LOS MUSGOS. CARACTERÍSTICAS DE LOS MUSGOS 1 *Son muy primitivos, junto con los helechos, fueron las primeras plantas que lograron independizarse del medio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Advertisements

REINO PLANTAE Plantas no vasculares.
DIVISIÓN BRYOPHYTA (MUSGOS Y HEPÁTICAS
Plantas sin semillas: -Musgos -Helechos
Las plantas sin flores. Plantas sin flores Ángela Delgado.
PRESENTADO POR: ARIANA CARDONA DORA AGUDELO
EL REINO DE LAS PLANTAS.
“LOS SERES VIVOS Y EL REINO VEGETAL”
Unidad 4 Las Plantas Inferiores No Vasculares
Ciclos bioquímicos Sebastián useda.
Tema 5 Los ecosistemas.
Reino vegetal Por: Milagros N Avila B..
Por: Carmen Manuel, Brian Velarde y Elena Ybarra.
ANTONIO VAN UDEN PRESENTACION DE DANNA ACEVEDO – NATHALIA CARTAGENA
Briofitas y Pteridofitas
LAS PLANTAS.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Un ecosistema terrestre no es un sistema inmutable,
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
Las plantas 1. Características de las plantas
Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos,
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO LOS CINCO REINOS UNIDAD 10.
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
LOS ECOSISTEMAS Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y el medio físico en el que habitan, estableciéndose distintas relaciones entre.
Estambre B Clorofila C Dióxido de Carbono D Estomas E Fotosíntesis F Germinación G Helecho H Insectos I Hoja J Kiwi K Lila L Matorral M Néctar N Castaño.
V.M.A Las plantas son seres vivos, porque nacen, crecen, se relacionan, se reproducen y mueren. Pero a diferencia de los animales, pueden fabricar su.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas.
El Potasio en las plantas El potasio es un nutriente esencial para las plantas y es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción.
LA BIOSFERA, LA ECOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS. ÍNDICE 1.Definiciones de: -la biosfera -la ecosfera -los ecosistemas 2.Los Componentes del Ecosistema 2.1.Biocenosis.
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
LOS CICLOS BIOLÓGICOS.
Ciencias de la Naturaleza
Vida en animales y plantas
Ciencias de la Naturaleza
Células.
Reino vegetal.
La Clasificación de los seres vivos
LOS SERES VIVOS.
REINO PLANTAS (METAFITAS)
LA ATMÓFERA.
Importancia económica y biológica Villagrán Ramírez Leslie
Temario de Biología lll
Integrantes.
NATURALES 5º Unidad 2 MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS.
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
REINO PLANTAE.
Indicador de Logro : Identifica las clases de madera .
Botánica.
¿Qué es un Hongo? Un hongo es un ser vivo, pluri o unicelular (formados por una o más de una célula), que tienen células eucariotas, su alimentación es.
Vida en animales y plantas
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
YULIXA CARBALLO ALEJANDRO EDGAR. Importancia biológica de las bacterias.... Algunas bacterias desempeñan en la naturaleza el papel de descomponedores,
Vida en animales y plantas
LAS PLANTAS.
LAS PLANTAS TEMA 11.
Ciencias de la naturaleza Primer Curso
LAS PLANTAS.
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
Vida en animales y plantas
LAS PLANTAS TEMA 11. CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS Organismos pluricelulares Eucariotas (células con cloroplastos y pared celular) Nutrición autótrofa.
CAZADORES DE LOS RIOS FECHA:28/02/19 CURSO:1BGU TEMA:PLANTAE DOCENTE:LUIS LEON.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
Pepa Castejón. Ntra. Sra. De la Asunción. Alcantarilla.
Terceros años A – B Ruth y Aurora Las planta hepáticas, viven en lugares muy húmedos, son vegetales pequeños, son los primeros organismos terrestres.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

LOS MUSGOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS MUSGOS 1 *Son muy primitivos, junto con los helechos, fueron las primeras plantas que lograron independizarse del medio acuático y vivir en el medio terrestre. Son plantas terrestres, con color verde intenso y tamaño pequeño, pues carecen de órganos que les sirvan de soporte

2 *No tienen vasos conductores para el transporte de sustancias. Absorben el agua y las sales a través de todo su cuerpo.

