La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Botánica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Botánica."— Transcripción de la presentación:

1 Botánica

2 LOS BRIÓFITOS Organismos autótofos fotosintetizadores Plantas terrestres que crecen en medios generalmente húmedos y con abundante disponibilidad de agua. Existen tres clases dentro de la div. Bryophyta: Byopsida Marchanthiopsida Anthocerotopsida

3 LOS BRIÓFITOS Los briófitos presentan dos tipos de organización celular: TALOSOS: “falso tejido” aplanado escasamente diferenciado, fijado al sustrato por unos filamentos llamados rizoides. Este es el caso de algunas hepáticas y de los antocerotas. FOLIOSOS: en el caso de los musgos y la mayoría de las hepáticas. Consta: Caulidio: eje erecto o reptante rizoides: filamentos fijan al sustrato de escaso poder absorbente “hojitas” o filidos: una sola capa de células, excepto en la parte central correspondiente a la nerviadura. Carecen de cutícula protectora

4 LOS BRIÓFITOS NO PRESENTAN HACES VASCULARES:
Absorben agua y nutrientes por toda la superficie de la planta y la circulación se realiza por conducción externa capilar Sistema rudimentario de transporte de sustancias. Estas células son células muertas alargadas en las que permanecen las paredes celulares. Trasnportan agua: hidroides. células conductoras de sustancias elaboradas, se encuentran rodeando a los hidriodes con paredes más gruesas : leptoides. Tanto leptoides como hidroides carecen de lignina, a diferencia de las células vasculares de las plantas y helechos.

5 LOS BRIÓFITOS Multiplicación vegetativa
Permite aumentar el número de individuos de la población fácilmente y colonizar nuevas zonas

6 LOS BRIÓFITOS Reproducción sexual

7 Ecología : los briófitos necesitan agua para su subsistencia:
Estructura celular no regula su contenido hídrico (por ejemplo carecen de cutícula aislante), perdiendo agua a través de las membranas celulares. No presentan sistemas activos de captación de agua Los gamentos masculinos necesitan agua para alcanzar el gameto femenino. Sin embargo, poseen varios mecanismos para compensar esta incapacidad de retener agua. hábitats completamente húmedos ej, Fontinalis vive en aguas corrientes) Vivir en fisuras de rocas Tolerantes a la desecación

8 LOS BRIÓFITOS Los briofitos son, en ocasiones y junto con los líquenes los colonizadores de sustratos poco favorables: Rocas completamente descubiertas: Andrea y Grimmia. Funaria hygrometrica es el primer colonizador de suelos quemados. Sobre sustratos secos y áridos viven musgos de vida efímera, pasando la época desfavorable como esporas. Algunos ejemplos son: Acaulon o Phascum, y la hepática Riccia. Funaria hygrometrica

9 LOS BRIÓFITOS Briófitos como bioindicadores de polución:
Bruym argenteum

10 LOS BRIÓFITOS HEPÁTICAS:
Comprende unas 8000 especies, y pueden ser talosas o foliosos Conocephalum sp. Detalle de estructura portadora de arquegonios

11 LOS BRIÓFITOS HEPÁTICAS: Marchanthia polymorpha Lunularia cruciata

12 LOS BRIÓFITOS ANTOCEROTAS:
Comprende sólo 8 géneros, de los que Anthoceros es uno de los mejor representados. Son principalmente de zonas templadas y tropicales. Talo de Anthoceros con esporófito desarollado

13 LOS BRIÓFITOS MUSGOS: Comprende alrededor de 1500 especies, y presenta gran variabilidad de gametófitos y de esporófitos

14 LOS BRIÓFITOS

15 LOS BRIÓFITOS MUSGOS:

16 LOS BRIÓFITOS MUSGOS:

17 LOS BRIÓFITOS MUSGOS:

18 LOS BRIÓFITOS MUSGOS: Andreaea

19 LOS BRIÓFITOS MUSGOS: Sphagnum:

20 LOS BRIÓFITOS MUSGOS: Tortula muralis

21 LOS BRIÓFITOS MUSGOS: Bryum Polytrichum

22 LOS BRIÓFITOS MUSGOS: Fontinalis antipoyretica Funaria hygrometrica

23 LOS BRIÓFITOS MUSGOS: Aulacomnium paliustre

24 LOS BRIÓFITOS MUSGOS: Bryum capilare


Descargar ppt "Botánica."

Presentaciones similares


Anuncios Google