pero contratan el servicio en exclusiva con otra de otro país. Esto puede deberse a razones técnicas (que no se tenga la tecnología suficiente) o por razones políticas, cuando la demanda de dinero nacional no justifica una oferta independiente que resultaría enormemente cara, o porque la moneda nacional no tenga credibilidad, como ha ocurrido en algunos países de América Latina que utilizan el dólar estadounidense como sistema de valor de equivalencia, aunque imprimen moneda nacional en sus propias Casas de la Moneda o bancos centrales. 13 DE OCTUBRE DE 2004 MACROECONOMIA AVANZADA

6 MACROECONOMIA AVANZADA
La Casa de la Moneda suele encargarse de retirar de la circulación el dinero antiguo y de poner en circulación nuevas monedas y billetes, destruyendo los antiguos y refundiendo las monedas viejas. Muchas también realizan otro tipo de actividades, como es la refundición de metales preciosos, el diseño de grabados de alta calidad o la creación de medallas y monedas de colección. 13 DE OCTUBRE DE 2004 MACROECONOMIA AVANZADA

7 MACROECONOMIA AVANZADA
FUNCIONES DEL DINERO Medida de valores Patrón de precios Medio de cambio y circulación Medio de atesoramiento y acumulación Instrumentos de pagos diferidos Dinero mundial 13 DE OCTUBRE DE 2004 MACROECONOMIA AVANZADA

8 CARACTERISTICAS DEL ORO Y LA PLATA
Se pueden transportar facilmente Son resistentes y no sufren mucho desgaste, duran bastante tiempo. Se pueden dividir en las partes que sea necesario Tienen cualidades físicas muy especificas, por lo que son muy difíciles de falsificar 13 DE OCTUBRE DE 2004 MACROECONOMIA AVANZADA

9 MACROECONOMIA AVANZADA
El valor de las mercancías se expresa en forma monetaria, es decir, a través dinero,, mediante determinada cantidad de oro o plata si estos metales son utilizados como mercancía dinero…” Como patròn de precios, lo que hace el dinero es medir las cantidades de oro por una cantidad de oro fija, y no el valor de una cantidad de oro por el peso de la otra. Para que exista un patròn de precios, no hay mas remedio que fijar como unidad de medida un determinado pero es oro.” 13 DE OCTUBRE DE 2004 MACROECONOMIA AVANZADA

10 MACROECONOMIA AVANZADA
PATRÒN MONETARIO Es la estructura legalmente establecida para la circulación de dinero en un país y momento determinados. Sus características son: Tiene una unidad monetaria Un patrón monetario que representa la base monetaria. El patrón monetario puede ser de base metálica o no metálica Tiene dinero subsidiario representado por la moneda fraccionaria que facilita algunos pagos. 13 DE OCTUBRE DE 2004 MACROECONOMIA AVANZADA

11 MACROECONOMIA AVANZADA
13 DE OCTUBRE DE 2004 MACROECONOMIA AVANZADA


Descargar ppt "HISTORIA DE LA MONEDA Las monedas hechas con una aleación de oro y plata aparecieron en el siglo VI a.C. en el distrito de Lidia, en Asia Menor Su valor."

Presentaciones similares


Anuncios Google