3 *Tienen una gran dependencia del agua, ya que la necesitan para su reproducción, por ello, viven en lugares muy húmedos y sombríos sobre el suelo, rocas, troncos de árboles, madera en descomposición y en muros y techos de edificaciones.

4 *El cuerpo de los musgos es de tipo talo, está formado por: -un falso tallito llamado cauloide - unas falsas raicillas o rizoides que no sirven para la absorción, sirven para fijar al sustrato - unas falsas hojitas: filidios o filoides

En época reproductora, en el extremo del caulidio crece un pedúnculo con una estructura engrosada llamada: cápsula o esporangio, protegida por una cofia. Esta cápsula madura, se abre y libera esporas, células especiales y resistentes que, dispersadas por el agua y el viento, caen al suelo y germinan, dando lugar a nuevos musgos. REPRODUCCIÓN DE LOS MUSGOS

IMPORTANCIA DE LOS MUSGOS

A/ Desempeñan un rol imprescindible en los ecosistemas, debido a que: ● Modulan la humedad ambiental, absorbiendo el exceso de agua mientras llueve y liberando esta agua lentamente cuando el aire se hace más seco. ●Actúan como grandes esponjas que regulan el cauce de los ríos, protegiendo el suelo de inundaciones violentas y entregando agua constante durante los meses de verano a los ríos y arroyos que las desaguan.

● Interceptan, absorben y retienen los minerales disueltos en las aguas de lluvias, permitiendo la incorporación de éstos en el ecosistema y disminuyendo su lavado hacia los ríos y mares.

● Los musgos brindan hogar y protección a un gran nº de pequeños animales, especialmente invertebrados como insectos, arácnidos, moluscos y anélidos. ● Sirven de material de construcción de nidos para varias aves y pequeños mamíferos, como el picaflor

● En los ecosistemas forestales, los musgos y hepáticas constituyen una parte importante de la biomasa fotosintética activa, fijando carbono atmosférico y liberando oxígeno. ● Muchas especies de briófitas tienen la habilidad de fijar nitrógeno atmosférico mediante colonias de cianobacterias que viven en burbujas de mucílago entre sus hojas, contribuyendo en gran medida con la incorporación de este elemento en el ecosistema.

● La materia vegetal creada por el crecimiento continuo de estas capas de musgos y hepáticas sobre rocas y cortezas de árboles, son un paso en la sucesión que permitirá a las plantas vasculares asentarse en esos lugares y poder crecer

B/ Algunos musgos tienen importancia económica directa para el ser humano: ● El musgo Sphagnum se extrae en el sur de Chile para ser exportado a países desarrollados donde es procesado y convertido en: pañales, toallas higiénicas, material de embalaje, material de vendaje, ya que aumenta la velocidad de regeneración de la piel, absorbe gran cantidad de líquido, presenta compuestos de naturaleza antibiótica que inhiben el desarrollo de microorganismos,.

“paredes vivas”, ● Tienen diversas utilidades en horticultura, mejoramiento de suelos y cultivo de champiñones, orquídeas, y otras plantas ornamentales. Son cada vez más utilizadas para la creación de “paredes vivas”, las que consisten en tapizar con plantas los muros de una construcción con fines estéticos.

● Algunas especies de musgos son i ndicadores de ciertos minerales a los que son resistentes Ejemplo de ello es el bien conocido rol de los “copper mosses” (o “musgos del cobre”) los que acumulan grandes cantidades de cobre y son indicadores de la presencia de este mineral en la roca.

● Los musgos pueden ser utilizados para monitorear las concentraciones ambientales de metales pesados y sulfatos (estos últimos responsables de la “lluvia ácida”),. ● Los musgos tienen diversas aplicaciones en medicina, principalmente como antibióticos y como sustancias anti-tumorales.. como sustancias anti-tumorales..

En Europa y algunos países de Latinoamérica, los musgos se extraen para construir pesebres y adornos navideños. es muy destructiva Esta actividad es muy destructiva y ha liquidado muchas poblaciones de briófitas que crecen cerca de los caminos.. CUIDADO

CUIDA. VALORA. RESPETA LOS MUSGOS ?????